Generales Escuchar artículo

El increíble motivo por el que los autos tienen un botón para abrir el baúl... desde el baúl

Michael Esposito estaba jugando con sus amigos a las escondidas cuando creyó que era buena idea esconderse en el baúl de la camioneta de su familia. Tenía seis años cuando, en mayo de 2001 y tr...

Michael Esposito estaba jugando con sus amigos a las escondidas cuando creyó que era buena idea esconderse en el baúl de la camioneta de su familia. Tenía seis años cuando, en mayo de 2001 y tras horas de no saber de él, lo encontraron sin vida atrapado dentro del auto. Janette Fennel y su familia fueron secuestrados a punta de pistola en 1995 y tras el robo de todas sus pertenencias, la dejaron a ella y a su esposo encerrados en el baúl de su auto, abandonados a su suerte. Milagrosamente sobrevivieron.

Los autos eléctricos e híbridos no paran de crecer: todos los modelos que se venden en la Argentina

Casos trágicos como el de Esposito o los Fennel llevaron a la industria automotriz a tomar una decisión, empujada también por una norma que se volvió obligatoria en Estados Unidos. Ante tantos casos similares, muertes evitables y secuestros, la fundación Kids and Car Safety impulsó la reglamentación de la normativa 401, que finalmente fue aprobada por la National Highway Traffic Safety Administration. ¿Qué implica? A grandes rasgos, la exigencia de un botón de apertura del baúl interno.

“Todo automóvil fabricado desde el 1 de septiembre de 2001 debe estar equipado con un pestillo de liberación dentro del compartimiento del maletero”, indica la reglamentación. Según la fundación antes citada, desde que ese mecanismo es de colocación obligatoria “no se ha notificado ni una sola muerte en el baúl de un vehículo”, mientras que solo en el verano de 1998 se habían registrado 11 fallecimientos por ahogo en el baúl de un auto, según datos de la Federal Motor Vehicle Safety Standard.

Ahora bien, esta normativa es obligatoria en los Estados Unidos y no necesariamente se traslada a otras partes del mundo. De hecho, en la Argentina no hay autos que tengan ese botón interno, a excepción de algunos.

Cómo funciona el botón interno de apertura del baúl

Hace unos días, LA NACION entró en contacto con el nuevo Mustang Mach-E, el primer vehículo 100% eléctrico que Ford fabrica bajo la mítica insignia Mustang. Uno de los detalles que más llamaron la atención, además de todo el apartado técnico del auto, fue el botón de apertura del baúl interno. Si bien no es una norma obligatoria en Argentina, algunos vehículos que llegan importados cuentan con este diseño de fábrica.

En este caso, este pequeño dispositivo se ilumina una vez cerrado el vehículo, para que sea sencillo de encontrar para quien lo necesite. En otros casos, hay que buscar bien para localizarlo, aunque suele estar ubicado cerca del pestillo central del baúl. Una vez localizado, la mecánica es simple y alcanza con presionarlo para que se produzca la apertura, independientemente de si el vehículo está bloqueado con el cierre centralizado.

De esta manera, se permite a quien haya quedado encerrado abrir el compartimiento para poder salir. Los organismos de control y las fundaciones de seguridad recomiendan, sin embargo, efectuar una especie de guía o “clase” a los más pequeños, para que sepan identificarlo ante una situación de riesgo y saber accionarlo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/el-increible-motivo-por-el-que-los-autos-tienen-un-boton-para-abrir-el-baul-desde-el-baul-nid19112023/

Comentarios
Volver arriba