Generales Escuchar artículo

El gobierno uruguayo deja la puerta abierta al polémico proyecto inmobiliario en Punta Ballena: “Ahí se puede construir”

MONTEVIDEO.- En medio de la p...

MONTEVIDEO.- En medio de la polémica por el proyecto de construcción de un mega complejo residencial en Punta Ballena, el Ministerio de Ambiente de Uruguay, que es quien deberá expedirse sobre la viabilidad de una iniciativa privada para construirlo, dijo que “allí se puede construir”, pero que están a la espera de un informe técnico, lo que alertó a los vecinos y ambientalistas que están en contra de la iniciativa.

El ministro de Ambiente uruguayo, Robert Bouvier, explicó que están esperando un informe técnico que tendrán en cuenta para tomar una decisión final. Sin embargo, este jueves se expresó al respecto. “Ahí se puede construir, el tema es si tenemos impactos ambientales que sean significativos e irreversibles y que haga que nosotros no otorguemos el permiso”, dijo Bouvier a un canal uruguayo. También explicó que, de por sí, el proyecto en general “está aprobado por la intendencia de Maldonado y por unanimidad departamental”.

#AHORA El ministro @rbouvier10 se reúne con el intendente de Maldonado, @Antia_Enrique, para intercambiar acerca del proyecto Punta Ballena, en el marco de la instancia actual de la puesta de manifiesto 👉 pic.twitter.com/rQ72IBuypx

— Ministerio de Ambiente (@MAmbienteuy) November 15, 2023

El proyecto actualmente está en la etapa de “manifiesto”, pensada para que la población conozca los detalles de la iniciativa. Culminada esa fase, llegará el momento de la audiencia pública en la que el grupo inversionista deberá presentar a la sociedad el plan. Luego, el Ministerio de Ambiente deberá hacer una evaluación definitiva, en la que podrá hacer consideraciones sobre cambios de diseño.

El “Complejo Residencial Punta Ballena” es un proyecto presentado por un grupo de inversionistas que lidera el empresario argentino Delfín Ezequiel Carballo, que hasta principios de año presidía el Banco Macro. El proyecto llega con un fuerte apoyo político porque fue consecuencia de una negociación de privados con los gobiernos del Frente Amplio y del Partido Nacional.

Sin embargo, generó un fuerte rechazo en los vecinos y los ambientalistas, que promovieron una campaña para frenar la construcción y ayer, por segunda vez, salieron a manifestarse.

🔴 NUEVO BOTÍN POLÍTICO de la IZQUIERDA.
Un grupo de malvivientes está ocupando terrenos en PUNTA BALLENA, cerca de Punta del Este, porque "se oponen a un proyecto inmobiliario multimillonario".
Los maleantes están apoyados por sectores radicales del Frente Amplio. pic.twitter.com/S8587l06fl

— 🌎 𝐄𝐋 𝐈𝐍𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀𝐍𝐓𝐄 (@ElInformante_1) November 16, 2023

En el proyecto original la iniciativa definía la construcción de 37 edificios, que fueron rebajados a 29. “En el análisis que hicieron en esa situación entendieron que ese proyecto era viable y se podía construir, no tengo las consideraciones que se tomaron en ese momento porque me ha costado acceder al expediente por temas burocráticos”, dijo el ministro, que tendría acceso al documento este viernes.

Bouvier resaltó positivamente que la discusión se dé en este momento ya que demuestra que la gente tiene “conciencia ambiental” y que tendrán en cuenta los aspectos patrimoniales a la hora de expedirse sobre el tema. Contó que en más de una ocasión la gente lo ha parado en la calle con preocupación por la posible pérdida del mirador natural.

Además, planteó que el ministerio podría plantear achicar el proyecto y no descartó la posibilidad de que los privados quieran demandar al Estado si la edificación se frena, pero que en tal caso tendrían las objeciones suficientes para defenderse, en base a informes ambientales.

El proyecto sería el fin a un largo litigio sobre la zona de Punta Ballena, que la Justicia uruguaya reconoció de propiedad privada, y está sujeto a una sola condición que es la aprobación del proyecto por la autoridad ambiental.

Entre las autoridades locales aseguran que la obra se hará, y lo que puede cambiar es alguna observación ambiental a corregir. Mientras tanto, cuando faltan pocos días para la decisión final, la polémica continúa.

Diario El País/GDA

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/el-gobierno-uruguayo-deja-la-puerta-abierta-al-polemico-proyecto-inmobiliario-en-punta-ballena-ahi-nid16112023/

Comentarios
Volver arriba