Generales Escuchar artículo

El principal punto de conflicto entre los migrantes que recién llegan a EE.UU. y los que están hace más tiempo

Los migrantes que están desde hace tiempo en EE.UU. manifiestan un punto de conflicto en contra de quienes recién llegan a ese país. El principal centro de disputa entre los viejos y nuevos resi...

Los migrantes que están desde hace tiempo en EE.UU. manifiestan un punto de conflicto en contra de quienes recién llegan a ese país. El principal centro de disputa entre los viejos y nuevos residentes tiene que ver con las oportunidades de trabajo, lo que eleva tensiones entre ambos grupos que luchan por obtener permisos laborales.

La razón por la que los jóvenes inmigrantes especiales podrían no recibir su green card

Los alcaldes, gobernadores y otras personas en Estados Unidos han defendido a los inmigrantes recién llegados que buscan refugio y permisos de trabajo. Los esfuerzos y las leyes actuales también expusieron las tensiones entre los inmigrantes que han estado en el país durante años, incluso décadas, y no tienen los mismos beneficios, de acuerdo con la agencia de noticias AP.

Inmigrantes establecidos piden oportunidades de trabajo

El pasado 14 de noviembre, miles de inmigrantes se manifestaron en Washington para pedir al presidente demócrata Joe Biden que extienda la autorización de trabajo también a los migrantes antiguos. La llamada marcha del “Día de Acción para Trabajar”, organizada por una coalición de grupos de defensa, se reunió con miembros del Congreso para pedirles apoyo.

De acuerdo con VOA News, desde febrero de 2023, la coalición “Here to Work” ha sumado a más de 300 empresas, gobernadores republicanos y demócratas y miembros del Congreso para instar a la administración Biden a ampliar los permisos de trabajo para los inmigrantes, que han estado pagando impuestos en EE.UU. durante años.

Por su parte, Jesús ‘Chuy’ García, un demócrata de Chicago, Illinois, cuyo distrito mayoritariamente latino incluye una gran población de inmigrantes, explicó para AP: “La creciente ola de llegadas hace que nuestra defensa de la inmigración sea más desafiante. Su llegada ha creado algunas tensiones, algunos cuestionamientos”. Agregó que “la gente ha estado esperando durante décadas la oportunidad de obtener su green card para legalizarse y tener un camino a la ciudadanía”.

VOA News añadió que, según los defensores de los migrantes con estatus no legal en el país, el presidente puede tomar medidas acerca del empleo al ampliar la libertad condicional humanitaria, el Estatus de Protección Temporal y la Salida Forzosa Diferida; tres políticas que permiten a las personas que cumplen requisitos específicos permanecer en el país y trabajar temporalmente.

Migrantes antiguos ven mayores beneficios para los recién llegados

De acuerdo con datos oficiales, citados por AP, aquellos que cruzan la frontera por las nuevas vías legales de la administración Biden no tienen ningún período de espera requerido: “Bajo un estatus legal temporal conocido como parole, 270 mil personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela llegaron hasta octubre al solicitar en línea con un patrocinador financiero. Otros 324 mil obtuvieron citas para ingresar por un cruce terrestre con México mediante el uso de una aplicación móvil llamada CBP One”.

Una mujer mexicana que llegó a Estados Unidos hace 25 años y tiene tres hijos nacidos en aquel país comentó a la agencia de noticias que era injusto que los recién llegados obtuvieran permisos de trabajo antes que ella. Gana US$150 dólares a la semana en trabajo de cosecha de papas.

Es médico y nació en EE.UU., pero a los 61 años le revocaron la ciudadanía al alegar que se la dieron por error

“Por una razón humanitaria están dando oportunidades a los que están llegando, ¿y cuál es la humanidad con nosotros?”, cuestionó la migrante, que pidió ser identificada solo como Hernández, porque teme ser deportada. En la misma línea, José Guerrero, que trabajó en la construcción después de llegar hace 27 años desde México, indicó que a los recién llegados “les dan todo tan fácilmente y nada a nosotros que llevamos años trabajando y pagando impuestos”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-principal-punto-de-conflicto-entre-los-migrantes-que-recien-llegan-a-eeuu-y-los-que-estan-hace-nid28112023/

Comentarios
Volver arriba