Generales Escuchar artículo

El caso Cecilia Strzyzoswki: un empleado de la familia Sena complicó a sus jefes y la Policía hace intensos allanamientos

RESISTENCIA.- Gustavo Melgarejo, empleado del campo de Emerenciano Sena, fue el único de los siete indagados ayer que declaró y en base a sus dichos. la policía de Chaco realiza hoy allanamiento...

RESISTENCIA.- Gustavo Melgarejo, empleado del campo de Emerenciano Sena, fue el único de los siete indagados ayer que declaró y en base a sus dichos. la policía de Chaco realiza hoy allanamientos en un campo cercano a la finca donde el domingo pasado encontraron restos óseos que están siendo peritados.

Melgarejo declaró que la noche en que desapareció Cecilia vio llegar a sus patrones en una camioneta a un predio que está a unos 15 kilómetros del establecimiento de Sena. Una de las hipótesis es que allí se habría incinerado el cuerpo de la esposa de su hijo.

La Policía busca los restos de Cecilia Strzyzowski, que está desaparecida desde el 1 de junio pasado, cuando fue vista por última vez con César Sena, hijo del dirigente piquetero Emerenciano Sena y su pareja, Marcela Acuña, ambos detenidos, acusados del presunto femicidio de Cecilia.

En su declaración, Melgarejo aportó datos que provocaron el allanamiento, informaron fuentes judiciales. La policía chaqueña llegó a las 9 a un campo que está a unos 15 kilómetros de la finca de Sena. Allí desplegaron perros para buscar posibles rastros del cuerpo de Cecilia. El campo está ubicado a tres kilómetros de un camino que se desprende de la ruta 16. Estos nuevos rastrillajes fueron ordenados por la Fiscalía de Femicidios, que sigue al frente de la causa, y se producen en una zona de monte donde podría haber sido escondido el cuerpo de Cecilia, de acuerdo a los indicios que aparecieron en las últimas horas en la causa.

Ayer, las indagatorias se realizaron en un clima de máxima tensión, en medio de los preparativos para el cierre de la campaña electoral de la PASO chaqueñas, que serán este domingo. Nadie duda en Resistencia de que los estrechos vínculos entre el líder piquetero, considerado “el Milagro Sala” de Chaco, con el gobernador Jorge Capitanich influirán en el resultado electoral.

Cecilia Strzyzoswki, de 28 años, fue vista por última vez en Resistencia, cuando se disponía a viajar a Ushuaia junto a su esposo. El joven se encontraba prófugo desde el viernes, después de que el fiscal Sergio Cáceres Olivera, ordenara un pedido de captura en su contra, al hallar contradicciones en la declaración del sospechoso. Un día después César Sena se entregó. Sus padres, ambos líderes del partido Socialistas Unidos por el Chaco, ya habían sido detenidos. El caso empezó a calar hondo y tener una fuerte repercusión, por los indicios que señalan que el clan familiar podría haber actuado en la desaparición de la joven.

Los familiares de Cecilia Strzyzoswki se instalaron en el estudio jurídico de la abogada Carina Gómez, tía de la joven de 28 años desaparecida. Una de las abogadas que participa de la querella de la familia fue seguida este lunes por un auto desde su casa a su trabajo. “Nos quieren intimidar”, dijo Gómez.

El matrimonio piquetero cambió a último momento de abogado. Asumió la defensa de Sena y Acuña el penalista Juan Carlos Saife, un hombre de peso en la justicia chaqueña. Lo que sorprendió es que, por ahora, César, el principal sospechado de la desaparición de Strzyzoswki, nombró a otro abogado.

La familia de Cecilia está convencida de que hay un pacto de silencio entre la familia piquetera. Este martes el fiscal Jorge Cáceres Olivera, a cargo de la causa, admitió que “no se puede descartar ni afirmar que Cecilia haya sido descuartizada”; dijo que esa “es una hipótesis, una línea investigativa”. Es lo que sospecha la familia de Strzyzoswki. Temen que en el campo de Sena, donde la familia de César criaba animales “ocurrió lo peor”.

Los terrenos bajo investigación

El domingo pasado se realizó un allanamiento en uno de los campos de la familia, una propiedad de unas 100 hectáreas donde se producen chacinados ubicado en una zona rural de la localidad de Campo Rossi, del departamento chaqueño de 1° de Mayo. Se encontraron restos óseos que están siendo analizados; entre ellos, un fémur. Pero por lo que señalan las fuentes policiales ese rastro no pertenecería a Cecilia.

Una hipótesis es que el cuerpo podría haber sido incinerado, según señalaron los familiares de la víctima. Por eso, son escépticos de que se pueda encontrar el cuerpo de la joven de 28 años.

El vínculo con Capitanich

Sena tiene una estrecha relación con Capitanich desde su primer paso por la gobernación de Chaco. El líder piquetero logró en ese momento acercarse al oficialismo a partir de obtener puestos en el ejecutivo provincial, y además de ser uno de los gestores en Resistencia del plan “Sueños Compartidos”, conducido a nivel nacional por la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini. El complejo que estaban construyendo quedó a mitad de camino cuando estalló el escándalo de corrupción, pero luego pudo concluirse gracias a fondos provinciales y fue bautizado como “Barrio Emereciano”.

En audios que enviaron a sus seguidores desde la cárcel, Sena y Acuña dieron instrucciones sobre cómo mantener la organización social, que tiene un espeso poder en Resistencia. Sena y Acuña designaron a sus representantes en el ámbito piquetero. “Aurelio Díaz y José Suárez pasan a quedar a cargo de las decisiones políticas del movimiento y decidirán si hay que movilizar o no”. Díaz es dirigente del Partido Obrero, partido por el que fue diputado provincial.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/el-caso-cecilia-strzyzoswki-un-empleado-de-la-familia-sena-complico-a-sus-jefes-y-la-policia-hace-nid14062023/

Comentarios
Volver arriba