Generales Escuchar artículo

El caso Raúl Pérez Roldán: un fallo dictaminó que las medidas restrictivas para el exentrenador denunciado por su hijo Guillermo eran excesivas

Guillermo Pérez Roldán, N° 13 del mundo en 1988, realizó, en may...

Guillermo Pérez Roldán, N° 13 del mundo en 1988, realizó, en mayo de 2020 en LA NACION, una confesión impactante sobre un caso de maltrato del que gran parte del tenis argentino tuvo conocimiento pero que siempre calló. Reveló que su padre y entrenador, Raúl Pérez Roldán, lo sometió a violencia física, psicológica y económica durante toda su vida. Desde entonces, el caso tuvo distintas derivaciones. Una de las últimas, en marzo pasado, cuando el Juzgado Federal de Azul determinó la prohibición de salida del país, la utilización de tobillera electrónica e inhibición de bienes para el creador de la escuela tenística de Tandil. La Justicia había ordenado investigar al exentrenador por los delitos de trata de personas, abuso sexual agravado y otros delitos cometidos contra menores de edad.

Sin embargo, en las últimas horas, hubo un fallo en favor de Raúl Pérez Roldán. La Cámara Federal de Casación confirmó la decisión de “revocar medidas de vigilancia que se habían establecido al exentrenador en el marco de la denuncia presentada en su contra por su hijo, Guillermo y otras víctimas”. Según la agencia Télam, el máximo tribunal penal federal del país rechazó un recurso que presentaron el extenista y Graciela Pérez -una de las primeras alumnas de Pérez Roldán (padre) en el club Independiente de la ciudad serrana-, y dejó vigente la decisión de la Cámara Federal de Mar del Plata, que revocó medidas relativas a la vigilancia del denunciado.

Entre esas medidas estaban el monitoreo satelital a Raúl Pérez Roldán mediante tobillera electrónica, la prohibición de salida del país, la retención de documentos de viaje y la obligación de no ausentarse de su domicilio por más de 72 horas sin permiso previo del juzgado.

Al revocar estas medidas, el Tribunal de Apelaciones de Mar del Plata ponderó que eran “excesivas ante el prematuro estado de la investigación y la falta de elementos objetivos que pudieran poner en evidencia la voluntad del denunciado de evadir el accionar judicial o entorpecer la investigación”. Esta decisión quedó confirmada ahora por Casación, con los votos de la jueza Angela Ledesma y sus colegas Guillermo Yacobucci y Alejandro Slokar.

Las víctimas cuentan con dispositivo antipánico y hay dictada una prohibición de acercamiento del denunciado a Graciela Pérez, a Guillermo Pérez Roldán y al entorno familiar de ambos. Los denunciantes habían pedido restablecer las medidas de control ante “riesgos procesales” y la gravedad de los delitos como “reducción a la servidumbre, violación, lesiones, administración infiel, trata de personas, lavado de dinero, entre otros”, en perjuicio de victimas que eran menores de edad al momento de los hechos. En otra resolución, los magistrados rechazaron un recurso de la defensa del acusado contra la decisión de que la causa penal tramite en el fuero federal.

Se esperan nuevos pasos judiciales por parte de Guillermo Pérez Roldán y Graciela Pérez.

La investigación original de LA NACION

Guillermo Pérez Roldán realizó en mayo de 2020, por primera vez en su vida, una confesión impactante y profunda sobre un caso de maltrato. Se desahogó en LA NACION y reveló que su padre, Raúl Pérez Roldán, lo sometió a violencia física, psicológica y económica durante toda su vida.

Este primer artículo de muchos realizados sobre el tema, publicado el 24 de mayo de 2020, durante la pandemia, sacudió el circuito, cruzó fronteras (LA NACION también lo publicó en inglés) y el trabajo periodístico completo fue premiado local e internacionalmente. El testimonio de Guillermo animó a que otras personas que habían padecido los métodos de Raúl (Graciela Pérez, por ejemplo), también contaran sus nefastas experiencias.

La investigación de LA NACION, además, incentivó la filmación de un documental estrenado en agosto de 2022, “Guillermo Pérez Roldán, confidencial”. En el comienzo, la serie reconoce a través de una placa que Guillermo ya había hecho pública esa situación, pero no se menciona ni allí ni en los créditos finales aquella entrevista original que le abrió la puerta a toda esta producción.

“Sufrí el maltrato físico. Todos sabían. La cosa fue conmigo. Y con mi hermana (Mariana, también tenista) al principio. Pero cuando empecé a facturar yo, mi hermana pasó a un segundo plano. Tengo que decir que fue un técnico de la puta que lo parió de bueno, pero un padre de mierda”, le narró Guillermo Pérez Roldán a LA NACION. Ese fue tan sólo uno de los profundos testimonios de un reportaje que marcó un antes y un después.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/tenis/el-caso-raul-perez-roldan-un-fallo-dictamino-que-las-medidas-restrictivas-para-el-exentrenador-nid06122023/

Comentarios
Volver arriba