Generales Escuchar artículo

El increíble hallazgo arqueológico de 5000 años de antigüedad realizado en Egipto

Un grupo de arqueólogos protagoni...

Un grupo de arqueólogos protagonizó increíbles descubrimientos en la región de Um Al Qaab, en Abidos, Egipto. Tras una excavación que se llevó a cabo en septiembre de este año, lograron reunir tesoros históricos de 5.000 años de antigüedad, y la peculiaridad, es que la mayoría se encontraba en excelente estado de conservación.

Se estaba por casar, sacó un cartel en el medio del altar y humilló a la novia con lo que escribió

El medio local Al Ahram dio a conocer la noticia a través de un comunicado difundido por el Consejo Supremo de Antigüedades de dicho país. Según consignó Mostafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, en el sitio había una serie de jarras, tumbas funerarias, tinajas de vino y otros objetos de decoración.

“Las vasijas, varias de ellas con sus tapones intactos, formaban parte de ajuares funerarios desenterrados en la tumba de Meret-Neith, una importante mujer de la Primera Dinastía egipcia. Las inscripciones también indican que la mujer había estado a cargo de oficinas del gobierno central, como la tesorería, lo que da crédito a la teoría de que ella desempeñó un papel históricamente significativo”, aclaró al portal citado.

Con el propósito de despejar inquietudes acerca de la historia de Mereh-Neith, Dietrich Raue, director del Instituto Arqueológico Alemán, agregó: “Ella había sido la única mujer con su propia tumba monumental en el primer cementerio real de Egipto en Abidos y era probablemente la mujer más poderosa de su época”.

Valeria, la serie romántica en Netflix que te dejará una reflexión sobre el amor

Agradecido por esta noticia, se mostró motivado debido a que estas excavaciones dieron lugar a datos importantes sobre la vida en el Antiguo Egipto, desde los modos de Gobierno hasta los elementos que utilizaban en su cotidianidad.

“Proporcionaron nueva información sobre esta mujer única y su época. A su vez, relucieron la especulación de que Meret-Neith pudo haber sido la primera reina femenina en el Antiguo Egipto, anterior a la reina Hatshepsut de la XVIII Dinastía. Su verdadera identidad, sin embargo, sigue siendo un misterio”, explicó.

El proyecto fue comandado por Christiana Köhler, la cual detalló que la tumba de Neith fue construida con adobe, barro y madera, al igual que la de los 41 cortesanos y sirvientes que se encuentran alrededor.

“Mediante métodos de excavación meticulosos y nuevas tecnologías arqueológicas, el equipo demostró que las tumbas se construyeron en fases durante un período relativamente largo. Esta observación, junto con otras pruebas, desafía radicalmente la idea, frecuentemente propuesta pero no probada, del sacrificio humano ritual en la I Dinastía”, aseveró.

La lujosa casa construida en lo más alto de un edificio, pero cuyo dueño no puede vivir allí

Con este nuevo hallazgo, Egipto se convirtió, indudablemente, en un centro de importancia para nuevas investigaciones a raíz de los tesoros históricos que se encontraron durante los últimos años y que enriquecen el valor cultural al país.

Desde ciudades sumergidas, hasta los sepulcros de faraones, el Gobierno y los investigadores especializados del rubro dejaron en claro que vuelcan todo su esfuerzo en recuperar información sobre el arte, las tradiciones y costumbres de las sociedades pasadas.

De esta manera, el descubrimiento que se llevó a cabo en la región de Um Al Qaab, aportó una gran colaboración para profundizar aún más al respecto y son cientos los profesionales que hoy festejan con alegría la noticia que trascendió en los portales de todo el mundo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/el-increible-hallazgo-arqueologico-de-5000-anos-de-antiguedad-realizado-en-egipto-nid07102023/

Comentarios
Volver arriba