Generales Escuchar artículo

El clásico bodegón porteño que visitó Robert De Niro durante la filmación de la serie Nada

Cuando pensamos en el mundo de las series de televisión argentinas son muchísimos los casos de propuestas que lograron posicionarse: desde Mujeres asesinas (antología que se emitía en Canal 13)...

Cuando pensamos en el mundo de las series de televisión argentinas son muchísimos los casos de propuestas que lograron posicionarse: desde Mujeres asesinas (antología que se emitía en Canal 13) hasta éxitos más recientes como La casa del mar, Jardín de bronce o Un gallo para Esculapio. Con niveles de éxito que difirieron de acuerdo al título, entre todas ellas hubo una ficción de la cual realmente nadie dejó de hablar y se trató de El encargado de Guillermo Francella.

Quizá fue por eso que cuando se anunció Nada, la serie de televisión de los mismos creadores, las expectativas y las ganas de verla estallaron por el cielo. ¿La frutilla del postre? El anuncio de que la ficción estaría protagonizada por Luis Brandoni y el mismísimo Robert De Niro.

Nada, la serie de Luis Brandoni y Robert De Niro

Definida como una miniserie y con tan solo cinco episodios de 30 minutos de duración, Nada fue presentada como una verdadera comedia porteña. Con Robert De Niro en un rol de narrador (su personaje, Vincent, es uno de los mejores amigos del protagonista), cada uno de los capítulos juega con históricas frases argentinas (como, por ejemplo, “Tirar manteca al techo”) y explora la idiosincrasia del argentino que vive en la Ciudad de Buenos Aires.

Todo esto sirve como plataforma para contar la historia principal que tiene a Manuel en el centro: él es uno de los últimos dandies argentinos, después de una vida trabajando de absolutamente cualquier cosa terminó convirtiéndose en el crítico gastronómico más importantes de Argentina. Convive desde hace 40 años con su ama de casa Celsa -quien le cumple todos los caprichos- y su vida se pone patas para arriba cuando ella muere repentinamente. Absolutamente perdido (ya que ni siquiera tenía las tarjetas de crédito a su nombre), es ahí donde el personaje de Antonia (Majo Cabrera) dice presente y empieza a sacarlo de su burbuja para reconectarlo con el mundo.

La parrilla que aparece en Nada, ¿es real o no?

Uno de los puntos más encantadores de esta serie es que la Ciudad de Buenos Aires es un personaje más dentro de la historia. Con Manuel caminando hacia todos lados (la razón es simple: no sabe manejar), es en el último episodio en donde Vincent llega a Argentina que los dos personajes hacen un verdadero city tour y los vemos recorriendo Puerto Madero, La Boca, Retiro y hasta cruzando la icónica Diagonal Norte con el Obelisco de fondo.

Pero en todo esto hay un momento que despertó la curiosidad de los argentinos y es cuando los personajes de Luis Brandoni y Robert De Niro visitan una pequeña parrilla de Balvanera que el experto gastronómico define como un ‘secreto para entendidos’ y el mejor lugar para comer un bife de chorizo a caballo. Llamada El Rebenque de Omar (y conocida por sus clientes habituales como ‘lo de Omar’), esta parrilla argentina no solo existe de verdad sino que, efectivamente, el plato que disfrutaron los actores es la estrella del menú.

Ubicada en Matheu 24, esta parrilla es uno de los spots foodies favoritos de quienes viven en la zona (y ahora, de todos los curiosos que querrán disfrutar de la misma experiencia que Robert De Niro). Presentada como un clásico bodegón porteño de platos sencillos y sin tanta purpurina (”No esperen ningún lujo ni sofisticación”, es el comentario más recurrente para describirla), se trata de un lugar al que se va a disfrutar del buen comer, el excelente y amable servicio (el dueño es una de las personas que atiende a los comensales) y respirar la cultura tanguera.

“Tenemos un cliente habitual que trabaja en la producción de la serie y es el que aportó el dato. Hace poco sacaron varias fotos en diferentes lugares que les interesaron para grabar y nos seleccionaron. Es la primera vez que se filma algo de estas características”

Antonio Fiz, parrillero de El Rebenque de Omar

¿Cuáles son los platos recomendados que, si vas a comer al El Rebenque de Omar no hay chances de que te pierdas? Sus fanáticos dicen que cualquiera de sus cortes de carne son un lujo al paladar pero que, sin dudas, la estrella del lugar es el bife de chorizo. Acompañado con un buen vino, una ensalada o papas fritas, para el postre el consejo es elegir el budín de pan de bodegón que es para compartir entre varios.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-lugares/es-un-clasico-bodegon-porteno-y-robert-de-niro-fue-a-comer-ahi-durante-la-filmacion-de-nada-su-nueva-nid19102023/

Comentarios
Volver arriba