Generales Escuchar artículo

El hallazgo egipcio que revolucionó a los arqueólogos: el magno cementerio con momias en perfecto estado

El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto dio a conocer un importante hallazgo en la zona media del país, en donde aparecieron enterrados miles de objetos referenciales al cementerio de a...

El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto dio a conocer un importante hallazgo en la zona media del país, en donde aparecieron enterrados miles de objetos referenciales al cementerio de altos funcionarios y sacerdotes de lo que se consideró como “Alto Egipto”, en la región de Al-Gharifa en la Montaña del Atún en Menia.

Luego de 4000 años. Descubren el significado que guarda una tabla de piedra de la Edad de Bronce

Egipto está colmado de historia y sorpresas que a diario impactan a los fanáticos de los faraones, las momias y las leyendas de grandes tesoros, y al igual que a las decenas de investigadores, arqueólogos y científicos que año tras año se concentran allí para conocer en profundidad a una de las civilizaciones más asombrosas e influyentes de las que se tenga registro.

Como es costumbre, en cada campaña de excavación, es posible encontrar artefactos que se vinculen con algún faraón, sacerdote o, incluso, con personajes llamativos de aquella época, como sucedió recientemente tras el anuncio del Ministerio de Turismo y Antigüedades, que destacó que la Misión Arqueológica Egipcia -que se encargó de llevar a cabo el proceso de búsqueda que comenzó con su trabajo en 2017- tuvo como resultado final la localización de la decimoquinta región, en donde se presumía que estaría el magno cementerio de altos funcionarios.

"Hocico largo y boca extensible". Hace diez años encontraron “huellas de pezuñas” en el fondo del mar y ahora resolvieron el misterio

El doctor Mustafa Waziri, presidente de la conferencia que reunió a arqueólogos y diferentes funcionarios, en la presentación de las piezas enterradas hace más de 2000 años, contó que la excavación se inició durante la séptima temporada en agosto pasado. Allí se encontraron “muchas tumbas talladas en la roca”, e insistió en que los objetos pertenecieron al “Alto Egipto, donde anteriormente se encontró, tanto en los estados antiguos, como en los estados medios, al este del río Nilo, en la región de Sheikh Said y Deir al-Barsha”.

Además, aparecieron otras reliquias arqueológicas como “momias, joyas y ataúdes de piedra y madera”. Así como “una colección de estatuas de Oshapati de cerámica y madera para algunos miembros del personal superior, como ‘Jhoti Ms’, quien tiene el título de supervisora de los toros del Templo Amun y Lady ‘Nani’, que tiene el apodo del canto de Jhoti”. Quizás, el hallazgo más interesante de todos fue el del papiro en mejor estado del que se tenga registro. El mismo se encuentra en la zona de Ghraifa y está completo.

Hallazgo. Encontraron una “ciudad perdida” de 8000 años en el fondo del Canal de la Mancha

Por otra parte, el organismo informó: “La evidencia arqueológica señalaba que parte de este cementerio había sido reutilizado durante la decadencia de aquella civilización como era conocida, donde se han descubierto muchos artefactos tardíos, como estatuas de Oshapati de varios tamaños, materiales, colecciones de macetas canópicas de albuster, piedra caliza, vianus, miles de amuletos y numerosos ataúdes de piedra y madera en formas humanas. Algunas de ellas grabadas y coloreadas con momias dentro, en buen estado de conservación, y algunas estatuas de piedra y madera”.

Asimismo, se celebró el hallazgo del “rollo con el primer papiro completo encontrado en la zona de Ghraifa que estudios preliminares indicaron tener entre 13-15 metros de longitud”, por lo que señaló que “este papel habla del Libro de los Muertos y se caracteriza por estar en buen estado de preservación”. Este mismo se exhibirá en el Gran Museo Egipcio.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/el-hallazgo-egipcio-que-revoluciono-a-los-arqueologos-el-magno-cementerio-con-momias-en-perfecto-nid25102023/

Comentarios
Volver arriba