Generales Escuchar artículo

El hallazgo de un grupo de buzos en las profundidades del mar de Florida que los dejó perplejos

Dos buzos acreditados por la Association of Underwater Explorers encontraron los restos de un avión que hace 66 años tuvo un aparatoso accidente. La historia cuenta que entre Miami Beach y Key Bi...

Dos buzos acreditados por la Association of Underwater Explorers encontraron los restos de un avión que hace 66 años tuvo un aparatoso accidente. La historia cuenta que entre Miami Beach y Key Biscayne, el primer teniente Richard Lee McCombs registró una pérdida “catastrófica” de presión de aceite en el motor de su avión de ataque, un modelo Douglas AD-5 Skyraider. Ahora, este descubrimiento, que podría ser llevado a la televisión, fue compartido en X (antes Twitter) por uno de los buzos que lideraron la expedición.

Cuál es la ciudad más barata y con mejor calidad para vivir en EE.UU.

“Documentando los restos recién descubiertos de un USMC Douglas AD-5 Skyraider frente a Miami, Florida”, se lee en la publicación del experto Michael C. Barnette. “El avión, pilotado por el primer teniente Richard Lee McCombs, sufrió una falla catastrófica en el motor y se vio obligado a amerizar el 31/01/57″. Actualmente, Barnette y su compañero, Jimmy Gadomski, tienen un programa en el canal History sobre el Triángulo de las Bermudas.

Mediante un comunicado de prensa publicado en Facebook, los buzos dieron a conocer que la aeronave encontrada en el fondo del mar había servido durante la Segunda Guerra Mundial, específicamente en Corea y Vietnam. “Fue un descubrimiento accidental”, contó Barnette. “Nos quedamos impactados y asombrados al encontrar los restos de un avión militar no identificado descansando frente a Key Biscayne. Fue un momento emocionante”, declaró según El Nuevo Herald.

El buzo, de 52 años, ha desempeñado un papel importante en la identificación de más de 20 naufragios en todo el mundo. Además, es autor de tres libros sobre los naufragios de Florida.

También conocido como A-1, la aeronave siniestrada también es popular por su uso de apoyo aéreo y avión de búsqueda y recuperación, indicó el Cavanaugh Flight Museum de Addison, Texas. El Nuevo Herald señala que es una de las pocas de combate de hélice. En este caso, el avión permaneció oculto durante casi 70 años en el fondo del mar. Sin embargo, los expertos investigadores no revelaron la ubicación exacta porque aún es propiedad de la marina, aseguró Barnette al medio citado.

¿Quién fue el piloto?

Richard Lee McCombs nació el 9 de abril de 1932, en Long Beach, California. Fue hijo del almirante Charles McCombs y Bernice McCombs. De acuerdo con el obituario publicado en The Columbus Dispatch, McCombs se graduó de la Licenciatura en Bellas Artes en 1954 de la Universidad Estatal de Ohio y fue miembro del cuerpo de entrenamiento de oficiales de la Reserva Naval. Posteriormente, ingresó al Cuerpo de Marines de los Estados Unidos.

Qué dice el comunicado de EE.UU. sobre la alerta de viajes global

Tras el accidente, McCombs fue rescatado del mar en helicóptero y siguió sirviendo en la Marina de Estados Unidos. Años después, se desempeñó como artista comercial y ejecutivo de publicidad. El piloto murió el 7 de julio de 2022 en First Community Village, Upper Arlington, Ohio, y le sobreviven sus tres hijos, sus nietos y bisnietos. “Fue un esposo, padre, abuelo y bisabuelo dedicado que fomentó la excelencia en todos los esfuerzos. Richard será enterrado en una fecha posterior en la Capilla de San Jorge, Cementerio Getsemaní, Reading, PA”, indicaba el mensaje póstumo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-hallazgo-de-un-grupo-de-buzos-en-las-profundidades-del-mar-de-florida-que-los-dejo-perplejos-nid23102023/

Comentarios
Volver arriba