Generales Escuchar artículo

El crimen de un chico de cinco años conmociona a Chile y le suma presión a Gabriel Boric

SANTIAGO, Chile.- La sociedad chilena amaneció conmocionada este miércoles por el asesinato de un chico de cinco años en Padre Hurtado, en la Región Metropolitana de Santiago de Chile, mientras...

SANTIAGO, Chile.- La sociedad chilena amaneció conmocionada este miércoles por el asesinato de un chico de cinco años en Padre Hurtado, en la Región Metropolitana de Santiago de Chile, mientras el país atraviesa una profunda crisis de inseguridad y aumentan las presiones al gobierno de Gabriel Boric para decretar un estado de excepción en la capital.

El niño falleció anoche luego de que delincuentes balearon la vivienda en la que se encontraba con su abuelo, quien está grave, según información oficial. Previamente los desconocidos dispararon contra un vehículo donde estaba el padre del menor, quien resultó ileso.

Boric dijo hoy que estaba afectado por el crimen y aseguró que su gobierno ganará la batalla contra el crimen organizado.

El hecho impactó a la ciudadanía, que percibe que el país ha registrado en el último año un incremento de la violencia con que se cometen los delitos, especialmente los asesinatos, según una encuesta oficial divulgada hace menos de dos semanas.

“Comienzo este discurso conmocionado y desgarrado” por el asesinato del niño, dijo Boric desde Máfil, 800 kilómetros al sur, donde realiza una gira.

Lo ocurrido en Padre Hurtado nos conmociona, pero no nos inmoviliza ni nos intimida. La lucha contra la delincuencia es una pelea larga y nada fácil, pero la vamos a ganar. Hoy en Máfil entregamos nuevos vehículos para Carabineros que permitirán una mayor presencia policial donde… pic.twitter.com/8rHyaM7Jh5

— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) December 6, 2023

“Le garantizo al país que no habrá impunidad. Los autores de estos crímenes serán encontrados y tendrán las penas más altas del sistema”, añadió el mandatario.

“En la vida no existen atajos y menos en las políticas públicas o en las decisiones complejas como justamente es el tema de la seguridad y la delincuencia, y acá los encargados en una sociedad democrática de combatir y enfrentar a la delincuencia son las policías, y a las policías, nosotros como Gobierno las vamos a apoyar y las estamos respaldando”, sostuvo.

“Todos saben quién fue”

Por su parte, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, dijo luego de reunirse con oficiales de la policía civil que la balacera contra el domicilio se enmarcaría en “un ajuste de cuentas”.

Monsalve no quiso ahondar en la identificación del individuo: “No voy a confirmar ninguno de esos antecedentes por lo siguiente: Ya hay antecedentes levantados en el sitio del suceso. Respecto a esos antecedentes ya hay una investigación y le quiero garantizar al país que esa investigación está avanzando, para garantizar que las personas van a ser detenidas”.

“Mientras más información entregamos, más alerta damos a los autores de hechos de esta gravedad”, remató.

Según pudo recolectar el diario chileno La Tercera, un vecino de la zona declaró hoy a la mañana que: “Todos saben quién fue”.

Entre los residentes del sector surgió un apodo: “El Lechuga”. De acuerdo a información policial, el sujeto sería Carlos Alarcón Soto, quien tiene antecedentes por narcotráfico, robo con violencia y robo con intimidación.

La sede en Chile del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) pidió que el país sea “efectivo en la protección de niños y niñas contra todo tipo de violencia” mientras que la Asociación Chilena de Municipalidades demandó a los poderes del Estado a “enfrentar con total firmeza a la delincuencia en todas sus formas”.

A la balacera contra la vivienda donde murió el niño se sumó el miércoles el hallazgo de un cadáver amarrado de pies y manos al costado de una carretera 40 kilómetros al sur de la capital, informó la policía.

Impacto político

Debido a este tipo de crímenes es que aumentó el número de autoridades que piden al Gobierno de Gabriel Boric decretar un estado de excepción en la Región Metropolitana de Santiago, para que los militares colaboren con las policías en el territorio para resguardar la seguridad.

Antes del asesinato del niño, los alcaldes de tres municipalidades entregaron la víspera en la sede de gobierno una carta dirigida a Boric en la que le pidieron que decrete el estado de excepción constitucional para enfrentar la crisis de inseguridad.

Frente al incremento de los delitos más graves la Fiscalía Nacional creó un Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios que liderará las investigaciones.

“Le garantizo al país que no va a haber impunidad”.

Presidente @GabrielBoric por homicidio de niño de 5 años en Padre Hurtado. pic.twitter.com/MaKuRNgqoh

— Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) December 6, 2023

La percepción de la población de que hay un alza en la delincuencia en los últimos 12 meses alcanzó un 90,6%, el mayor nivel histórico mostrado por la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana, divulgada por la Subsecretaría de Prevención del Delito. El año pasado había alcanzado el 86,9%.

El sondeo también reveló que entre enero y diciembre de 2022 el 21,8% de los hogares fueron víctimas de algún delito, incluidos robo con violencia o intimidación, hurto de vehículos y lesiones. En 2021 el indicador había sido de 16,9%.

Respecto de los asesinatos, el sitio de la Subsecretaría de Prevención del Delito precisó que la tasa nacional de homicidios pasó de 4,7 por cada 100.000 habitantes en 2021 a 6,7 en 2022, en un país de 19 millones de habitantes.

Agencias AP y AFP

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/el-crimen-de-un-chico-de-cinco-anos-conmociona-a-chile-y-le-suma-presion-a-gabriel-boric-nid06122023/

Comentarios
Volver arriba