Generales Escuchar artículo

Efemérides del 15 de octubre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 15 de octubre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, domingo en que se cumple un nuevo aniversario de la entrega del premio Nobel de Medicina al científico ar...

Las efemérides del 15 de octubre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, domingo en que se cumple un nuevo aniversario de la entrega del premio Nobel de Medicina al científico argentino César Milstein.

Día del Dulce de Leche: por qué se festeja y cómo es la receta para prepararlo “a la antigua” desde casaDía del Respeto a la Diversidad Cultural: ¿por qué se celebra?Cuándo es el Día de la Madre 2023

Fue el quinto argentino en ser galardonado con este prestigioso premio, el segundo después de Bernardo Houssay en recibirlo en la categoría de Medicina, y hasta el día de hoy es el último nacional en haberlo ganado. En su caso, este científico nacido en Bahía Blanca en 1927 recibió el Premio Nobel de Medicina y Fisiología por sus descubrimientos en metodologías vinculadas al sistema inmunológico. Concretamente, entre 1973 y 1975, César Milstein y Georges Köehler (con quien compartió el premio) comenzaron a trabajar en la configuración de anticuerpos monoclonales, de una pureza máxima y de mayor eficacia en cuanto a la detección y posible curación de enfermedades. El descubrimiento le valió a Milstein el Premio Nobel en 1984 porque revolucionó el proceso de reconocimiento y lectura de las células y de moléculas extrañas al sistema inmunológico.

Milstein se formó en la Universidad de Buenos Aires (UBA), más precisamente en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, y ejerció la jefatura de la sección Biología Molecular en el Instituto Nacional de Microbiología Malbrán, antes de exiliarse del país por la llegada del gobierno de facto de la denominada “revolución argentina” de Juan Carlos Onganía en 1963. Desde entonces hasta su muerte, su lugar de residencia y e investigación sería la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido. En 1987 fue declarado ciudadano ilustre de la ciudad de Bahía Blanca y recibió el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional del Sur. Murió en Inglaterra, víctima de una enfermedad cardíaca, el 24 de marzo de 2002.

¿Qué pasó un 15 de octubre?1844 – Nace Friedrich Wilhelm Nietzsche, filósofo alemán.1920 – Nace en Manhattan (Nueva York, EEUU) el escritor y guionista estadounidense Mario Puzo, apodado el “literato de la mafia” y creador de la novela El padrino, llevada al cine por Francis Ford Coppola.1926 – Nace Michel Foucault, filósofo francés.1964 – Muere Cole Porter, compositor estadounidense.

1977 - Nace David Trezeguet, futbolista francés.1978 – Nace Romina Ricci, actriz argentina.1984 – Le conceden el Premio Nobel de Medicina y Fisiología al científico argentino César Milstein.1994 – Nace Sebastián Yatra, cantante colombiano.1996 – Se quita la vida Leonardo Simons, presentador de televisión argentino.2006 – Estudiantes de La Plata vence a Gimnasia y Esgrima por 7 a 0 en partido en el Estadio Único de La Plata que se constituyó en la máxima goleada en la historia del clásico platense.

2010 – Muere Susana Fontana, periodista y presentadora de televisión argentina.2019 – Muere Cacho Castaña, cantante y compositor argentino.

2019 – Muere Marcelo Zlotogwiazda, periodista y economista argentino.Se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos.Se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/efemerides-del-15-de-octubre-que-paso-un-dia-como-hoy-nid15102023/

Comentarios
Volver arriba