Generales Escuchar artículo

El huracán Otis de categoría cinco se presta a tocar tierra en México y advierten que sería “potencialmente catastrófico”

El huracán Otis se fortaleció de categoría 4 a 5 cerca de la costa suroeste de México, y se convirtió en “potencialmente catastrófico” de alcanzar el quinto y máximo nivel, informó hoy ...

El huracán Otis se fortaleció de categoría 4 a 5 cerca de la costa suroeste de México, y se convirtió en “potencialmente catastrófico” de alcanzar el quinto y máximo nivel, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense. Se espera que en la madrugada del miércoles toque tierra en la ciudad de Acapulco.

“Se pronostica que Otis sea un huracán potencialmente catastrófico de categoría 5 cuando el centro alcance la costa en la madrugada del miércoles”, advirtió el NHC en su reporte, en momentos que el ciclón se ubica a menos de 100 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero y presenta vientos máximos de 230 km/hora.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estimó que Otis impactará entre los municipios de Técpan de Galeana, una de las zonas más pobres del país, y el puerto turístico de Acapulco.

La tormenta tropical Otis se convirtió en huracán en aguas del Pacífico mexicano y se fortaleció rápidamente a categoría 3, con vientos superiores a 200 kilómetros por hora, mientras avanza hacia la costa suroeste del país, se había anticipado.

Previsión del tiempo en el mapa

Según se indicó, el ciclón se localizaba a 135 kilómetros al sur de Acapulco y en forma preventiva, las autoridades del estado de Guerrero decidieron suspender las actividades escolares, entre otras medidas. Las grandes tiendas de autoservicio como Walmart y la mexicana Aurrerá fueron cerradas la tarde del martes.

“Lo más importante es reforzar la coordinación con autoridades y las fuerzas armadas, con el claro objetivo de procurar el bienestar de la gente y evitar riesgos”, dijo la gobernadora Evelyn Salgado, de acuerdo a lo consignado por la agencia AFP. Desde Protección Civil realizan recorridos en lugares que serán habilitados como albergues, añadió el gobierno mexicano.

Acapulco fue azotada el 9 de octubre de 1997 por el huracán Paulina, que tocó tierra con categoría 4, dejando más de dos centenares de muertos, lo que lo convierte en uno de los más letales en la historia de México.

Ahora, el SMN mantiene en alerta un tramo de casi 500 kilómetros entre Punta Maldonado y Zihuatanejo, en Guerrero, así como parte de la costa del vecino estado de Oaxaca (sur). También emitió alertas por intensas lluvias y vientos en siete estados del sur y el centro del país.

El lunes, la tormenta Norma dejó tres personas muertas tras impactar en el estado de Sinaloa (noroeste), luego de que el fin de semana tocara tierra como huracán en el sur de la turística península de Baja California, donde solo provocó daños materiales.

El paso hace dos semanas del poderoso huracán Lidia, que alcanzó la categoría 4 (con vientos de hasta 249 km/hora), ocasionó dos muertos en los estados occidentales de Jalisco y Nayarit.

Por sus amplias líneas costeras en el Pacífico y el Atlántico, México es uno de los países más vulnerables al embate de huracanes, con al menos una decena de fenómenos climatológicos al año, todos con potencial de convertirse en grandes ciclones.

Con información de Télam

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/el-huracan-otis-de-categoria-cinco-se-presta-a-tocar-tierra-en-mexico-y-advierten-que-seria-nid25102023/

Comentarios
Volver arriba