Generales Escuchar artículo

El candidato a ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con los bancos por la “bola de Leliq”

Pese a no tener aún una confirmación sobre su futuro inmediato, ya se mueve como el próximo titular del Palacio de Hacienda. El principal candidato a ser ministro de Economía, Luis Caputo, mant...

Pese a no tener aún una confirmación sobre su futuro inmediato, ya se mueve como el próximo titular del Palacio de Hacienda. El principal candidato a ser ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo un encuentro con las dos cámaras que agrupan a los bancos privados del país, es decir, ABA y Adeba.

El mitín se realizó en un auditorio de La Rural y estuvieron los presidentes de las dos cámaras, además de varios banqueros. En total, según contaron a LA NACION, fueron unas 15 personas.

La reunión venía siendo insistentemente pedida por los bancos al grupo de personas más allegadas al presidente electo, Javier Milei. En especial, luego de que este estableciera resolver el tema de la peligrosa “bola de Leliqs” como condición previa para avanzar en el resto de su plan económico.

Realizaron incluso, por esos días, numerosos intentos para contactar a Emilio Ocampo, el economista que Milei había mencionado en principio para presidir el Banco Central (BCRA) y a quien había incluso encomendado avanzar en el diseño de su plan de dolarización.

Todo esto antes de que Ocampo decidiera declinar esa posible designación, por los contactos que ya eran públicos entre el mandatario electo y Luis Caputo.

Milei dijo en una de las tantas entrevistas que concedió que Caputo era “una persona que está en condiciones de estar en el cargo, sin lugar a duda”, por tener “la expertise necesaria para resolver el problema monetario y darle una solución desde los mercados financieros como para salir del problema de las Leliq y terminar con el cepo”, lo que bastó para que los bancos redireccionaran sus pedidos de entrevista hacia el nuevo candidato “in pectore”.

El encuentro se dilató por la incomodidad que tenía el propio Caputo por aceptarlo cuando ni siquiera está oficializado como próximo ministro de Economía.

Sólo accedió esta mañana, cuando distintos representantes de bancos insistieron y tras observar que habían desarmado unos $3,4 billones que tenían invertido en Leliq solo esta semana. Se trata de dinero que si bien se mantuvo en la “playa de estacionamiento” del BCRA (”esterilizado”) -porque pasó a pases- quedó ahora recolocado a 24 horas (contra los 28 días precedentes). Es decir, en condiciones de salir a circulación en cualquier momento, lo que es peligroso en momentos de aceleración inflacionaria.

“La idea era que el encuentro no trascendiera, pero si ya se sabe lo mejor es confirmarlo”, fue la queja desde el equipo que rodea a Caputo. “Lo aceptamos porque se trata de una situación potencialmente peligrosa y porque sabemos que en los bancos hay creciente y natural nerviosismo por el tema. Pero no creo que se lleven definiciones porque aún no las hay”, explicaron entonces.

Desde los bancos admiten que el pedido de encuentro surge en momento incómodo. Pero explican que juzgan a la situación “insostenible” cuando les quedan $6,2 billones en Leliqs por vencer antes de que asuma el próximo Gobierno.

Sin confirmación

Ayer, Caputo se reunió con el eventual jefe de Gabinete del futuro gobierno, Nicolás Posse, en el hotel Four Seasons. La semana pasada daba un no rotundo a la propuesta; en los últimos días, comenzó a aflojar.

Pese a que el economista es el hombre que se encuentra más cerca de convertirse en el titular del Palacio de Hacienda, hasta hoy seguía sin confirmar su futuro al frente de Economía. En su entorno hablaban de detalles personales a resolver, aunque daban cuenta de un “sí” probable a la propuesta del libertario.

Además, sonaba con fuerza la posibilidad de que Demian Reidel, otro conocido de la era de Cambiemos, se convirtiera en el futuro presidente del Banco Central (BCRA) reemplazando a Miguel Pesce.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/el-candidato-a-ministro-de-economia-luis-caputo-se-reune-con-los-bancos-por-la-bola-de-leliq-nid24112023/

Comentarios
Volver arriba