Generales Escuchar artículo

El Gobierno suma más pesos para cerrar el rojo

El ministerio de Economía cerró con éxito su primera licitación del mes, que no estaba en el cronograma habitual, en la que logró adjudicar $464.014 millones. Con este resultado puede cubir ap...

El ministerio de Economía cerró con éxito su primera licitación del mes, que no estaba en el cronograma habitual, en la que logró adjudicar $464.014 millones. Con este resultado puede cubir aproximadamente un 70% de los vencimientos estimados para la próxima licitación.

Desde el Palacio de Hacienda, destacaron mediante un comunicado que con este resultado, el financiamiento neto de lo que va del año alcanzó los $3,4 billones, con una tasa de refinanciamiento del 148%. “A diferencia de las licitaciones habituales, no se ofrecieron instrumentos de corto plazo, con vencimiento en 2023, sino que las opciones de inversión apuntaban a extender la curva con una distribución equilibrada de vencimientos”, se agregó oficialmente.

Dólar hoy: el blue inició septiembre con una nueva caída

Asimismo, se indicó que casi la totalidad de las ofertas adjudicadas correspondieron al sector privado, con una amplia base de inversores por sector, destacando a gestoras de fondos comunes de inversión, sector corporativo, compañías de seguro, bancos.

En esta licitación se ofrecieron los siguientes cuatro títulos (reaperturas), todos con vencimiento en 2024: dos bonos ajustados por CER: T6X4 y T4X4, con vencimientos el 20 de mayo y el 14 de octubre, respectivamente; un bono DUAL, cuyo vencimiento es el 30 de agosto (TDG24), y un bono vinculado al dólar estadounidense con vencimiento el 30 de septiembre (T2V4).

Disposición a financiar

El analista financiero Salvador Vitelli, comentó en su cuenta de Twitter: “Atentos: el Mecon levantó 464.000 millones en la licitación. Muy demandado el DUAL TDG24, representando el 60% de lo efectivamente adjudicado.Esto significa que ‘financiaron’ un 64% del costo fiscal de las medidas con la licitación de hoy ”.

Unas horas antes de que se conociera el resultado, Vitelli había tuiteado: “Me parece importante ver lo que suceda con la licitación de hoy. Allí veremos en parte, qué tan dispuestos están a financiar el plan anunciado (costo 0,5% del PBI), y a qué precios (versus mercado)”.

Según informó Economía, se recibieron 725 ofertas, que representan un VNO ofertado total de $451.215 millones, de los cuales se adjudicó un VNO de $401.973 millones, que representa un valor efectivo de $464.014 millones

En la próxima licitación, que sí seguirá el cronograma habitual y que se realizará el jueves 14 de este mes, se deberán afrontar vencimientos estimados aproximadamente por $660.000 millones.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/el-gobierno-suma-mas-pesos-para-cerrar-el-rojo-nid01092023/

Comentarios
Volver arriba