Generales Escuchar artículo

El país latinoamericano al que EE.UU. recomendó no viajar por seguridad

El gobierno de Estados Unidos emitió un aviso ...

El gobierno de Estados Unidos emitió un aviso de viaje para sus ciudadanos que quieran visitar República Dominicana, uno de los destinos turísticos más populares del Caribe. En las últimas semanas se ha registrado un importante aumento en la incidencia de delitos violentos y agresiones sexuales, ante lo cual los turistas deben “ejercer una mayor precaución” durante sus recorridos, así como evitar exponerse al portar joyas o relojes costosos.

Alerta en Hawai: uno de los mayores volcanes activos del mundo entró en erupción

A través del Departamento de Estado se publicó la advertencia, de nivel dos, que representa un aviso de nivel intermedio y que ya se ha usado antes para otros destinos turísticos internacionales de países como: Francia, Alemania, Italia, España, el Reino Unido y las Bahamas.

“Los delitos violentos, incluido el robo a mano armada, los homicidios y agresiones sexuales son una preocupación en toda la República Dominicana”, detalló la dependencia oficial en su aviso publicado en su sitio web. “La amplia disponibilidad de armas, el uso y el comercio de drogas ilícitas y un sistema judicial débil contribuyen al alto nivel de criminalidad en la escala general”, complementó el informe.

El Departamento de Estado de EE.UU. reconoció que la línea de emergencias 911 a nivel nacional en República Dominicana ha permitido reducir la incidencia delictiva. Además, quienes permanezcan en resorts y zonas turísticas podrán tener más seguridad, ya que estas áreas “tienden a estar mejor vigiladas que las zonas urbanas como Santo Domingo”.

Cabe mencionar que en la vecina Haití está vigente una advertencia de nivel cuatro, que recomienda de manera contundente “no viajar”, ante la prevalencia de algunas de las condiciones de vida más peligrosas y violencia extrema por las pandillas que incrementaron su actividad debido a la pobreza y la corrupción.

Las recomendaciones del Departamento de Estado para los ciudadanos que viajen a República Dominicana son:

Esté consciente de lo que le rodea.No se resista físicamente a ningún intento de robo.No muestre signos de riqueza, como llevar relojes o joyas caros.Siga los consejos de los operadores turísticos y de los complejos turísticos sobre la seguridad local.Inscríbase en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP) para recibir alertas y facilitar su localización en caso de emergencia.Siga al Departamento de Estado de EE.UU. en Facebook y Twitter.Revise el Informe de Seguridad del País para la República Dominicana.Prepare un plan de contingencia para situaciones de emergencia.Revise la Lista de Verificación del Viajero.Visite la página de los CDC para obtener la información sanitaria más reciente relacionada con su viaje.Desacuerdo con el alerta

Tras darse a conocer el aviso preventivo de Estados Unidos sobre la situación de seguridad en República Dominicana, la Asociación de Hoteles y Turismo del país caribeño (Asonahores) manifestó su desacuerdo.

“Para nuestra asociación es una sorpresa esta alerta, ya que República Dominicana sigue como uno de los destinos turísticos más seguros de toda la región, tomando en cuenta la cantidad de eventos por cada 100 mil visitantes extranjeros”, señala un comunicado difundido por el sitio de noticias Arecoa.com, donde también se recuerda que en los meses recientes no hay registro de un hecho delictivo en los sitios turísticos que motive tal acción por parte de Estados Unidos.

Por otra parte, la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr) precisó al periódico local Diario Libre que se trata de una precaución y que no debe ser un tema de alarma, sino de ocupación para avanzar en temas de fortalecimiento de la seguridad. “República Dominicana lleva mucho tiempo en el nivel dos, como lo están muchos otros países de Europa”, declaró el vicepresidente ejecutivo de la organización empresarial, William Malamud.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-pais-latinoamericano-al-que-eeuu-recomendo-no-viajar-por-seguridad-nid08062023/

Comentarios
Volver arriba