Generales Escuchar artículo

El estado que resalta en el ránking de ciudades con costos de vida más altos en EE.UU.

Por varios meses, San Francisco, en el norte de California, se ha destacado por el incremento en sus costos de vida, lo que incluso genera ...

Por varios meses, San Francisco, en el norte de California, se ha destacado por el incremento en sus costos de vida, lo que incluso genera un fenómeno de éxodo de sus residentes que buscan lugares más accesibles. Sin embargo, un análisis de las condiciones económicas recién publicado mostró que otra parte del mismo estado superó a la ciudad del Golden Gate en la lista de las más caras de Estados Unidos.

El estado norteamericano al que muchos se mudaron desde California, pero que parece ser una desilusión

El Consejo para la Investigación Económica y Comunitaria (C2ER, estilizado de sus siglas en inglés) actualizó sus datos sobre el costo de vida, mismos que recaban periódicamente los de más de 270 áreas metropolitanas del país. Manhattan, Nueva York, y Honolulú, Hawái, se aferran a las primeras posiciones en cuanto a las que requieren más ingresos para vivir.

Sin embargo, lo que destaca en la medición correspondiente al segundo trimestre de 2023 es la aparición de la ciudad de San José, California, donde se localiza el núcleo tecnológico de Silicon Valley, que superó a la cosmopolita San Francisco en el ránking con un Índice de Costo de Vida (COL, por sus siglas en inglés) de 174,9, lo que significa una exigencia al presupuesto de casi 75% más que el promedio a nivel nacional.

Además de estas, el Top 10 de costos de vida más altos incluye a otras dos áreas metropolitanas californianas: Los Ángeles - Long Beach, en la sexta posición, con 148,8; y su vecino condado de Orange, en el octavo puesto (147). Cabe mencionar que en la medición anterior, también aparecía la ciudad fronteriza de San Diego, pero los datos más recientes ya no la contemplaron entre las más caras.

Para la definición de la lista se estableció un COL para cada una de las 10 ciudades más caras de EE.UU. en el segundo trimestre de 2023, que quedaron así:

Manhattan, Nueva York: 225,8Honolulú, Hawái: 181,7San José, California: 174,9San Francisco, California: 169,6Brooklyn, Nueva York: 163,0Los Ángeles - Long Beach, California: 148,8Washington D.C.: 147,8Orange County, California: 147,0Boston, Massachusetts: 144,5Seattle, Washington: 143,8Decatur y Harlingen, las ciudades más baratas

En el extremo opuesto de la escala de costos de vida se encuentran Decatur, Illinois, y Harlingen, Texas, dos ciudades que hacen que los bolsillos de sus residentes respiren aliviados, con índices de 78 y 79,6, lo que significa que vivir allí es un 20% más económico que el promedio del resto del país.

Otras ciudades que ofrecen una excelente relación calidad-precio para quienes buscan un costo de vida más económico son Conway, Arkansas (81,6); McAllen, Texas (81,8); Tupelo, Mississippi (82,2); Ponca City, Oklahoma (82,7); Kalamazoo, Michigan (82,8); Florence, Alabama (83,1); Pittsburgh, Kansas (83,1); Muskogee, Oklahoma (83,5).

¿Cómo se elabora el listado de ciudades más caras y más baratas para vivir en EE.UU?

El índice creado por C2ER se basa en el monto necesario para los gastos cotidianos en seis categorías: vivienda, servicios públicos, comestibles, transporte, atención médica, y bienes y servicios diversos. Se excluye el pago de impuestos y gastos no relacionados con el consumidor, mientras se centra en los hogares de personas con ocupaciones en nivel gerencial y altos ingresos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-estado-que-resalta-en-el-ranking-de-ciudades-con-costos-de-vida-mas-altos-en-eeuu-nid06092023/

Comentarios
Volver arriba