Generales Escuchar artículo

Efemérides del 2 de diciembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 2 de diciembre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, jueves en que se celebra el ...

Las efemérides del 2 de diciembre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, jueves en que se celebra el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud.

Cuáles son las principales consecuencias del consumo de alcoholPor qué el ceibo es la flor nacional¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Televisión?

La esclavitud se define como la privación de la libertad ya sea completa o parcial, económica o sexual de una persona, ejercida por un tercero. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) promueve este día con el fin de reclamar la erradicación absoluta de cualquier modelo de esclavitud o explotación. La fecha fue impulsada para conmemorar el día en que la Asamblea General de la ONU aprobó el Convenio para la represión de la explotación y trata de personas, que ocurrió un día como hoy, pero de 1949.

Las formas contemporáneas de esclavitud incluyen el trabajo forzado, la explotación sexual, trata de personas, el matrimonio forzado o arreglado, el trabajo infantil y el reclutamiento ilícito de menores de edad para ser llevados a guerras o conflictos armados.

Según las últimas estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el trabajo forzoso y el matrimonio forzado han aumentado considerablemente en los últimos cinco años. En 2021 había 10 millones más de personas en situación de esclavitud moderna en comparación con 2016, lo que eleva el total a 50 millones en todo el mundo. Las mujeres y los niños siguen siendo desproporcionadamente los más vulnerables.

La esclavitud moderna se da en casi todos los países del mundo y atraviesa líneas étnicas, culturales y religiosas. Más de la mitad (52 por ciento) de todos los trabajos forzados y una cuarta parte de todos los matrimonios forzados se encuentran en países de renta media-alta o alta.

¿Qué pasó un 2 de diciembre?1547 – Muere el conquistador español Hernán Cortés.1804 – Napoleón Bonaparte es consagrado emperador por el Papa Pío VII en la catedral de París.1814 – Muere el escritor francés Donatien Alphonse François de Sade, más conocido como el Marqués de Sade.1817 – Nace el periodista y poeta argentino José Mármol.1905 – Nace el músico y compositor argentino Osvaldo Pugliese.1906 – Nace Peter Carl Goldmark, quien desarrolló la TV color y grabaciones LP.1946 – Nace el diseñador de moda italiano Gianni Versace.1955 – Nace el productor y actor argentino Pablo Codevila.1968 – Nace la actriz estadounidense Lucy Liu.

1973 – Nace la tenista yugoslava nacionalizada estadounidense Monica Seles.1977 – Nace la actriz y conductora argentina Denise Dumas.1978 – Nace la cantante y compositora canadiense Nelly Furtado.1981 – Nace la cantante, bailarina y actriz estadounidense Britney Spears.1987 – Muere el médico y bioquímico argentino Luis Federico Leloir, quien fue Premio Nobel de Química.1990 – Se realizan las primeras elecciones en la Alemania reunificada.1993 – Muere el narcotraficante colombiano Pablo Escobar.2007 – En la Argentina, el Club Atlético Lanús obtiene el Torneo Apertura de fútbol y se consagra campeón por primera vez en su historia.2009 – En los Emiratos Árabes Unidos se inaugura el rascacielos Torre Jalifa (Burj Dubái), el de mayor altura jamás construido (828 m), tras seis años de obras.Se celebra el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/efemerides-del-2-de-diciembre-que-paso-un-dia-como-hoy-nid02122023/

Comentarios
Volver arriba