Generales Escuchar artículo

El auto que se convirtió en el más vendido y desplazó a un histórico

Fue el final de un largo liderazgo, al menos por un mes. El Peugeot 208 desplazó en junio al Fiat Cronos del primer lugar del ranking de patentamientos y se convirtió en el auto más vendido, al ...

Fue el final de un largo liderazgo, al menos por un mes. El Peugeot 208 desplazó en junio al Fiat Cronos del primer lugar del ranking de patentamientos y se convirtió en el auto más vendido, al registrar 4031 unidades comercializadas frente a 3381 del modelo italiano, según los datos difundidos por Acara, la asociación de concesionarios.

En el acumulado de los seis primeros meses del año, no obstante, el Cronos continuó siendo líder, con 26.256 patentamientos, contra 21.662 del 208. Pero por primera vez desde que alcanzó el liderazgo del mercado local, a mitad de 2020, resignó el tope de la tabla. Encabezó las ventas de 0km durante 35 meses consecutivos.

La batalla por el primer puesto entre ambos modelos, que pertenecen a la misma automotriz, Stellantis –fruto de la fusión entre FCA (Fiat Chrysler) y PSA (Peugeot Citroën)-, venía siendo cabeza a cabeza en los últimos meses, al punto que en mayo el Cronos quedó número uno solo por siete autos de diferencia con el 208. Un anticipo de que el resultado de junio podía ocurrir en cualquier momento.

La automotriz que empezó a producir camiones en la Argentina

En el mes que terminó ayer se patentaron 39.407 vehículos, una suba interanual del 11,2% ya que en junio de 2022 se habían registrado 35.439 unidades, informó Acara. Comparado con mayo, se produjo una baja del 1,9% (hubo 40.166 patentamientos ese mes). En el acumulado de los seis primeros meses, se vendieron 235.100 0km, un 12% más que en igual lapso de 2022, cuando se habían registrado 209.964.

El ranking de los 10 más vendidos quedó de esta forma:

Peugeot 208 (4031 unidades)Fiat Cronos (3381)Toyota Hilux (2576)Toyota Etios (2429)Volkswagen Amarok (2406)Renault Kangoo II (1573)Ford Ranger (1358)Toyota Corolla Cross (1294)Nissan Frontier (1229)Toyota Yaris (988)

De los 10 modelos más patentados, siete son de producción nacional: 208, Cronos, Toyota Hilux, Volkswagen Amarok, Renault Kangoo II, Ford Ranger y Nissan Frontier. Las restricciones a las importaciones por el faltante de dólares siguen moldeando un mercado dominado por los vehículos locales, aunque en junio no se dio el extremo registrado en mayo, cuando nueve de los 10 más vendidos correspondieron a modelos hechos en la Argentina.

De todas formas, en el acumulado de los seis primeros meses se observa con nitidez ese predominio: el 64,9% de los autos vendidos fueron de fabricación local, contra un 28,2% de los provenientes de Brasil. En el mismo período de 2022, esos porcentajes habían sido de 57,6 y 33,6%, respectivamente. Y cinco años atrás, cuando las importaciones fluían libremente, la relación entre autos argentinos y brasileños era exactamente al revés.

Si se toman los 15 0km más vendidos en junio, el número de los vehículos nacionales sube a 10, al ingresar en el ranking el Chevrolet Cruze (11°), Renault Sandero (12°) y Chevrolet Tracker (13°), los tres hechos en la Argentina. En el puesto 14° quedó el Toyota Corolla, y en el 15°, el Jeep Renegade, ambos, brasileños.

En la otra batalla entre los 0km, la Toyota Hilux volvió a ser la pick up más vendida en junio, al recuperar su lugar en los patentamientos con 2576 unidades. Quedó segunda en el segmento esta vez la Volkswagen Amarok, que con 2406 ventas también le viene peleando de cerca el primer puesto a la histórica líder. En mayo había logrado desplazar a la Hilux por muy poco. En el acumulado del primer semestre, la Hilux patentó 15.187 pick ups y la Amarok, 14.067.

“Seguimos enfocados en que, quienes se acerquen quienes se acerquen a nuestros locales o nos contactan, entiendan la oportunidad que se presenta si se adaptan a la oferta que tenemos”, señaló el presidente de Acara, Sebastián Beato, al comentar el resultado de junio, en alusión a la escasez de modelos y la realidad que presenta el mercado hoy, dominado por los faltantes y las demoras en las entregas producto de la falta de dólares. En la industria proyectan un piso de 430.000 unidades para este año.

“Desde la red comercial estamos utilizando nuestros stocks de manera creativa con los clientes, en base al conocimiento que tenemos de ellos, buscándole alternativas a su necesidad de movilidad de acuerdo a lo disponible”, complementó Ricardo Salomé, secretario general de la entidad.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/el-auto-que-se-convirtio-en-el-mas-vendido-y-desplazo-a-un-historico-nid01072023/

Comentarios
Volver arriba