Generales Escuchar artículo

El BCRA volvió a vender reservas y por el mayor monto desde la previa a las PASO

La secuencia habitual previa a un acto eleccionario se vuelve a verificar, aunque anticipándose más de lo esperado: el Banco Central (BCRA) vuelve a perder reservas también por intervenciones so...

La secuencia habitual previa a un acto eleccionario se vuelve a verificar, aunque anticipándose más de lo esperado: el Banco Central (BCRA) vuelve a perder reservas también por intervenciones sobre el mercado oficial de cambio aún cuando el Gobierno no se cansa de generar tipos de cambio diferenciales para tratar de evitarlo.

Es lo que volvió a suceder hoy cuando la entidad a cargo de Miguel Pesce debió aportar a plaza unos US$80 millones, y registró así su segundo saldo negativo consecutivo por intervenciones de mercado, tras quebrar ayer la racha positiva de 35 ruedas al hilo al cabo de la que había logrado adquirir US$1655 millones.

“Es el monto de ventas más alto desde el 11 de agosto pasado cuando cedió US$98 millones”, hizo notar el operador y analista Gustavo Quintana, de PR Cambios. De este modo, ya sacrificó unos US$100 millones en las últimas dos ruedas, cifra equivalente al 6% del monto recomprado en las semanas previas.

“Con las ventas de estos dos días, borra las compras hechas en 10 ruedas”, advirtió el especialista en agronegocios, Salvador Vitelli. Los números del día muestran que el BCRA debió aportar el 21,3% de los US$374,6 millones operados en la jornada en el segmento de contado, aunque las liquidaciones del sector sojero -que venían de tocar un mínimo el lunes- habían vuelto a repuntar ayer acercándose a los US$60 millones.

La nueva venta llegó en una jornada en las que los precios de los dólares financieros y del dólar paralelo vuelven a subir y marcar récords, en muchos casos, en medio de una creciente tendencia del mercado a buscar coberturas ante un peso que se desvaloriza fuertemente día a día y que podría tener que blanquear su debilidad luego de las elecciones generales, como ya lo hizo tras las últimas PASO.

Lo concreto es que aún con una demanda privada más que reprimida y una creciente parte de la oferta estimulada por concesiones, el BCRA se vuelve a ver obligado a colocarse en la ventanilla vendedora.

“Que el Central haya debido retomar las ventas en el MULC es grave dado que ya venía perdiendo reservas por sus intervenciones para controlar al dólar MEP: de hecho ya se sabe que el viernes usó unos US$66 millones en eso lo que derivó en un resultado neto de -US$85 millones para la jornada, el peor desde la antesala de las PASO (-US$201 millones)”, explicaron los analistas de Portfolio Personal Inversiones.

“La perspectiva de un ritmo de intervenciones en dólar MEP que irá in crescendo hace suponer que el ritmo en el drenaje de reservas experimentará una marcada aceleración cuando las reservas netas -según nuestras estimaciones- se encuentran en –US$5661 millones y las reservas “utilizables (esto es, manteniendo respaldo de 100% sobre los encajes y deuda perfoming con el FMI hasta el 10/12) en apenas US$300 millones”, advierten.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/el-bcra-volvio-a-vender-reservas-y-por-el-mayor-monto-desde-la-previa-a-las-paso-nid04102023/

Comentarios
Volver arriba