Generales Escuchar artículo

El motivo por el que los trabajadores locales de Florida no pudieron disfrutar del feriado de Juneteenth

Juneteenth es una palabra que surge de la c...

Juneteenth es una palabra que surge de la combinación entre june (junio) y nineteenth (diecinueve), se conmemora cada 19 de junio en Estados Unidos y también se la conoce como El Día de la Emancipación o del fin de la esclavitud. En la jornada del lunes, mientras que los trabajadores federales tenían el día libre, los de Florida tuvieron que realizar sus deberes como en cualquier otra fecha.

La playa escondida de Malibu que abrirá al público por primera vez en 40 años

Este año marcó la segunda vez que el Juneteenth se conmemoró como feriado a nivel federal y dio inicio a una semana de actividades que tienen el objetivo de que los residentes reflexionen sobre la lucha constante por la equidad y la justicia. Esta fecha fue reconocida por Florida como una de observancia especial, en la década de los 90, pero no como un festivo estatal.

Actualmente, los 50 estados y la ciudad de Washington (el Distrito de Columbia) reconocen el 19 de junio como un feriado de observancia, mientras que al menos 18 favorecieron leyes para que quede establecido como uno estatal pagado. A su vez, aproximadamente 28 cierran sus oficinas gubernamentales.

En Florida la realidad es diferente. A lo largo de la historia se han promovido esfuerzos para cambiar el panorama. El exsenador estatal Randolph Bracy, demócrata de Orlando, presentó un proyecto de ley para agregar Juneteenth a la lista de días festivos oficiales del estado en 2021 y 2022. En la defensa de su iniciativa, afirmó que era necesario tomar acuerdos que permitieran reconocer apropiadamente el día.

No obstante, el camino fue complicado. En 2021, el proyecto se enfrentó a la oposición de historiadores de Florida y descendientes de floridenses esclavizados que estaban a favor de elegir el 20 de mayo, que es el Día de la Emancipación oficial para Florida, sobre el 19 de junio, que marca cuando a los últimos esclavos en Galveston, Texas, se les leyó la Proclamación de Emancipación.

Un acuerdo sin salida por el Juneteenth

En ese momento, mientras se armaba el debate, el exsenador Bracy intentó llegar a un acuerdo y modificar su propuesta inicial, de manera que se reconociera tanto el 20 de mayo como el 19 de junio como días festivos oficiales. Sin embargo, no trascendió y Florida se quedó sin ninguno que reconozca la emancipación.

Bracy añadió que espera que en algún momento esta parte de la historia sea tomada en cuenta: “Como afroamericanos, nuestros antepasados pudieron alcanzar la libertad y eso es motivo de celebración”, dijo.

Residentes de un edificio de 102 departamentos de Miami Beach podrían ser desalojados

De acuerdo con datos de la consultora de recursos humanos Mercer, citados por CNN, casi el 40% de las empresas estadounidenses consideran el 19 de junio como un festivo retribuido, lo que ha aumentado casi el 9% respecto años anteriores.

Mientras en Florida no se reconoce el Juneteenth, allí hay otros festivos estatales controvertidos, como el nacimiento de Robert E. Lee y Jefferson Davis, así como el Día de la Memoria Confederada.

“Creo que es la dicotomía que se ve en nuestro estado y en nuestra nación y es algo en lo que tenemos que seguir trabajando”, dijo Bracy en declaraciones citadas por CBS

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-motivo-por-el-que-los-trabajadores-locales-de-florida-no-pudieron-disfrutar-del-feriado-de-nid20062023/

Comentarios
Volver arriba