Generales Escuchar artículo

El duro camino de Tina Turner: el desgarrador documental que revela detalles poco conocidos de su vida

El rock está de luto: Tina Turner murió ...

El rock está de luto: Tina Turner murió este miércoles a los 83 años a causa de una enfermedad que la dejó inactiva este último tiempo. La mítica cantante se despidió de este mundo en su casa de Zúrich, Suiza. Así lo confirmó su vocero: “Con ella, el mundo pierde a una leyenda de la música y un modelo a seguir”. En el último documental de su vida, se hace referencia a los momentos más duros que debió atravesar, desde abusos y violaciones hasta el éxito total.

El documental que muestra los episodios más duros de la vida de Tina Turner

En la plataforma de streaming HBO se encuentra el documental TINA, una producción atrapante con la vida y obra de la cantante de Tennessee. Este mismo se estrenó en 2021 y se presentó en el Festival de Berlín de ese año. Con la dirección y el guion de dos galardonados al Oscar por el film Invictos, Dan Lindsay y TJ Martin, concibieron un proyecto audiovisual de dos horas que retrató a la perfección los puntos que delinearon a la figura de Turner. Sus luces, sus sombras, sus deseos, sus sueños y sus pesadillas.

Tina nació en Brownsville, Tennessee, como Anna Mae Bullock en 1953. Su carrera como cantante comenzó junto a su pareja Iker Turner, con quien dio sus primeros pasos y marcó un antes y un después en la década de los 60 y 70 en medio de la discriminación racial en los Estados Unidos. Se movió por todos los géneros, desde el soul, el jazz y el rock. En 1978 se separó de su esposo por violencia de género y avanzó sin freno como solista, algo que el documental muestra a la perfección.

Abandono, maltrato y suicidio: Tina Turner habló de sus momentos más dolorosos

Uno de los episodios estremecedores del documental es el relato sobre el fallido matrimonio de Tina, en donde “Iker abusó de ella durante 16 años”, tal como le reveló en 1981 a la revista People y que más tarde contó en su autobiografía I, Tina, de la mano del crítico de la Rolling Stone, Kurt Loder. Ese hecho la marcó profundamente y determinó su camino en las siguientes décadas. Como un torbellino, lleno de energía, vitalidad y una voz asombrosa, la leyenda del rock se consolidó en los escenarios y en los corazones de miles de sus seguidores.

El documental está dividido en cinco partes, cada una de ellas cuenta un fragmento significativo de su pasado y sin ubicarla en un lugar de víctima, sino apoyándose en su superación, hace un repaso de sus instantes más dolorosos. De ser abandonada de niña, su divorcio, el rechazo de las empresas discográficas porque con 45 años “ya era tema del pasado”, hasta su concierto histórico en Barcelona en 1990.

Turner, sobre su marido: "Me enseñó a amar sin tener que sacrificar quien soy"

Compuesto por entrevistas y material de archivo, TINA es una obra audiovisual que no pretende emocionar a sus espectadores. Todo lo contrario. Lleva un mensaje de fortaleza y esperanza para todas aquellas mujeres que sufrieron violencia de género. En las palabras de la misma Turner, se espera comunicar la visión de una persona que con ayuda y voluntad propia, alcanzó su objetivo máximo.

Sin dudas, este miércoles es un día en el que el mundo de la música llorará a una de sus grandes voces. El género perdió a una guía y un ejemplo de lo que es llevar adelante tal hazaña, más allá de las épocas y los estereotipos. Conquistó diferentes culturas y llevó consigo el mensaje de una mujer reinventada, con alegría y energía de dar todo por cumplir su sueño, ser la reina del rock and roll.

TINA, el documental: dónde verlo

Protagonistas: Tina Turner, Katori Hall, Jimmy Thomas, Carl Arrington y Angela Bassett

Plataforma: HBO

Duración: 1h 58m

Ver documental acá.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/el-duro-camino-de-tina-turner-el-desgarrador-documental-que-revela-detalles-poco-conocidos-de-su-nid24052023/

Comentarios
Volver arriba