Generales Escuchar artículo

El escándalo Rubiales no evitó la elección de España para el Mundial 2030: la otra polémica detrás de la decisión de la FIFA

Fue hace poco tiempo: el 31 de agosto de 2023. Gianni Infantino, presidente de la FIFA, criticó a Luis Rubiales por el beso a Jenni Hermoso y todas las repercusiones que sucedieron al título de l...

Fue hace poco tiempo: el 31 de agosto de 2023. Gianni Infantino, presidente de la FIFA, criticó a Luis Rubiales por el beso a Jenni Hermoso y todas las repercusiones que sucedieron al título de la selección española en el Mundial femenino. El suizo utilizó su cuenta de Instagram para realizar una extensa publicación en la que felicitó a las jugadoras por el campeonato y revalidó las medidas que tomó su organismo con respecto al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que luego de que no quisiera renunciar a su cargo fue suspendido por 90 días por el máximo ente regulador del fútbol mundial.

“Este es el último día del mes en el que España se coronó campeona de la Copa Mundial Femenina de la FIFA por primera vez. Lamentablemente, la merecida celebración de estas magníficas campeonas se vio empañada por lo que sucedió tras el pitido final. Y lo que siguió ocurriendo en los días posteriores”, comenzó con su reflexión Infantino. Luego, condenó las acciones del español: “Esto no debería haber ocurrido nunca. Pero sucedió, y los órganos disciplinarios de la FIFA asumieron inmediatamente su responsabilidad, tomando las medidas necesarias. Los procedimientos disciplinarios seguirán su curso legítimo”.

Un puñado de días más tarde, España se consagra como el gran ganador de la organización del Mundial 2030. Con Rubiales, a un costado. A pesar de Rubiales, en todo caso. Es el triunfo invisible. Y en el país hay sospechas de todo tipo. Una suerte de celebración medida, ahora aprovechada por el Gobierno Nacional.

La Real Federación Española de Fútbol anunció este miércoles que el Mundial 2030 será el “mejor de la historia” y que ya están listo para construirlo, mientras aguardan por oficializar las sedes de Madrid, Barcelona, Sevilla y una más en el norte del país. Pedro Rocha, presidente de la Comisión Gestora de la Real Federación Española de Fútbol, mostró su satisfacción. “La ilusión de poder traer de nuevo a España, casi 50 años después, la organización de un Mundial. Estoy seguro de que junto con Marruecos y Portugal organizaremos el mejor Mundial de la historia”, declaró Rocha, quien sustituyó recientemente a Luis Rubiales en el cargo luego del presunto acto de acoso sexual sobre la futbolista española Jenni Hermoso.

En los últimos días, no había optimismo en las altas esferas. Sin embargo, el escándalo quedó al margen en la decisión final de la FIFA. Así, la Real Federación Española de Fútbol consiguió sellar el proyecto en el que Luis Rubiales y su equipo trabajaron durante algunos años y establecieron alianzas estratégicas. Marruecos y Portugal, en ese orden. Ahora, el país africano quiere quedarse con la final, en un estadio por construir en Casablanca, pero el Santiago Bernabéu sigue en el primer lugar de las preferencias.

Es, también, un mensaje a los críticos más duros de Rubiales y todo lo que rodea su desgastada figura. Javier Tebas, el presidente de la Liga, que había advertido que el bochorno mundial iba a perjudicar la elección de España. “Yo intenté defender la reputación del fútbol español y eso se consigue siendo claro y trabajando para que estas cosas no pasen”, comentó, días atrás.

Siempre fue enérgico, convencido de que los rivales de la candidatura tripartita iban a ser una amenaza creciente. “Si ha empañado la imagen de todo un país, cómo no va a empañar la imagen de la candidatura. La ha empañado por desgracia para España”, explicaba. Ahora, Pedro Sánchez tomó la posta de la elección: sucede en casi todos los países, política, relaciones, negocios. El fútbol no es ajeno a todo ese mundo. De hecho, según cuenta el diario El Español, una reunión de Infantino y Sánchez en los Estados Unidos hace 15 días decidió a la FIFA a dar el Mundial 2030 a España. Según se supo, la conversación en Nueva York entre el máximo dirigente del fútbol y el presidente del Gobierno fue clave para que se acelerara la designación.

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, admitió que el miércoles fue “un día de muchísima alegría” por la adjudicación a España, junto a Portugal y Marruecos, de la organización del Mundial de Fútbol de 2030, y que el hecho de que se haya incluido a Uruguay, Argentina y Paraguay muestran que “el mejor espíritu del fútbol y del deporte es unir y contar con todos”, y demandó que esta Copa del Mundo sea “la mejor de la historia” como lo fue Barcelona ’92 a nivel olímpico.

Para el ministro en funciones, “fue muy importante” la reunión que mantuvo el presidente Pedro Sánchez y Gianni Infantino en Nueva York (Estados Unidos) hace unas semanas, pero advirtió que “esta es una labor de hace más de dos años”. “Venimos trabajando en ello, particularmente la RFEF con mucha intensidad, desde hace mucho tiempo, pero es verdad que la situación de provisionalidad en la que se encuentra hoy la federación hizo que la FIFA, de alguna manera, nos pidiese una garantía formal del Gobierno de que estaba detrás de esa candidatura”, subrayó. Semanas atrás, se había explayado por el escándalo que sacude al deporte español. “Si la dimisión de Rubiales hubiera sido antes nos habríamos ahorrado todos algunos problemas”, afirmó.

👉 🇪🇸@SEFutbol, 🇲🇦 Marruecos y 🇵🇹 Portugal, la única candidatura para organizar la edición de la #CopaMundial de 2030

👉 🇺🇾@Uruguay, 🇦🇷@Argentina y 🇵🇾@Albirroja albergarán la celebración del centenario

ℹ️ Sobre las decisiones fundamentales adoptadas por el Consejo de la FIFA👇

— FIFA.com en español (@fifacom_es) October 4, 2023

En el mientras tanto, en las últimas horas, según cita El País, en su declaración en la Audiencia Nacional, donde acudió como imputado por un delito de abuso sexual y coacciones, tras el beso a Jennifer Hermoso en la final del mundial del 20 de julio, Rubiales insistió una y otra vez en que el beso fue consentido. Y aseguró que en ningún momento faltó el respeto a Hermoso porque le pidió permiso. Así lo refleja un audio de parte de la declaración que también publicó El Español.

El análisis más riguroso del extraño escenario lleva la firma de Orfeo Suárez, en las páginas de El Mundo. Su editorial refleja el pensamiento de muchos. Empieza así: “El fútbol de Negreira y Rubiales gana el Mundial. ¡Eureka! En el momento de peor reputación deportiva para España, el país recibe el mejor premio posible, por lo que se demuestra que el fútbol ya no es un deporte, es política pura. En este caso, geopolítica, y a su ética obedece. Las candidaturas que generalmente representan a países, esta vez se habían aliado en ejes de influencia. Por una parte, España y Portugal, que más tarde invitaron a Marruecos, porque las dos primeras no tenían garantizados suficientes apoyos en África.

Por otra, Argentina arrastraba a Uruguay y Paraguay para impulsar el Mundial de la nostalgia y el centenario, tras la primera edición de 1930, en Uruguay, pero con una inflación del 100% y la metástasis política de la que no le libera el ascenso de Javier Milei. Al contrario, asusta, mucho más que las sombras de Negreira y Rubiales”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/el-escandalo-rubiales-no-evito-la-eleccion-de-espana-para-el-mundial-2023-la-otra-polemica-detras-de-nid05102023/

Comentarios
Volver arriba