Generales Escuchar artículo

Efemérides del 28 de junio: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 28 de junio incluyen diversos eventos que pasaron un día como hoy, miércoles en que se celebra el ...

Las efemérides del 28 de junio incluyen diversos eventos que pasaron un día como hoy, miércoles en que se celebra el Día del Orgullo LGBT+: una iniciativa que busca visibilizar la diversidad sexual y de género que existen en la humanidad.

Las letras de esta sigla hacen referencia a las palabras Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans. De todos modos, con el tiempo, se sumaron otras para incluir más identidades que no se sentían representadas con esos términos, es por eso que se decidió incluir el símbolo “+”. Internacionalmente, esta comunidad es identificada con una bandera que tiene los colores del arcoíris.

Esta fecha busca, además, denunciar las injusticias, los ataques y discriminaciones que padecen quienes son parte de este colectivo. De hecho, la fecha en la que se lleva a cabo esta jornada remite a los disturbios de Stonewall, los cuales ocurrieron tras una redada policial que tuvo lugar en la madrugada del 28 de junio de 1969 en el bar conocido como Stonewall Inn, en Nueva York.

Este evento llevó a que se realicen distintas protestas como respuesta a la brutalidad con la que eran tratadas las personas LGBT+. Esa fue, entonces, la primera expresión concreta de una resistencia por parte de estas minorías en la historia, algo que más adelante se replicó en el resto de Estados Unidos y en otros países.

¿Qué pasó un 28 de junio en la historia?1712 – Nace el escritor y filósofo suizo Jean-Jacques Rousseau.

Rousseau, un ideario vigente

1807– Comandados por el teniente general John Whitelocke, unos de 10.000 soldados ingleses desembarcan en la localidad de Ensenada en la segunda y última invasión británica al Virreinato del Río de la Plata.1865 – Nace Juan Bautista Justo, cirujano, escritor y periodista argentino. Fue el fundador del Partido Socialista y del diario La Vanguardia.1888 – Nace la actriz argentina Lola Membrives.1889 – Muere Maria Mitchell, primera mujer astrónoma estadounidense.1919 – En la Galería de los Espejos del Palacio de Versalles, a las afuera de París, se firma el Tratado de Paz de Versalles, que puso fin a la Primera Guerra Mundial con severas sanciones económicas a la derrotada Alemania.1926 – Nace el cineasta y humorista Mel Brooks.1930 – Nace, en el barrio porteño de Belgrano, Lidia Estela Mercedes Miy Uranga, más conocida como Taty Almeida, dirigente de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Es la madre de Alejandro Almeida, quien desapareció tras ser secuestrado en junio de 1975 por paramilitares de la ultraderechista Alianza Anticomunista Argentina o Triple A.1937 – Nace en la localidad santafesina de Serodino el escritor Juan José Saer, considerado uno de los más importantes de la literatura iberoamericana.1939 – Nace Juan Carlos “Tata” Cedrón, compositor y músico de tango argentino.1948 – Nace la actriz estadounidense Kathy Bates.1966 – Nace el actor John Cusack, protagonista de Alta Fidelidad y 2012, entre otras películas.1968 – Nace el cantante puertorriqueño Elmer Figueroa, más conocido como Chayanne.1971 – Nace Elon Musk, físico y emprendedor estadounidense. Es considerada una de las personas más influyentes del siglo.

Duelo de titanes: Mark Zuckerberg desafía a Elon Musk a una insólita pelea estilo lucha libre (y va en serio)

1972 – Nace Pity Álvarez, cantautor argentino, fundador de la banda Viejas Locas y del grupo Intoxicados.1988 – Nace la actriz y comediante argentina Juana Repetto.1997 – Mike Tyson es descalificado luego de mutilar la oreja de su contrincante: el campeón de los pesos pesados, Evander Holyfield.2006 – Muere Fabián Bielinsky, cineasta argentino y director de la película Nueve Reinas, protagonizada por Ricardo Darín.Se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBT en conmemoración de los disturbios de Stonewall, en Estados Unidos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/efemerides-del-28-de-junio-que-paso-un-dia-como-hoy-nid28062023/

Comentarios
Volver arriba