Generales Escuchar artículo

El análisis de dos consultores políticos pocos días de las PASO: “La sociedad avanza a los tumbos”

A nueve días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), los ...

A nueve días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), los consultores políticos Gustavo Córdoba y Federico González evaluaron, en LN+, el escenario de incertidumbre y el impacto que podría tener el ausentismo de la ciudadanía en las urnas en esta instancia de definiciones, que tiene como principales precandidatos a Sergio Massa, Javier Milei y Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta en la interna de Juntos por el Cambio (JxC).

“Veo una paridad notable, tenemos que ver muy bien lo que pasó en Santa Fe y en la elección municipal de Córdoba con el nivel de abstención que hubo. En las PASO anteriores siempre hubo mas del 70 % de participación y creo que esta vez va a estar por debajo de ese porcentaje”, sostuvo el director de la consultora Zuban Córdoba en +Noticias, el programa que conducen José del Río y Pablo Rossi.

El analista consideró que los niveles de participación electoral pueden ser determinantes en las circunstancias actuales de “paridad” que, según observa, existen entre los postulantes. Como ejemplo, mencionó que en la última encuesta que realizó la intención de voto ubicó tanto al candidato del oficialismo como al líder de La Libertad Avanza (LLA) con un índice superior al 20%. “Veo que la desmovilización electoral puede impactar en estos datos”.

En tanto, Federico González hizo notar este horizonte poco claro y señaló que la sociedad está llegando “a los tumbos pero avanzando hacia una consolidación y definición” y consideró que “hay cuatro candidatos que tienen chances de ganar y tres líderes potenciales”. Entre los últimos ubicó a Bullrich, Massa y Milei

“A Larreta no lo pongo en la categoría de los líderes, lo veo en la categoría de, como él mismo dice, de los gestores, de los laburantes. Hoy hay una ventaja relativa para Patricia Bullrich o Massa, a Milei lo ubico tercero, pero puede estar para cualquiera de los cuatro”, analizó.

En ese sentido, si bien insistió en que el ministro de Economía y la exministra de Seguridad corren con ventaja, remarcó que en el último informe de Federico González y Asociados -en la competencia de JxC- la brecha se achicó en favor del jefe de Gobierno porteño. Atribuyó ese cambio a que inicialmente “Patricia estaba inspirada y después empezó a repetir un poco a sí misma” y, por el contrario, “Larreta estaba despistado hasta que encontró un mejor personaje”. “Que eso le alcance, no sé”, reflexionó.

En ese punto, su colega coincidió en que, en las últimas semanas, “Larreta ha mostrado alianzas que Patricia Bullrich no encontró, y encontró también una narrativa que le queda más cómodo”.

Debido a su peso en el padrón total del país, Córdoba puso el foco también en la importancia de los resultados que ambas fuerzas obtengan en la provincia de Buenos Aires, en particular, para la oposición, que enfrentará a Diego Santilli y Néstor Grindetti. Según sus análisis, el precandidato que acompaña a Larreta le gana a su par que representa a Bullrich “con mucha diferencia”.

“Es determinante, quien gane la primaria va atener una ventaja a nivel país porque estamos hablando que no va a haber una participación electoral muy elevada. A Unión por la Patria, la movilización que hay en el Conurbano le hace disimular el techo que tiene, pero en Juntos por el Cambio la primaria es motivante”, enfatizó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/el-analisis-de-dos-consultores-politicos-pocos-dias-de-las-paso-la-sociedad-avanza-a-los-tumbos-nid04082023/

Comentarios
Volver arriba