Generales Escuchar artículo

El desempleo en la Ciudad cayó al 5,6% en el tercer trimestre

El mercado de trabajo en la Ciudad de Buenos Aires mostró en el tercer trimestre una dinámica similar a la foto nacional: mientras se deteriora el poder adquisitivo y se aceleró la inflación, a...

El mercado de trabajo en la Ciudad de Buenos Aires mostró en el tercer trimestre una dinámica similar a la foto nacional: mientras se deteriora el poder adquisitivo y se aceleró la inflación, aumentó la tasa de actividad y cayó el desempleo.

Así lo reflejó hoy el informe oficial de la Dirección de Estadísticas porteña, que estimó que la desocupación se ubicó en el 5,6%. El dato implica una baja de 1,2 puntos porcentuales con respecto al período anterior y de 2,3 puntos porcentuales si se compara con el tercer trimestre de 2022.

“En el tercer trimestre de 2023, el empleo muestra incremento interanual y se coloca como la tasa más alta de la serie iniciada en 2014 para un tercer trimestre. Por su parte, la tasa de actividad se sostiene, lo que reduce la desocupación al 5,6%”, establece el informe, que define que la población económicamente activa en la ciudad se compone de 1.687.000 personas.

Con estas cifras, el ente estadístico estimó que en la ciudad de Buenos Aires hubo 1.592.500 personas ocupadas y 94.500 personas desocupadas (quienes buscan activamente empleo pero no lo consiguen). Según las estimaciones oficiales, la ciudad registra un incremento de 45.000 puestos de trabajo en relación al mismo trimestre de 2019.

La foto del desempleo muestra, sin embargo, brechas y diferencias geográficas y de género, con peores indicadores en la zona sur de la ciudad y entre el segmento femenino. Según los datos oficiales, la desocupación en los hombres es del 5,2%, mientras que para las mujeres es del 6%. “En este trimestre la distribución por sexo de la población en condición de desocupación es inequitativa. Ellas representan el 54,3%. A pesar de ello, el registro es el más bajo de la serie”, precisa el informe.

En cuanto a la ubicación, se verifica una disparidad en el eje norte – sur, con índices de desocupación del 5,1% y del 8,5%, respectivamente. En la zona centro de la ciudad, mientras tanto, se encuentra la menor cifra de desempleo (4,5%).

En cuanto a las categorías ocupacionales, casi tres cuartos (73,4%) de los trabajadores lo hacen en modalidad asalariada, aunque el trabajo ‘no registrado’ (sin cobertura jubilatoria) alcanza al 28,4% de los asalariados.

Un 22% de los ocupados, en tanto, lo hacen en modalidad cuentapropista, mientras que eun 4,2% son ‘patrones’.

Al analizar la rama de actividad, predominan los servicios, que ocupan al 73,2% de los trabajadores. Luego se ubican el comercio (15,4%) y los sectores de industria y construcción (10,4%).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/el-desempleo-en-la-ciudad-cayo-al-56-en-el-tercer-trimestre-nid28112023/

Comentarios
Volver arriba