Generales Escuchar artículo

El mejor mural del mundo está en la Argentina: quién es el autor y la particular estructura donde lo pintó

MIRAMAR.– La novedad llegó en coincidencia con el fin de semana extralargo y abrió un nuevo atractivo en esta ciudad. “¿Dónde está la torre de agua?”, fue la pregunta repetida de quienes...

MIRAMAR.– La novedad llegó en coincidencia con el fin de semana extralargo y abrió un nuevo atractivo en esta ciudad. “¿Dónde está la torre de agua?”, fue la pregunta repetida de quienes iban en busca de conocer la nueva obra de arte que ofrece este balneario, un mural de extremo realismo que mide casi 35 metros de altura y que acaba de recibir una distinción de las grandes: fue elegido como el mejor del mundo.

Atracón: es el trastorno alimentario más común en EE.UU. pero puede pasar años sin ser diagnosticado

El reconocimiento de la plataforma Street Art Cities corresponde a los trabajos presentados durante el mes de mayo y el destinatario es Martín Ron, un artista joven pero con una producción espectacular no solo en la Argentina, sino en distintos puntos del planeta.

Es el mismo que en la ciudad de Buenos Aires estuvo detrás de los pinceles que dieron forma a un retrato gigante de Diego Armando Maradona, que luce sobre la medianera de un edificio de San Juan al 1600.

Aquí, a tono con el escenario que le ofreció el municipio, eligió la imagen de dos niños –Salvi y Nina– en traje de baño que se sumergen en el agua, logrados casi al extremo de la definición de una fotografía.

Eugenia Bove, secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de General Alvarado, destacó el valor que la obra le aporta a la ciudad de Miramar como nuevo atractivo turístico en el contexto de un perfil en el que este destino venía profundizando acciones.

“Hace diez años que aquí se realizan las bienales internaciones de arte y este año, como parte de la sexta edición, decidimos avanzar con un deseo pendiente que había de intervenir la torre de agua”, explicó a LA NACION sobre la génesis de esta obra, que se trabajó en 360 grados sobre la estructura tubular de este hito de la ciudad, a metros de la estación de ómnibus.

Las bienales

Las bienales, que empezaron aquí en 2013, ya le habían comenzado dar toques de color y estilo distinto a este balneario. Tienen parque propio, en el acceso por la ruta 11, en ese amplio espacio verde que se comparte con el natatorio municipal, también alcanzado por estas pinceladas. Allí lucen los murales de artistas internacionales, aunque la tendencia ganó otros espacios.

Vía variante con técnica de mosaico se intervino el nombre Miramar en gran tamaño realizado con letras de cemento, también en cercanías del ingreso por la ruta interbalnearia. Calles adentro se refuerza este objetivo por estos días en la peatonal céntrica. “Estamos haciendo murales en los locales que cierran durante el invierno, que es una política que mantenemos hace más de una década”, afirmó Bove sobre otro de los motivos relacionados con el nuevo título que se ganó Miramar hace pocos años: “capital provincial del arte a cielo abierto”, según resolución de la Legislatura bonaerense.

Ron está considerado uno de los diez mejores muralistas del mundo. En esta competencia internacional que habilita Street Art Cities ya supo de segundos puestos importantes por piezas logradas también con extrema calidad, siempre en espacios urbanos, allí donde tienen contacto e impacto directo sobre quienes transitan las calles.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/el-mejor-mural-del-mundo-esta-en-la-argentina-quien-es-el-autor-y-la-particular-estructura-donde-lo-nid20062023/

Comentarios
Volver arriba