Generales Escuchar artículo

El BCRA autorizó hoy la operación y el Banco Macro cerró la compra del Itaú por US$50 millones

Luego de que el Banco Central (BCRA) diera su autorización, el Banco Macro cerró hoy la compra por US$50 millones del Banco Itaú. Desde el sábado, los clientes de Itaú Argentina operarán bajo...

Luego de que el Banco Central (BCRA) diera su autorización, el Banco Macro cerró hoy la compra por US$50 millones del Banco Itaú. Desde el sábado, los clientes de Itaú Argentina operarán bajo la marca Macro. En la entidad que dirige Jorge Brito informaron además que no se modificarán “el uso diario de los productos y canales habituales”.

La información había sido confirmada públicamente a fines de agosto pasado, comunicada a la Comisión Nacional de Valores, la Securities and Exchange Commission (SEC, por sus iniciales en inglés) y esperaba la aprobación de la entidad que dirige Miguel Pesce. Jorge Brito, titular del Banco Macro, había dicho entonces: “La decisión de incorporar la operación del Banco Itaú en la Argentina no es más que la reafirmación del propósito que tenemos en Banco Macro: Pensar en Grande”.

“Somos una empresa argentina que crece día a día, y con la compra del Itaú ratificamos el compromiso de seguir invirtiendo en el país. Con activos superiores a los $2 billones, somos la entidad con mayor capilaridad en el interior de la Argentina, el 80 por ciento de nuestras sucursales está allí. De esta manera vamos a duplicar nuestra presencia en el área metropolitana de Buenos Aires”, había señalado el también presidente de River.

A través de un comunicado, el Macro informó hoy que los clientes del Banco Itaú mantendrán su mismo número de cuenta y CBU. No modificarán los débitos automáticos ni los servicios con los cuales los clientes de Itaú operaban. Por otra parte, indicaron que las claves para usar en los cajeros automáticos seguirán siendo las mismas, y las tarjetas de débito o crédito no pierden su vigencia. “Podrán utilizarse normalmente hasta su reposición”, afirmaron.

“Banco Macro informa que el Banco Central de la República Argentina notificó la autorización de la operación de compraventa de acciones celebrado con Itaú Unibanco Holding S.A., por intermedio de sus afiliadas Itaú Unibanco S.A., Banco Itaú BBA S.A. e Itaú Consultoría de Valores Mobiliários e Participações S.A”, informó Banco Macro. “Con esta aprobación, el banco que preside Jorge Brito adquirirá las acciones representativas del 100% del capital social y votos de Banco Itaú Argentina S.A. y las acciones de Itaú Asset Management S.A. e Itaú Valores S.A. que, directa e indirectamente, le otorgarán a Banco Macro el 100% del capital social y de los votos de cada una de dichas sociedades”, agregó.

Según fue confirmado por la entidad financiera, la compra se concretó por un precio de US$50.000.000. “El dictamen del BCRA fue dado a conocer tras un riguroso proceso de evaluación por parte de las autoridades regulatorias. La adquisición consolida aún más la posición de Banco Macro como el banco privado de capitales nacionales más importante del país, que, con más de 4 billones de pesos, es el de mayor patrimonio neto de Argentina”, señalaron en el Macro.

“La operación marca un hito importante para Banco Macro, ya que le permite lograr una expansión significativa en su cuota de mercado y consolida su posición como entidad referente del sistema financiero nacional”, agregaron.

Qué pasará con los clientes

Desde el Banco Macro, agregaron que desde el 4 de noviembre, los clientes de Itaú Argentina comenzarán a operar todos sus productos bajo la marca Macro BMA. “Este cambio no afecta el uso diario de los productos y canales habituales. Quienes hasta ese día fueron clientes de Banco Itaú seguirán con su mismo número de cuenta y CBU. Tampoco se modificarán los débitos automáticos ni los servicios con los cuales los clientes de Itaú operaban”, informaron.

“Las claves para transaccionar en los cajeros automáticos seguirán siendo las mismas. Las tarjetas de débito o crédito no pierden su vigencia y podrán utilizarse normalmente hasta su reposición”, aclararon.

“La adquisición por parte de Banco Macro se alinea con su visión estratégica de crecimiento y expansión. A través de este acuerdo, Banco Macro ofrecerá a todos sus clientes la más amplia red de sucursales del país, con una fuerte y destacada presencia en la Ciudad de Buenos Aires y toda el área metropolitana”, estimaron en la entidad.

Con 567 sucursales y 9400 colaboradores, Banco Macro brindará diariamente servicio a más de 6 millones de clientes.

La información de la salida del Itaú del mercado argentino fue anticipado por LA NACION en junio pasado. Entonces, en la City porteña reconocían que el argentino se transformó en un mercado de altísimo riesgo para las compañías internacionales. La inestabilidad macroeconómica, la inflación descontrolada y la alta volatilidad cambiaria -que hoy se profundizó- hacían que para muchas la operación local se haya transformado en un dolor de cabeza. Además, había temor por el riesgo reputacional que pueda surgir en un momento de tanta incertidumbre económica y política.

Sobraban ejemplos de esto último. Los recuerdos del HSBC y de Citi seguían frescos entes los hombres del mundo financiero. Para Itaú, en tanto, la Argentina es un mercado en el que nunca terminó de desarrollarse. Pese a que según S&P Global Market Intelligence, Banco Itaú era a fines de 2022 el número uno de toda América Latina en cantidad de activos, con US$439.000 millones bajo administración, en la Argentina no llega ni siquiera a alcanzar el top 10.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/el-bcra-autorizo-hoy-la-operacion-y-el-banco-macro-cerro-la-compra-del-itau-por-us50-millones-nid02112023/

Comentarios
Volver arriba