Generales Escuchar artículo

El Gran Premio Argentino Histórico en 40 fotos: autos entrañables y paisajes en una competencia singular

VILLA CARLOS PAZ, Córdoba.– Veinte años cumplió el Gran Premio Argentino Histórico (GPAH). Veinte realizaciones –la cuarentena birló la de 2020– de esa competencia de regularidad que es ...

VILLA CARLOS PAZ, Córdoba.– Veinte años cumplió el Gran Premio Argentino Histórico (GPAH). Veinte realizaciones –la cuarentena birló la de 2020– de esa competencia de regularidad que es un paseo rápido por las rutas del país entre lugares insignes por parte de coches emblemáticos de hace unas pocas, o unas cuentas, décadas. “Museo Itinerante del Automóvil”, suelen apodarla.

Organizado por Automóvil Club Argentino, en 2023 el GPAH fue protagonizado por 157 vehículos (15 de Uruguay, 4 de Paraguay) de fines de los años treintas a fines de los ochentas. Al cabo de algo más de 3100 kilómetros de subidas y bajadas, de asfalto y de tierra, de llanura y montaña, arribaron 124, entre cupecitas Ford y Chevrolet como las del viejo Turismo Carretera, Peugeot 404 y 504, FIAT 600 y 1500, Torino, Renault 12 y 18, Volkswagen Escarabajo, BMW, Volvo, Alfa Romeo, Porsche y otras recordadas –o no tanto– marcas, como Borgward, Isard, Valiant, Rambler...

A continuación, 40 fotos y algo más del XX Gran Premio Argentino Histórico, que tuvo por ganador al Peugeot 504 de Edgardo Vergagni y Víctor Sorrentino y transitó Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Catamarca, Tucumán, La Rioja y San Juan, pasando por Villa General Belgrano, Cuesta del Portezuelo, Valle de la Luna, Dique Cuesta del Viento, Villa Carlos Paz... Una competencia que, con un costado solidario vía Caritas, reunió la afición por el autos del ¿pasado? y el gusto por las rutas argentinas.

Los autos históricos del GPAH en acción

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/automovilismo/el-gran-premio-argentino-historico-en-40-fotos-autos-entranables-y-paisajes-en-una-competencia-nid10112023/

Comentarios
Volver arriba