Generales Escuchar artículo

El crimen en Barracas: otro policía iría a juicio por encubrir el homicidio de Lucas González

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional confirmó ayer el procesamiento y la prisión preventiva para Facundo Agustín Matías Torres, el policía detenido el mes pasado co...

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional confirmó ayer el procesamiento y la prisión preventiva para Facundo Agustín Matías Torres, el policía detenido el mes pasado como acusado de colaborar con la maniobra de haber “plantado” un arma de utilería en el auto de las víctimas en el crimen de Lucas González. Ese adolescente de 17 años fue asesinado el 17 de noviembre de 2021 en Barracas y por ese homicidio fueron condenados ayer a prisión perpetua tres policías porteños, mientras que otros seis uniformados recibieron penas que oscilan entre cuatro y ocho años de cárcel por los delitos de encubrimiento y torturas.

El fallo es de la Sala 4 del mencionado tribunal, integrada por los camaristas Ignacio Rodríguez Varela y Hernán López, representa el paso previo a que el expediente sea elevado a juicio. Los jueces confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva que el 14 de junio había dictado la jueza en lo Criminal y Correccional 7, Vanesa Peluffo.

Torres quedó procesado como presunto autor de los delitos de “falsedad ideológica, privación ilegal de la libertad agravada por abuso funcional y sin previsión de la ley, encubrimiento agravado por la condición de funcionario público y por ser el delito precedente especialmente grave, e imposición de torturas”; y se le trabó un embargo de $1.200.000.

El oficial de la Policía de la Ciudad fue involucrado en la causa el jueves 1° de junio pasado cuando uno de los condenados ayer por el encubrimiento del caso, el principal de la comuna 4D Héctor Claudio Cuevas, declaró ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 25 y lo señaló como uno de los policías que ayudó a plantar el arma en el auto en el que circulaban Lucas y tres amigos con el fin de simular un enfrentamiento con supuestos delincuentes.

De acuerdo con la declaración de Cuevas, ese día Torres arribó a la escena del crimen en una moto y colaboró con el oficial Gabriel Alejandro Isassi –uno de los tres condenados por el homicidio a prisión perpetua–, en la maniobra de encubrimiento, llevándolo en su vehículo hasta la comisaría 4D para ir a buscar el arma falsa. Siempre según Cuevas, Isassi fue quien “tira el arma” en la parte trasera del vehículo, luego de que otro de los policías condenados, el subcomisario Roberto Orlando Inca, le dijera “andá a poner eso”.

El Tribunal Oral en los Criminal N° 25 condenó ayer a la pena de prisión perpetua a los oficiales Juan José Nieva, de 38 años. Gabriel Isassi, de 42, y Fabián López, de 48. Los magistrados encontraron culpables a los uniformados del delito “homicidio quíntuplemente agravado por haber sido cometido con arma de fuego, con alevosía, por odio racial, con el concurso premeditado de dos o más personas y abusando de su función siendo integrante de las fuerzas de seguridad”.

Además, se dictaron penas de entre tres y ocho años de cárcel a seis de los otros 11 efectivos de la fuerza que estuvieron en el banquillo de los acusados; cinco fueron hallados culpables de encubrimiento y uno, de torturas. Otros cinco policías fueron absueltos y se ordenó su inmediata libertad.

Los acusados condenados por el delito de “encubrimiento por haber ayudado a Isassi a alterar las pruebas de un delito, agravado por tratarse el hecho precedente de un delito especialmente grave y por ser el autor funcionario público, todo ello realizado en ejercicio de sus funciones, en calidad de coautor, en concurso ideal con el delito de privación ilegítima de la libertad por abuso de sus funciones o sin las formalidades prescriptas por la ley en calidad de coautor” fueron Roberto Inca, que recibió la pena de seis años de cárcel; Héctor Cuevas, cuatro años; el comisario Juan Horacio Romero, seis años; Fabián Du Santos, seis años, y Rodolfo Ozán, seis años.

En tanto, Sebastián Baidón fue condenado a la pena de ocho años de prisión al ser encontrado culpable del delito de torturas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/el-crimen-en-barracas-otro-policia-iria-a-juicio-por-encubrir-el-homicidio-de-lucas-gonzalez-nid12072023/

Comentarios
Volver arriba