Generales Escuchar artículo

El fruto seco que tiene múltiples beneficios para la salud y es considerado un “superalimento”

La vida sedentaria, los malos hábitos alimenticios y la genética juegan un papel muy importante cuando se trata de presentar enfermedades como la diabetes. Afortunadamente, cada día hay más est...

La vida sedentaria, los malos hábitos alimenticios y la genética juegan un papel muy importante cuando se trata de presentar enfermedades como la diabetes. Afortunadamente, cada día hay más estudios e información al respecto, por ejemplo el que afirma que las almendras pueden ayudar a prevenir y combatir este padecimiento.

El alimento natural que podés encontrar en los supermercados y está asociado con la longevidad

La relevancia de hablar sobre esta enfermedad se debe a que se calcula que aproximadamente 318 millones de personas en todo el mundo, es decir, 6.7% de los adultos tienen prediabetes. En México el número es de 10 millones.

Dado que esta enfermedad tiene una relación directa con el sobrepeso y obesidad, vale la pena conocer qué alimentos pueden ayudar a mantener niveles saludables de azúcar en la sangre y los frutos secos están en la lista, en particular las almendras.

Cómo las almendras ayudan a tratar la diabetes

Un estudio de Almond Board of California dio a conocer que las almendras tienen un bajo índice glucémico y gran cantidad de nutrientes, incluyendo 6 gramos de proteína que ayudan a sentirse satisfecho por más tiempo.

Cuál es el “milagroso” alimento repleto de vitamina B y probióticos que deberías sumar a tu dieta

También ofrecen fibra dietética, grasas buenas, minerales, vitamina E, magnesio y potasio. Pero más allá de sus nutrientes, ¿Por qué se afirma que las almendras son buenas para personas que padecen diabetes? Según una investigación de este organismo de California, el consumo de estos frutos secos durante las comidas reduce la glucemia postprandial y la hemoglobina.

Hay que señalar que el análisis se realizó entre personas con diabetes tipo 2 bien controlada. A un grupo de los participantes se les ofreció almendras, al resto no. Los resultados demostraron que comer una onza de almendras (alrededor de 23 piezas) inmediatamente después de una comida alta en almidón disminuyó los niveles de azúcar sanguínea en un 30%.

Asimismo, los resultados del estudio piloto revelaron que el consumo diario de almendras se asoció con una disminución del 4% de los niveles HbA1c (hemoglobina glicada), pero no tuvo impacto en los niveles de glucosa en ayunas.

El alimento natural que controla el azúcar en sangre y favorece la salud intestinal y el colesterol

Así, la Almond Board of California sugiere que el consumo moderado de almendras puede mejorar los marcadores a corto y largo plazo de control de azúcar en la sangre en personas con diabetes tipo 2.

Las almendras también ayudan a prevenir la diabetes

El mismo organismo también dio a conocer un estudio en el que participaron adultos con prediabetes . En este caso se incorporaron almendras enteras, crema de almendras, harina de almendras, aceite de almendras o ninguna almendra en un desayuno que igualara la cantidad de carbohidratos.

Tras 16 semanas los resultados arrojaron que la adición de almendras enteras al desayuno incrementó significativamente la saciedad y disminuyó las concentraciones de glucosa sanguínea a lo largo del día, en comparación con un desayuno alto en carbohidratos sin almendras.

Además de los beneficios en torno al control de los niveles de azúcar en la sangre, los participantes en los estudios también mostraron buenos resultados en su salud cardiovascular al disminuir el colesterol malo.

La importancia de elegir qué comer: De qué forma se alimentaban nuestros bisabuelos que se enfermaban menos

Vale la pena señalar que las almendras consumidas no tenían sal añadida y que el cambio de dieta en ambos estudios se basó en las recomendaciones de la Asociación Americana de Diabetes (ADA). No obstante, a pesar de la información anterior es importante recalcar que los cambios en la alimentación y el estilo de vida son parte fundamental en el tratamiento de la diabetes, y que siempre es necesario acudir con un especialista para recibir un tratamiento personalizado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/el-fruto-seco-que-tiene-multiples-beneficios-para-la-salud-y-es-considerado-un-superalimento-nid22092023/

Comentarios
Volver arriba