Generales Escuchar artículo

El dólar blue saltó y la PFA desplegó un operativo para cerrar cuevas en joyerías del conurbano

Con el dólar blue arriba de 800 pesos -hoy en un nuevo récord...

Con el dólar blue arriba de 800 pesos -hoy en un nuevo récord, a $835-, ayer la Policía Federal Argentina (PFA) realizó allanamientos en distintas cuevas que funcionaban en el conurbano bonaerense, según informaron, bajo el aspecto de supuestas joyerías.

La investigación previa que derivó en los operativos comenzó hace aproximadamente tres meses y quienes actuaron fueron detectives de la División Antifraude de la Superintendencia de Investigaciones Federales, que forman parte de la fuerza a cargo del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández. Los allanamientos del martes se hicieron en las localidades de Laferrere, Morón, Merlo y San Martín, y en la ciudad de Buenos Aires.

“El objetivo fue terminar con las maniobras de cambio ilegal que se realizaban en comercios que funcionaba con fachadas de joyerías”, señalaron desde la PFA.

También indicaron que fue el juez federal de Morón Jorge Rodríguez el que les ordenó que se inicien tareas tendientes a establecer si en varios locales ubicados en distintas zonas de la Provincia y de la ciudad de Buenos Aires se realizaban actividades de cambio de divisas sin estar autorizados por el Banco Central.

En el marco de esas acciones que se desarrollaron por meses, los agentes corroboraron que había una cadena de joyerías del primer cordón del conurbano que paralelamente funcionaban como cuevas.

“Llamativamente todos los comercios operaban bajo el mismo nombre de fantasía y, al margen de ofrecer a la venta mercadería propia de ese rubro, promocionaban a través de tarjetas, redes sociales y arbolitos el cambio de divisas en forma ilegal y al precio del dólar blue”, señalaron desde la PFA.

Una vez recolectados y documentados los elementos de prueba reunidos por los investigadores, el juez Rodríguez entendió que había mérito suficiente para ordenar los allanamientos sobre los comercios, al entender que se encontraban en clara infracción al régimen penal cambiario. Incluso hay sospechas de que la causa pudiera sumar a la carátula el lavado de activos porque las autoridades no descartan que las operaciones no declaradas provengan de actividades delictivas.

En las tareas se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, anotaciones vinculadas con cambio de divisas, más de 25 mil dólares y 18 millones de pesos en efectivo. Por su parte, los responsables de los locales quedaron imputados. En estas diligencias también participaron funcionarios de la gerencia de entidades no autorizadas del Banco Central en calidad de veedores.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/el-dolar-blue-salto-y-la-pfa-desplego-un-operativo-para-cerrar-cuevas-en-joyerias-del-conurbano-nid04102023/

Comentarios
Volver arriba