Generales Escuchar artículo

El gobernador Jorge Capitanich recibió a la madre de Cecilia Strzysowski y prometió dar garantías a los fiscales

Cuando pasaron poco más de dos meses del crimen de Cecilia Strzysowski, ocurrido el 2 de junio, su madre Gloria Romero accedió a reunirse esta mañana con el gobernador del Chaco, Jorge Capitanic...

Cuando pasaron poco más de dos meses del crimen de Cecilia Strzysowski, ocurrido el 2 de junio, su madre Gloria Romero accedió a reunirse esta mañana con el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, en una “reunión amena y necesaria”, de la que surgieron compromisos asumidos por el gobierno de la provincia, informaron fuentes del oficialismo local.

El encuentro, anunciado la semana pasada luego de gestiones del presidente Alberto Fernández, tuvo lugar en la Casa de Gobierno de Resistencia y se extendió por dos horas. Gloria Romero concurrió acompañada de su abogado, Fernando Burlando, y ambos se retiraron sin hacer declaraciones.

El impacto del caso Morena en las elecciones: en el Gobierno no descartan más ausentismo y la suba de las acciones de Milei

Al dar precisiones de la reunión, el vocero del gobierno chaqueño, Juan Manuel Chapo, enumeró los compromisos asumidos por Capitanich que tienen plazo de concreción, aclaró.

Así, y en función de los pedidos formulados por la madre de Cecilia, Chapo dijo que el gobierno se comprometió a la regularización dominial de las viviendas en el exbarrio Emerenciano, para evitar situaciones de extorsión a las que podrían ser sometidos muchos beneficiarios de esas soluciones habitacionales. El mandatario prometió, además, la disolución de la Fundación Saúl Acuña, que era el vehículo administrativo del clan Sena, una vez finalizado el proceso de auditoría que está en marcha.

Garantías a los fiscales

Capitanich le aseguró a la madre de Cecilia que brindará a los fiscales del equipo especial todas las garantías necesarias para que su trabajo pueda continuar con absoluta tranquilidad; además del acompañamiento a través de la Policía del Chaco como auxiliar de la Justicia, y de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros como querellante en la causa.

También se informó que el gobierno asumió el compromiso de garantizar el acompañamiento a la familia de Cecilia y su protección integral, ante la eventualidad de algún tipo de hostigamiento.

Se trata, explicó Chapo, de un “absoluto acompañamiento oficial durante todo el proceso”, y el compromiso absoluto del gobierno “por la verdad y la justicia, para que “los responsables de un hecho tan atroz paguen con todo el peso de la ley”.

Gloria Romero, quien primero confirmó la reunión y después la puso en duda, concurrió por la mañana a la Casa de Gobierno, en el centro de Resistencia, con Burlando y su equipo de asesores. Habló con Capitanich, a casi 70 días del asesinato de su hija y se retiró en calma, aunque sin hablar con los medios.

“Estaba muy tranquila. Habló de todo lo que tenía que hablar con Capitanich: de la cuestión de los terrenos y las casas y sobre la relación del gobierno con los Sena. Le pidió que no entorpezca la investigación, que no los encubra”, dijo a LA NACION uno de los abogados querellantes en representación de la familia, el doctor Juan Arregín. Agregó que después de la reunión habló con ella y la sintió muy bien”.

El vocero oficial Chapo, que habló en rueda de prensa, dio otros detalles del emcuentro. Por ejemplo, reconoció que se puede analizar la oportunidad de la reunión, después de tanto tiempo. “Si era conveniente hacerla antes o no, termina siendo en definitiva una anécdota”.

“Lo importante es que cada uno expuso su posición” y más allá de eso, “fue una reunión muy positiva, necesaria, donde primero el gobernador manifestó a la señora Gloria Romero su absoluto acompañamiento durante todo el proceso”, remarcó el vocero oficial.

Reveló que Romero y Capitanich acordaron una serie de puntos vinculados a la situación del barrio Emerenciano. Incluso, le pusieron plazo de ejecución, aunque no se dieron detalles. “Se definió la conformación de un equipo especial, a cargo del Ministerio de Gobierno y que estará abocado a “la regularización dominial de todas las viviendas en el ex barrio Emerenciano”, explicó la fuente.

“El lunes pasado declaramos la emergencia habitacional, a través de un decreto con el objetivo de optimizar los procesos y dar mayor nivel de celeridad. Le manifestamos nuestro compromiso”, dijo Chapo.

Con respecto a la Fundación Saúl Acuña, dijo que le informará de manera personal a Gloria Romero acerca del proceso de intervención y auditoría, y adelantó que “el gobernador hizo el compromiso de que una vez finalizada la auditoría y transparentados los resultados, vamos a proceder a su disolución”.

La Fundación Saúl Acuña viabilizaba muchas de las acciones administrativas del matrimonio de Marcela Acuña y Emerenciano Sena. Fue intervenida y ahora todos sus movimientos económicos y financieros están siendo revisados. Hace poco más de un mes, el gobierno de Capitanich garantizó la finalización de las obras de las 40 viviendas que están en un 90% de ejecución y el funcionamiento de las instituciones educativas y del centro de salud, que dependían de ese organismo bajo control del matrimonio piquetero.

El vocero dijo que el gobernador entiende el dolor de la madre y que no está para juzgar sino para acompañar. “En definitiva, fue una charla amena, respetuosa, que también fue desde el corazón y desde quienes comprenden el dolor de una madre”, añadió.

Chapo dijo que el gobierno de la provincia busca “garantizar que no existan manifestaciones agraviantes ni violentas hacia la madre de Cecilia y hacia ningún ciudadano que quiera expresarse libremente en favor de la justicia y en favor de la verdad para determinar quiénes fueron los responsables de este hecho”.

En relación a la causa, los últimos acontecimientos tienen que ver con el apartamiento del abogado defensor de César Sena, Ricardo Osuna, por conflicto de intereses entre los defendidos del letrado, según determinó el equipo fiscal. El hijo de Sena, imputado como responsable directo del femicidio de su pareja, tendrá a partir de ahora el acompañamiento de dos defensoras oficiales: Patricia Aleksich y Karina Paz.

Antes, la justicia desestimó planteos de la defensa y dispuso que tanto Marcela Acuña como Emerenciano Sena continúen detenidos. La semana próxima, la causa seguirá con audiencias de apelaciones y de oposición del resto de los detenidos e implicados.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/el-gobernador-jorge-capitanich-recibio-a-la-madre-de-cecilia-strzysowski-y-prometio-dar-garantias-a-nid10082023/

Comentarios
Volver arriba