Generales Escuchar artículo

El particular pedido de Marco Antonio Solís para sus shows en Argentina y qué es lo que no debe faltar en su camarín

Comenzó la cuenta regresiva para la llegada de Marco Antonio Solís a la Argentina. La megaestrella latina dará ...

Comenzó la cuenta regresiva para la llegada de Marco Antonio Solís a la Argentina. La megaestrella latina dará cuatro shows en el Movistar Arena el 25, 26, 28 y 31 de octubre, a sala llena, como parte de su gira El Buki World Tour.

En las últimas horas se conocieron los pedidos que el mexicano le hizo a la producción local para sus camarines, los cuales sorprendieron por su extremada sencillez. El artista solicitó que no falte café, té, miel y que haya nueces, maní, almendras, jugos naturales, gaseosas sin azúcar, frutas frescas, vino tinto y agua de una reconocida marca mundial con un PH 9.0 o similar.

Lo que más llamó la atención fue un pedido religioso: devoto de La Virgen de Guadalupe, Solís viaja siempre con una imagen de ella y pidió que dentro del estadio haya un espacio para poner la figura y que este mismo tenga arreglos florales para acompañarla.

Solís llegará al país acompañado de un staff de 60 personas compuesto por técnicos, músicos, bailarines, coristas y un chef que viaja exclusivamente en su tour. Su show cuenta con más de 40 personas en escena, entre mariachis, músicos de la banda de apoyo y bailarinas.

Una leyenda de la música

Marco Antonio Solis nació en Ario de Rosales, México, en diciembre de 1959. Su primer sueño fue convertirse en sacerdote, pero luego de renunciar a esa vocación, se dedicó a su otra gran pasión: la música, la cual descubrió al ver a su padre cantar y tocar la guitarra.

Empezó a presentarse con su primo, Joel Solís, como parte del Dueto Solís y, a mediados de la década del 70, ambos fundaron el grupo Los Bukis -de donde se desprendería para siempre su apodo de El Buki-, en el que Marco Antonio se consolidó como un talentoso cantautor. Durante las dos décadas siguientes, también se dio a conocer en la industria como compositor, arreglista y productor, colaborando con artistas como Rocío Dúrcal, Raphael y Lucero.

En 1996, Marco Antonio inició su carrera como solista. Desde entonces lanzó más de 16 álbumes que han batido récords de ventas, con éxitos que sonaron en toda América Latina, como “Así como te conocí”, “No me arrepiento” y “Cómo fui a enamorarme de ti”, canciones que seguramente suenen en sus shows en el Movistar Arena. Actualmente, el Museo del Grammy en Los Ángeles presenta una exposición sobre su carrera en su galería permanente de música latina, titulada “Y para siempre… Marco Antonio Solís”.

El año pasado, durante la entrega de los Latin Grammy, fue reconocido por su trayectoria. “Estoy muy emocionado”, indicó al momento de recibir el galardón. “Gracias a toda mi familia de la música y a los que van más allá de ser compañeros en este camino”. Además, recordó el momento en el que a los 12 años abandonó su hogar para emprender un camino que lo llevó a la música.

“Todos los premios son importantes, pero siempre es más importante el que se recibe en el presente. El regalo de hoy es esa palmadita en la espalda que todos necesitamos”, aseguró. “Quiero compartir este reconocimiento con todos aquellos que se lo merecían, pero no les alcanzó la vida para estar aquí y con todos los que se quedaron a mitad de camino”, expresó al recordar a sus colegas fallecidos. “Abrazo a toda la juventud que sigue mis pasos como yo seguí a quienes me inspiraron con su ejemplo”, concluyó antes de retirarse ovacionado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/personajes/el-particular-pedido-de-marco-antonio-solis-para-sus-shows-en-argentina-y-que-es-lo-que-no-debe-nid10102023/

Comentarios
Volver arriba