Generales Escuchar artículo

El estudio que advierte sobre el área de la Florida que quedará bajo agua y afectará a las finanzas del estado

El cambio climático es un fenómeno global. Sin embargo, en el corazón de la península de Florida, Estados Unidos, las consecuencias del calentamiento global son cada vez más notorias en sus pl...

El cambio climático es un fenómeno global. Sin embargo, en el corazón de la península de Florida, Estados Unidos, las consecuencias del calentamiento global son cada vez más notorias en sus playas, que con frecuencia son azotadas por fuertes huracanes, pero también por un preocupante aumento del nivel del mar, que amenaza con sumergir partes del Estado del Sol y que fue revelado por un estudio científico reciente.

Miami, una de las ciudades con más tráfico del mundo: cuántas horas se pierden en el tránsito

“Más de la mitad de los 410 municipios de Florida se verán afectados por una subida del nivel del mar de 1,8 metros”, concluyó la investigación de un grupo de académicos de la Universidad de Cornell y la Florida State University publicado en el sitio The Conversation, que aborda el impacto que esto tendría en las finanzas públicas.

“Casi el 30% de todos los ingresos locales proceden de propiedades que se ubican en zonas que se inundarán de forma crónica, posiblemente a finales de siglo. Sin embargo, los planificadores y gestores siguen ignorando en qué medida afectará el cambio climático a la salud fiscal. Algunas de las comunidades con mayor riesgo son las que menos se están preparando”, complementaron.

Los científicos explicaron que conforme el cambio climático calienta las aguas oceánicas, esto hace que los huracanes aumenten su intensidad. Al mismo tiempo, la subida del nivel del mar provoca inundaciones costeras durante tormentas y mareas altas. Es importante considerar que “a diferencia de las tormentas, el aumento del nivel del mar no retrocede, por lo que amenaza con inundar permanentemente las tierras costeras con el paso del tiempo”.

“No estamos pronosticando un futuro; lo que queremos hacer es que la gente se adelante a ese futuro, esperamos, para que los gobiernos locales puedan empezar a decir: ‘Oye, espera un momento, tenemos que prepararnos’”, declaró el coautor William Butler, profesor asociado de planificación urbana y regional en la Universidad Estatal de Florida, en entrevista con la estación de radio WMFE.

¿Por qué el cambio climático es una amenaza para las finanzas de Florida?

En Florida, los impuestos a la propiedad representan aproximadamente el 30% de los ingresos de los municipios, pero el pago de estas contribuciones en el futuro está en suspenso, porque la infraestructura de las ciudades y las viviendas está directamente amenazada por el cambio climático. Estas propiedades en riesgo tienen un valor actual total de unos 619 mil millones de dólares, pero cada año generan unos US$2360 millones en impuestos.

Para los académicos, las consecuencias financieras son claras, dado que las compañías de seguros y los mercados inmobiliarios reducen el valor de las propiedades como consecuencia de los riesgos de impactos por el cambio climático, las inundaciones y también por los incendios forestales.

El disruptivo edificio que cambiará la vista de una zona icónica de Miami

Lo anterior deriva en una bajada de los ingresos recaudados por impuestos a la propiedad y ocasiona un incremento en los costos de los gobiernos locales para proporcionar servicios públicos, como agua potable, alcantarillado y mantenimiento de las autopistas.

“Si las ciudades no se adaptan, el incremento de los daños provocados por desastres impulsados por el cambio climático y el aumento del nivel del mar crearán un ciclo fiscal destructivo, erosionando las bases impositivas locales y aumentando los costos de los servicios, lo que a su vez dejará menos dinero para la adaptación”, concluyeron los expertos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-estudio-que-advierte-sobre-el-area-de-la-florida-que-quedara-bajo-agua-y-afectara-a-las-finanzas-nid18102023/

Comentarios
Volver arriba