Generales Escuchar artículo

El crimen de Andrés Blaquier: con la emotiva declaración de la esposa de la víctima, comenzó el juicio a dos adolescentes

Con la emotiva declaración de Magdalena De Elordy, la esposa de ...

Con la emotiva declaración de Magdalena De Elordy, la esposa de Andrés Blaquier, el empresario asesinado de un balazo en el pecho el 29 de octubre pasado por delincuentes que le robaron la moto en la autopista Panamericana, a la altura de Pilar, comenzó el juicio en el que dos adolescentes de 17 años son juzgados por su eventual responsabilidad en el conmocionante homicidio.

Así lo pudo reconstruir LA NACION de fuentes que presenciaron la primera audiencia del debate, que se desarrolla sin acceso al público general, restringido solo a las partes del proceso. Por tratarse de menores de edad, las identidades de los dos acusados de ser los autores del crimen no se difunden.

“Se trató, sobre todo, durante la declaración de la esposa de la víctima, de una audiencia emotiva. La mujer se quebró en varios momentos. Lo mismo sucedió con su hijo” Pedro Blaquier, explicaron las fuentes consultadas.

Los dos adolescentes que están en el banquillo de los acusados llegaron imputados de robo agravado por el uso de arma de fuego y por resultar lesiones graves, en concurso real con homicidio criminis causae (matar para lograr la impunidad), por alevosía y por haberse cometido con arma de fuego.

El juicio, que continuará mañana, está a cargo de los jueces del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil Alejandro Flori, Silvia Chomiez y Patricia Klentak. El Ministerio Público Fiscal estará representado por Paula Romeo y la familia de la víctima, por el abogado Ramiro Salaber.

Además de la esposa de Blaquier, hoy declararon dos testigos presenciales del hecho: Santiago Pardi y María Victoria Algorta, una pareja amiga de la víctima; ellos también circulaban en una moto por la autopista, de regreso a Pilar.

“Los amigos de la víctima recordaron el momento del disparo y manifestaron haber visto el arma utilizada para matar a Blaquier. También dijeron que el tirador tenía ‘claritos’ en el cabello”, sostuvieron las fuentes que presenciaron la audiencia.

Otros dos testigos que se presentaron en la primera audiencia fueron dos vigiladores privados que cumplían funciones en un restaurante situado a pocos metros de la escena del crimen y que, como en el momento en que fue atacado Blaquier hacían el cambio de turno, presenciaron parte de la secuencia homicida.

“Los testigos refirieron que oyeron el disparo. Primero no le dieron importancia porque pensaron que era un ruido común, como los que se escuchan en la Panamericana habitualmente, pero después vieron cómo el ladrón que había disparado se subía a la moto de la víctima”, afirmaron los voceros consultados.

La sexta y última testigo de la primera audiencia fue una médica que la tarde del homicidio atendió a uno de los sospechosos, el supuesto tirador, en un centro médico de Garín, en Escobar, donde el adolescente fue llevado por su familia porque resultó herido al caerse de la moto de la víctima, que dejó abandonada en una salida de la Panamericana.

“La médica contó muchos detalles. Recordaba todo con mucha exactitud. Sostuvo que el adolescente herido era reacio a ser atendido y que tenía una lesión en el rostro que no se dejó suturar”, agregaron las fuentes consultadas.

Además de las declaraciones testimoniales, durante la primera audiencia se exhibió la prueba fílmica del caso: dos videos de cámaras de seguridad de la Municipalidad de Pilar y de un bingo, que captaron parte del ataque de los asesinos de Blaquier.

Como los imputados son menores de edad, en este juicio no se les va a imponer una pena. En el debate se decidirá solo si son inocentes o culpables del hecho que se les atribuye. Una vez que la sentencia quede firme, se realizará un juicio de cesura, en el que se determinará la pena que se les aplicará, que no podrá ser la máxima de la escala penal del delito por el que se los encuentre responsables.

Un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) impide la aplicación de la prisión perpetua a menores de edad.

En la actualidad, los dos acusados están alojados en un centro de detención de menores. El abogado Salaber ya hizo una presentación en la que solicitó a la Justicia que, en cuanto cumplan la mayoría de edad, ambos sean trasladados a una cárcel.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/el-crimen-de-andres-blaquier-con-la-emotiva-declaracion-de-la-esposa-de-la-victima-y-otros-testigos-nid18092023/

Comentarios
Volver arriba