Generales Escuchar artículo

El Gobierno prorrogó el dólar soja y mostró que controlar al CCL es su nueva obsesión

Al prorrogar oficialmente en la jornada el dólar soja 4 el Gobierno dejó a la vista que su nueva obsesión pasa por bajarle la fiebre al dólar Contado con Liquidación (CCL), una variante clave ...

Al prorrogar oficialmente en la jornada el dólar soja 4 el Gobierno dejó a la vista que su nueva obsesión pasa por bajarle la fiebre al dólar Contado con Liquidación (CCL), una variante clave del tipo de cambio que desde hace días viene marcando récords e incluso hoy se opera a un promedio de $834,84, tras avanzar otro 1,5%.

Eso se pudo terminar de establecer esta mañana cuando el Poder Ejecutivo publicó el decreto 492/2023 para extender la vigencia del dólar soja hasta el último día hábil anterior a las elecciones pero con una reveladora variante respecto del esquema que estaba disponible hasta el viernes: mientras que en el dólar soja 4, vigente del 5 al 30 de septiembre, los exportadores sojeros que registraran y liquidaran operaciones podían disponer libremente del 25% del total de las divisas generadas, en la prórroga se obliga a las empresas cambiar ese 25% a pesos pero operando CCL.

La novedad llega apenas 48 horas después que el Banco Central (BCRA) abriera el camino hacia un desdoblamiento formal del mercado oficial al dejar habilitado además ese canal financiero para operaciones cambiarias realizadas por empresas que busquen ingresar al país aportes de capital o divisas captadas mediante emisiones de deuda en el mercado.

Si bien esto también podían hacerlo antes, el problema es que quedaban expuestas a ser excluidas por entre tres y seis meses de la posibilidad de operar en el mercado cambiario oficial de contado, lo que -en el caso de las empresas activas en comercio exterior- complicaba su operaciones y pagos de importaciones. Pero con la publicación de la Comunicación “A” 7852 esa penalidad quedó desde hoy removida, lo que les dejó abierto el camino para que puedan cobrar por los dólares que traigan al país hasta 235% (a valores de hoy) de lo que percibirían si lo liquidan por el mercado oficial.

El dólar CCL se usa para ingresar o sacar divisas del país usando para ello activos financieros con cotización pública en pesos y dólares a la vez. Cuando este tipo de cambio se mueve al alza denota que hay más salida que ingreso de divisas, una desbalance sobre el que el Gobierno ahora intenta operar induciendo dos canales de oferta para tratar de acortar la brecha cambiaria, que viene ampliándose sostenidamente en las últimas semanas.

Ambas iniciativas están relacionadas con una flexibilización del cepo para determinado tipo de operaciones corporativas derivada de una nueva recaída en una zona de atraso cambiario, tras haberse dispuesto un congelamiento del dólar oficial en $350 desde hace 50 días tras la devaluación post PASO que no derivó en mejora alguna de la competitividad local , a causa de la elevada tasa de inflación doméstica.

Al 23/09, las reservas netas del BCRA fueron negativas en USD 4.990 millones: las reservas netas (divisas) o líquidas fueron negativas en USD 11.745 M, USD 3.820 M correspondieron a oro y USD 2.934 a DEG. Las reservas totales se situaron en USD 27.254 M. pic.twitter.com/Zhz7RN7Yph

— GERES (@Economiageres) September 28, 2023

La nueva señal fue la data principal de la primera rueda de octubre, jornada en la que se operaron de contado unos US$315 millones de los que el BCRA apenas puco captar unos US$3 millones (0,9%).

El saldo positivo de sus operaciones obtenido este lunes en este segmento de negocios le permitió alargar a 35 ruedas la racha compradora que exhibe aunque, paradójicamente, los US$1770 millones recomprados entre agosto y septiembre no modificaron la crítica situación de sus reservas propias (o netas) -negativas en torno a los US$5200 millones- ni de la brutas que ya al cierre de la semana anterior perforaron el “piso” de los US$27.000 millones. En lo que va del año, acumula una caída del unos US$17.500 millones.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/el-gobierno-prorrogo-el-dolar-soja-y-mostro-que-controlar-al-ccl-es-su-nueva-obsesion-nid02102023/

Comentarios
Volver arriba