Generales Escuchar artículo

El Gobierno de Milei retiró los pliegos de Daniel Rafecas y de los candidatos a jueces, fiscales y defensores oficiales que había propuesto Alberto Fernández

El Gobierno de Javier Milei pidió al Senado el retiro de los pliegos de 62 candidatos a jueces, fiscales y defensores oficiales que habían sido elevados por el expresidente Alberto Fernández ant...

El Gobierno de Javier Milei pidió al Senado el retiro de los pliegos de 62 candidatos a jueces, fiscales y defensores oficiales que habían sido elevados por el expresidente Alberto Fernández antes de dejar su cargo y que nunca fueron tratados en la Cámara alta.

Entre los candidatos cuyos pliegos fueron retirados se cuenta el del juez federal Daniel Rafecas, a quien Fernández había propuesto como Procurador General de la Nación apenas asumió en la Presidencia, pero nunca consiguió que Cristina Kirchner pusiera su nombre a consideración de los senadores.

El Gobierno de Milei proyecta que la obligación de presencialidad reducirá un 10% la planta de empleados del Estado

El pliego de Rafecas no prosperó incluso luego de que Juntos por el Cambio en pleno firmó un comunicado en el que se comprometía a apoyar su postulación, para cuya designación son necesarios los votos de los dos tercios de los Senadores, un número que ni el peronismo ni Pro ni el radicalismo pueden conseguir por sí solos.

Ahora, el presidente Milei deberá enviar el pliego del nuevo candidato a procurador. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quiere para ese cargo al camarista Marcelo Lucini.

También fueron retirados los pliegos de candidatos a jueces que estaban siendo cuestionados por Juntos por el Cambio y otros relacionados con jueces federales de Comodoro Py 2002. Entre ellos, la postulación de María Luján Manin, propuesta para el fuero de Defensa de la Competencia, funcionaria del Ministerio del Interior y de estrecho vínculo con Eduardo de Pedro.

También fue retirado el pliego de Juan Rafael Stinco, postulante a un juzgado Contencioso Administrativo. Su nominación había sido impugnada por haber sido elegido por elgobierno de Alberto Fernández de una lista complementaria y no del listado principal elevado por el Consejo de la Magistratura. Había sido colaborador de Axel Kicillof en el directorio de YPF y fue funcionario de la Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo.

Lo mismo sucedió con los pliegos de Humberto Guardia Mendonca, propuesto para ocupar una vocalía en la sala de Defensa de la Competencia; y Juan Tomás Rodríguez Ponte, propuesto por Alberto Fernández para el juzgado federal N°2 de Lomas de Zamora, que tiene jurisdicción sobre el aeropuerto de Ezeiza.

Rodríguez Ponte era secretario del juzgado de Comodoro Py de Ariel Lijo y esta a cargo de la oficina de escuchas de la Corte. Además, se retiró el pliego de Ana María Cristina Juan, propuesta para el Juzgado federal de Hurlingham y esposa del juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, de Comodoro Py.

Asimismo, fue separado el pliego del juez en lo Comercial Hernán Diego Papa, que pretendía ascender camarista. Papa fue denunciado por el gremio de los empleados judiciales por abuso laboral y el Consejo de la Magistratura lo notificó la semana pasada de la apertura de una investigación en su contra.

Ahora, la vicepresidenta Victoria Villarruel y el ministro de Justicia, Cúneo Libarona, acordaron analizar esos pliegos y decidir cuáles regresarán al Senado y cuáles serán cambiados por los nombres de otros candidatos.

El retiro de los pliegos no es automático, sino que debe ser votado en el recinto. Eso va a ocurrir cuando se convoque a sesiones extrardinarias. Y para retirar los pliegos, el Gobierno va a necesitar una mayoría, que le puede costar conseguir si es que el kirchenrismo endurece su posición e insiste con sus candidatos.

“Desde el Ministerio de Justicia analizaremos caso por caso, teniendo en cuenta los lineamientos fijados por el presidente Milei, su Jefe de Gabinete, y respetando el procedimiento correspondiente para proponer jueces independientes, idóneos, no políticos ni amigos”, expresó el ministro en un comunicado de prensa de su cartera.

Se trata de 29 pliegos de jueces, nueve vocales de Cámara, 10 fiscales del Ministerio Público Fiscal y 14 defensores del Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Santa Fe, Santa Cruz, Misiones, Santiago del Estero, Buenos Aires y de la Defensoría General de la Nación.

Entre los pliegos que fueron retirados se cuentan los de Daniel Alonso, para la Cámara Federal de Rosario; Carlos Cuesta, para la Cámara Federal de La Plata; Jesica Sircovich, para un juzgado federal platense; Pablo Wilk, para el juzgado federal 1 de La Plata; junto a los candidatos a juzgados criminales Constanza Borghini, Paula Morales, Marcos Wenner, Sergio Echegaray; además de Leandro Sillia, para la Cámara del Crimen; Adrián Martín, para la Casación Nacional; y María Salduna, Daniel Vandenberg y Nicolás Grappazonno, para un tribunal oral.

La lista continúa con los pliegos apartados para la justicia civil de Paula Marincovich, Lucila Calisano y Leonardo Vittola; del postulante a juez de menores Pablo Glanc; de Natalia Lépera, Carlos Mallo, Eduado Robeda y Hernán Papa, para la Cámara Civil; de Mauel Mejuto, para un tribunal oral; de Paula Gorsd, para la Casación Nacional; de Gerardo Pettigiani, María Luján Manín, Humberto Guardia Mendoca, Gabriel Rey, Sebastián Guerzi, Ana Amaya, Juan Rodríguez Ponte, Rafael Stinco, Juan Pablo Fernández, Marcelo Sommer, María Stupenenego y Ana María Crstina Juan.

La pelea por el control del Senado: Sesión a cara de perro con el kirchnerismo para elegir autoridades

Lo mismo sucedió con los candidatos a fiscales María de los Ángeles Ramos, Lucas Colla, Arlindo Kurtz, Julio César Lucas Zárate, Mirta Álvarez, Mónica Sirounian, Juan Manuel Domínguez, Alberto Pietragalla, Nicolás Sanchez Terlizzi y Germán Queipo, entre otros.

Entre los candidatos a defensores cuyos pliegos fueron separados se cuentan Laura Ayala, Pablo Amalio Zalazar, Rolando Boris Vela, Gonzalo Agustín Freijedo, Mariano Gabriel Juárez, María Candelaria Migoya, María Lucrecia Sammartino, Germán Luis Artola, Agustín Rivero, León Gordon Avalos, Pablo Rovatti, Analía Isabel Cascone y Mariano Romero.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/retiraron-los-pliegos-de-daniel-rafecas-y-de-los-candidatos-a-jueces-fiscales-y-defensores-oficiales-nid12122023/

Comentarios
Volver arriba