Generales Escuchar artículo

El anuncio del Uscis tras el fallo en contra de DACA que lleva alivio a millones de trabajadores migrantes

Un tribunal para el Distrito de Sur de Texas decla...

Un tribunal para el Distrito de Sur de Texas declaró ilegal la regla final de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), el pasado 13 de septiembre. Sin embargo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) dio a conocer que seguirá recibiendo documentos pese al fallo en contra. En un aviso en su página web, la agencia también señaló que las actuales concesiones de DACA y los documentos de Autorización de Empleo (EAD) son válidos hasta que caduquen o sean cancelados de manera individual.

Es latina, pinta casas en EE.UU., y revela cuánto gana por trabajar seis días a la semana

¿Qué dijo el Uscis sobre las renovaciones de DACA?

“USCIS seguirá aceptando y procesando pedidos de renovación de DACA y las solicitudes adjuntas de autorización de empleo que acompañan a estas bajo las regulaciones de DACA, establecidas en 8 CFR 236.22 y 236.23, como lo ha hecho desde el 31 de octubre de 2022″, se lee en el informe del Uscis.

“Las actuales concesiones de DACA y EAD relacionadas con estas seguirán siendo reconocidas como válidas bajo la regla final”, continúa la explicación. “Esto significa que las personas que tienen DACA y EAD relacionadas con DACA no tienen que presentar un pedido ahora, sino hasta el momento oportuno para solicitar su renovación”.

Esto significa que Uscis aceptará solamente solicitudes de renovación del programa para darles continuidad y los permisos de trabajo seguirán vigentes hasta que expiren o se cancelen de manera voluntaria.

¿El Uscis acepta solicitudes por primera vez de DACA?

Una duda frecuente sobre este comunicado es qué pasará con los trámites iniciales. En su mensaje, el Uscis aclaró que, pese al fallo, recibirá solicitudes de primera vez. Sin embargo, no les dará seguimiento: “También continuaremos aceptando peticiones iniciales de DACA, pero de acuerdo con la orden del Tribunal de Distrito, no procesaremos dichos pedidos iniciales de DACA”. Lo que significaría que estos trámites primigenios se quedarían detenidos, por el momento.

Vivían en California, pero se mudaron a Texas para perseguir el verdadero ‘sueño americano’

José Guerrero, un abogado de inmigración que ejerce en Miami, Florida, explicó que la razón por la que aceptan las solicitudes iniciales es porque, si una corte falla a favor del programa, como en el caso de una Corte de Apelaciones, los formularios serán inmediatamente procesados, compartió en declaraciones para Univision. La orden judicial actual solo ordena que las solicitudes no sean procesadas.

¿Quiénes son los ‘dreamers’ y qué es el DACA?

El DACA, que actualmente fue calificado de “ilegal”, fue creado en 2012 durante el mandato del expresidente Barack Obama, con el objetivo de proteger de la deportación a los inmigrantes que llegaron a Estados Unidos siendo menores de 16 años. Para alcanzar esta protección es necesario comprobar varios factores:

Que se tenían menos de 31 años de edad al 15 de junio de 2012.Que se ha residido continuamente en Estados Unidos desde el 15 de junio de 2007 hasta el momento en que se presentó el pedido de DACA.Que estaba físicamente en Estados Unidos el 15 de junio de 2012 y al momento de presentar el pedido de DACA ante el Uscis.Que no se tenía estatus migratorio legal al 15 de junio de 2012, ni al momento de presentar su pedido de DACA.Que no se tienen antecedentes delictivos.

Los dreamers, en tanto, son los inmigrantes que nacieron en el extranjero pero fueron llevados a Estados Unidos siendo niños. Ellos, gracias a la protección del DACA, podían recibir permisos de trabajo renovables y ser candidatos a préstamos estudiantiles. De acuerdo con un reporte de CNN, hasta diciembre de 2020, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU (USCIS) reportó un total de 636.390 beneficiarios.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-anuncio-del-uscis-tras-el-fallo-en-contra-de-daca-que-lleva-alivio-a-millones-de-trabajadores-nid20092023/

Comentarios
Volver arriba