Generales Escuchar artículo

El papa Francisco echó a uno de los obispos que más lo critica, en una movida poco frecuente en el Vaticano

ROMA.- En una movida que no sorprendió, aunque poco frecuente en los modos del Vaticano, el papa Francisco removió hoy de su cargo al obispo estadounidense Joseph Strickland, de la pequeña local...

ROMA.- En una movida que no sorprendió, aunque poco frecuente en los modos del Vaticano, el papa Francisco removió hoy de su cargo al obispo estadounidense Joseph Strickland, de la pequeña localidad de Tyler, Texas, prelado ultraconservador famoso por atacar y denostar públicamente al Pontífice, que se negó a renunciar, como se le había pedido.

Lo normal es que un obispo en problemas, como tenía Strickland -de 65 años y con al menos diez años más hasta la edad de la renuncia para los obispos-, sea “invitado” a dimitir y que el Papa luego le acepte esa renuncia.

Como esto no ocurrió, el papa Francisco “lo exoneró del gobierno pastoral” de su diócesis y nombró al obispo de Austin, Joe Vásquez, como administrador apostólico de la diócesis ahora “vacante”, anunció este sábado al mediodía el Vaticano.

El cardenal Daniel Di Nardo, arzobipo de Galveston-Huston, Texas, hizo saber en una declaración difundida más tarde que el Vaticano le había pedido a Strickland que dimitiera el 9 de noviembre pasado, después de una investigación en su diócesis que comenzó en junio. Como se negó, el Papa decidió removerlo.

En mayo pasado Strickland, al frente de Tyler, localidad de no más de 60.000 habitantes y muy activo en redes sociales -con más de 150.000 seguidores en X (ex Twitter)-, en un tuit denunció que el programa del papa Francisco que “mina el Depósito de la fe”.

Apasionado del antiguo rito en latín y admirador de los máximos detractores y opositores del papa Francisco, como los cardenales conservadores Raymond Burke y Robert Sarah, Strickland también había atacado el reciente sínodo sobre sinodalidad convocado para discutir sobre el futuro de la Iglesia. Este obispo incluso había respaldado al exnuncio ante Estados Unidos, Carlo Maria Viganó, que en una carta explosiva en agosto de 2018 había pedido la renuncia del Papa acusándolo de haber encubierto a un famoso sacerdote católico estadounidense.

Rejoice always that…no matter what the day brings Jesus Christ is the Way, the Truth and the Life, yesterday, today and forever. May the saints and the Blessed Virgin Mary always inspire us to return to Christ no matter how we may wander into darkness. Jesus is Light from Light. pic.twitter.com/BInqtESYaH

— Bishop J. Strickland (@BishStrickland) November 11, 2023

El Vaticano había puesto en marcha, en junio pasado, una investigación sobre el gobierno de su diócesis y en los últimos meses corrían cada vez más rumores de que desde Roma se le había pedido a Strickland que diera un paso al costado. “Yo no puedo renunciar a un mandato que me fue dado por el papa Benedicto XVI”, había asegurado a medios estadounidense Strickland, también conocido por sus posturas anti-vacuna en tiempos del Covid.

Cuando se anunció la investigación del Vaticano a su gestión de la diócesis, también de tipo financiero, Strickland negó cualquier mal manejo y aseguró que eso tenía que ver con el hecho de que él predicaba “la verdad” y que nadie iba a detenerlo.

Religion News Service recordó que en 1995 el papa san Juan Pablo II destituyó al obispo francés Jacques Galliot y que su remoción hizo poco para silenciarlo. Algo que podría suceder también con Strickland, que podría convertirse en el vocero del ala más descontenta y opositora al papa Francisco y a su visión abierta e inclusiva de la Iglesia, según observadores.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/el-papa-francisco-echo-a-uno-de-los-obispos-que-mas-lo-critica-en-una-movida-poco-frecuente-en-el-nid11112023/

Comentarios
Volver arriba