Generales Escuchar artículo

El pedido del papa Francisco tras la guerra en Medio Oriente: “¡Que los ataques y las armas se detengan, por favor!”

ROMA.- Alarmado por lo que está sucediendo en Israel, “donde la violencia ha estallado aún más ferozmente, provocando centenares de muertos y heridos”, el papa Francisco llamó este domingo ...

ROMA.- Alarmado por lo que está sucediendo en Israel, “donde la violencia ha estallado aún más ferozmente, provocando centenares de muertos y heridos”, el papa Francisco llamó este domingo a que se detengan los ataques y las armas y a rezar por la paz en Israel y Palestina.

“Expreso mi cercanía a las familias de las víctimas, rezo por ellas y por cuantos están viviendo horas de terror y angustia”, dijo el Pontífice, desde la ventana de su despacho del Palacio Apostólico, en la tradicional aparición del mediodía dominical para la oración mariana del Ángelus. “¡Que los ataques y las armas se detengan, por favor! ¡Comprendan que el terrorismo y la guerra no conducen a ninguna solución, sino sólo a la muerte y al sufrimiento de muchos inocentes!”, agregó. “La guerra es una derrota: ¡toda guerra es una derrota!”, insistió, al exhortar a los fieles presentes en la Plaza San Pedro a orar por la paz “en Israel y Palestina”.

Esperada, la intervención del papa Francisco, que al principio manifestó su “aprensión y dolor” por lo que está sucediendo, fue bastante medida. Y llamó la atención por no mencionar a la Franja de Gaza, territorio que está siendo pesadamente bombardeado hoy por las fuerzas israelíes, en represalia del inesperado ataque sorpresa lanzado desde allí ayer por brigadas del grupo Hamas, que en una incursión en el sur de Israel que aún no habría terminado, mataron a más de 600 israelíes e hirieron a unos 1000. El ataque de represalia lanzado luego por Israel en Gaza mató hasta ahora 320 personas y provocó unos 2000 heridos, en un conflicto que todos temen que escale ulteriormente.

Según la BBC y fuentes israelíes, el grupo Hamas capturó a unos 100 israelíes, tanto soldados como civiles, que mantiene en Gaza como rehenes y que podrían utilizar para un eventual intercambio con muchos de los 6000 palestinos actualmente detenidos en cárceles de Israel.

Inesperado, el ataque partió desde la franja de Gaza, uno de los territorios más densamente poblados del mundo, con más de dos millones de personas que viven en una superficie de 360 kilómetros cuadrados. Una franja del mundo que el patriarca latino de Jerusalén, el franciscano Pierbattista Pizzaballa, designado cardenal la semana pasada, definió “una prisión a cielo abierto”, en diálogo con LA NACION y otros medios en el Vaticano antes de la ceremonia en la que recibió el birrete y el anillo cardenalicios, al aludir al hecho que de Israel controla sus puntos de entrada y salida.

Pizzaballa, que se encuentra en Roma para participar del sínodo sobre sinodalidad en curso y que espera volver cuanto antes a Jerusalén pero la mayoría de los vuelos han sido cancelados, en una entrevista con Avvenire –diario de la conferencia episcopal italiana-, no ocultó que teme que la situación “pueda agravarse” debido a los secuestros de civiles y militares israelíes por parte de los militantes de Hamas. “Son elementos decididamente nuevos, teniendo en cuenta también el contexto de gran desconfianza que hay. Espero equivocarme, pero temo que la situación vaya a agravarse ulteriormente. Habrá retorsión, contra retorsión”, dijo.

Tal como dijo ayer a LA NACIÓN el párroco de Gaza, Gabriel Romanelli, que destacó que la gente se esperaba que pasara algo, aunque no de semejante envergadura, Pizzaballa destacó que “los territorios palestinos siempre han sido como un volcán listo para estallar”. “Pienso de todos modos que para Israel esta situación, en su modalidad, fue una sorpresa”, apuntó.

El cardenal italiano destacó, de todos modos, como “positivo”, el hecho de que la comunidad internacional, salvo Irán, hubiera condenado en forma unánime el sorpresivo ataque. “Ante todo hay que detener la violencia y luego hacer presiones diplomáticas para evitar que el juego de las represalias se vuelva un círculo vicioso del que es difícil salir. Luego hay que buscar de recuperar un mínimo de sensatez entre las partes, aunque si en este momento parece difícil”, aseguró.

“La operación lanzada desde Gaza y la reacción del Ejército de Israel nos estan llevando atrás al peor período de nuestra historia reciente. Las demasiadas muertes y tragedias que tanto las familias palestinas como las israelíes deben enfrentar, crearán más odio y división y destruirán más y más cualquier perspectiva de estabilidad”, había lamentado este sábado un comunicado del Patriarcado Latino de Jerusalén, que el cardenal encabeza.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/el-pedido-del-papa-francisco-tras-la-guerra-en-medio-oriente-que-los-ataques-y-las-armas-se-detengan-nid08102023/

Comentarios
Volver arriba