Generales Escuchar artículo

El juez Walter Bento pidió el beneficio de la prisión domiciliaria en caso de ser destituido para cuidar a un hijo discapacitado

MENDOZA.- La situación judicial del suspendido magistrado mendocino Walter Bento (56 años), ...

MENDOZA.- La situación judicial del suspendido magistrado mendocino Walter Bento (56 años), acusado de liderar una banda que cobraba coimas a cambio de beneficiar a presos, se complica con el correr de los días. Por eso, mientras se desarrolla el proceso penal en su contra en la provincia cuyana, que concluiría recién a fines de 2024, en Buenos Aires ya entró en la recta final el jury de enjuiciamiento, que dará su veredicto el miércoles próximo. Así, en caso de que el cuerpo determine la destitución, el juez perderá sus fueros y quedará detenido, ya que pesan sobre él una serie de pedidos de prisión preventiva, por lo que el debate lo transitará tras las rejas. Por eso, frente a este complejo escenario, Bento, de la mano de sus abogados, se adelantó al eventual fallo, con un pedido especial, en base a un informe de una trabajadora social. El magistrado reclama y presiona para que su hijo Facundo, quien padece parálisis cerebral y quedó sin cobertura médica, tenga quien lo cuide, por lo que apela al beneficio de la prisión domiciliaria para poder cumplir ese rol, ya sea él o su esposa, Marta Boiza (58), quien también está imputada por lavado de activos junto a sus otros hijos, Nahuel (31) y Luciano (28).

Las fuentes del caso consultadas por LA NACION indican que “es una forma estratégica de movilizar e influir” sobre los miembros del jury, primero, y en el tribunal penal, después, para que tengan en cuenta la condición particular de su familia, aunque se desconoce lo que se disponga finalmente. “Esperemos que las instituciones funcionen como corresponde”, apuntaron a este diario.

Ana María Figueroa reclamó que le devuelvan el cargo de jueza y que le paguen el sueldo con durísimas críticas

De acuerdo con el estudio ambiental realizado por la profesional, el cual fue elevado al tribunal, pone sobre la mesa la decisión que ya tomó el Consejo de la Magistratura de “privar al juez de la totalidad de su sueldo y dejar sin obra social a toda la familia, incluyendo a Facundo, un joven con capacidades diferentes que se comunica por gestos solo con sus padres”, indica el equipo defensor del juez, advirtiendo de las “trascendentales consecuencias” que tendrá lo que resuelvan.

El informe, realizado a comienzos de octubre, fue solicitado por el Tribunal Oral Federal de Mendoza 2, y determinó que “la presencia en el hogar tanto de Walter Bento y de Marta Boiza es necesaria en la cotidianidad de Facundo Bento”. Esta situación fue expuesta esta semana ante el Jury por el letrado defensor de Bento, Mariano Fragueiro Frias, solicitando que al momento de deliberar se tenga presente lo manifestado en ese reporte. De hecho, el 10 de octubre, Facundo fue llevado en silla de ruedas a la audiencia en el jury donde su papá dio las últimas palabras.

“Con la irregular decisión de suspender el pago de la remuneración al juez, con lo que ello acarrea, y que por añadidura priva de la obra social a todo el grupo social, significó discontinuar el tratamiento de rehabilitación indicado por los médicos. Así las cosas, las tareas quedaron en cabeza de nuestro asistido y su esposa, quienes intentan generar espacios y acciones para suplir el enorme daño causado por quienes por un lado -con hipocresía- postulan ‘atarse al mástil de la Constitución’ pero por otro, no trepidan en cometer semejantes atrocidades”, expresó el abogado, acompañado por su par, Felipe Salvarezza.

De acuerdo con el estudio socio ambiental confeccionado por por la Licenciada en Trabajo Social María Alejandra Dávila, de División Unidad Operativa Federal Mendoza, el hijo Bento “no puede comunicarse, lo hace a través de gestos que son interpretados solo por sus padres”. En este sentido, indica que “la señora Boiza afirma que se hace cargo en forma personal de alimentarlo, ya que en reiteradas oportunidades ha sufrido ahogos que han puesto en riesgo su vida, la higiene personal está a cargo de su padre, es quien lo baña a diario”. Asimismo, en el documento se deja constancia que “durante todo el encuentro el joven mantiene y busca el contacto físico con sus padres, dando cuenta de la existencia de un vínculo afectivo, se percibe que Facundo se siente contenido y en un espacio seguro junto a sus progenitores”.

En el escrito presentado por Fragueiro ante el Jury deja expresa la posición de la defensa frente a la inminente decisión.

“Sin consentir la integración del jurado ni renunciar a la interposición de futuros planteos, venimos a acompañar el informe socioambiental producido en el marco de la investigación penal, a los fines de que el Jurado tome conocimiento de las trascendentales consecuencias que su decisión irradiará sobre la totalidad del grupo familiar”, indica el documento.

“Tienen en sus manos el destino de Facundo, que para su bienestar resulta inescindible el contacto permanente con su padre, nuestro asistido”, concluyen los letrados.

Bento fue apartado por el Consejo de la Magistratura el 31 de mayo y está a pocos días de conocer si finalmente será destituido. En tanto, desde julio enfrenta el juicio penal en Mendoza para dar cuentas por una serie de graves acusaciones: asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, cohecho pasivo en 15 casos y lavado de activos de origen ilícito. De ser hallado culpable, el magistrado podría recibir hasta 50 años de cárcel.

En el debate ya comenzaron a escucharse las voces de los imputados y de algunos de los casi 500 testigos que tendrá el proceso. En este sentido, principalmente, las confesiones de los arrepentidos serán clave para avanzar contra el magistrado, quien en varias oportunidades ha sostenido que es una “persona honesta” y que se trata de una causa “armada”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/el-juez-walter-bento-pidio-el-beneficio-de-la-prision-domiciliaria-en-caso-de-ser-destituido-para-nid01112023/

Comentarios
Volver arriba