Generales Escuchar artículo

EE.UU. lanza programa de reunificación familiar para migrantes de un país latinoamericano: el paso a paso

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) ...

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anunció un nuevo proceso de reunificación familiar para determinados nacionales de Ecuador. Ahora, los migrantes de este país latinoamericano podrán unirse al programa que da el permiso de permanencia temporal para un periodo máximo de tres años, mientras esperan solicitar la residencia permanente legal.

Qué requisitos debe cumplir el patrocinador para sacar la green card por familia en Estados Unidos

El nuevo proceso es para determinados nacionales de Ecuador, cuyos familiares son ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales que han recibido aprobación para reunirse con sus familiares inmediatos, que pueden ser considerados para el permiso humanitario para un período máximo de tres años, si se demuestran razones humanitarias urgentes o de beneficio público significativo, explican en el comunicado del DHS.

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), pronto se publicará una notificación en el Registro Federal que contendrá información detallada sobre el proceso de solicitud y los criterios de elegibilidad.

¿Qué es el Permiso Humanitario de Reunificación Familiar?

Las personas que entren en Estados Unidos bajo este proceso serán consideradas, por lo general, para un permiso de permanencia temporal hasta un máximo de tres años y pueden ser elegibles para solicitar autorización de empleo mientras esperan que su visa de inmigrante esté disponible, luego podrán solicitar la residencia permanente legal.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, explicó que dicho programa promueve la unidad familiar conforme a sus leyes y valores: “Establecer este proceso para ciertos nacionales ecuatorianos garantizará que más familias puedan acceder a guías legales en lugar de ponerse a merced de los contrabandistas para hacer el peligroso viaje”.

¿Cómo es el proceso de reunificación familiar de EE.UU.? Los pasos del trámite

Los beneficiarios cualificados deben estar fuera de Estados Unidos, cumplir todos los requisitos, incluidos los de verificación e investigación de antecedentes y médicos, así como no haber recibido una visa de inmigrante, explica Uscis.

El proceso de Permiso Humanitario de Reunificación Familiar comienza con la expedición por parte del Departamento de Estado de una invitación al familiar ciudadano estadounidense o residente permanente legal peticionario, cuyo Formulario I-130 en nombre de un beneficiario ecuatoriano ha sido aprobado.

Los beneficiarios en espera de una visa de inmigrante podrían incluir a determinados hijos y hermanos de ciudadanos estadounidenses y determinados cónyuges e hijos de residentes permanentes legales. El peticionario invitado puede entonces iniciar el proceso mediante la presentación de una solicitud en nombre del beneficiario y de los familiares elegibles para ser considerados para la autorización anticipada de viaje y el permiso humanitario.

Uscis alcanza un límite en un tipo de visa de trabajo: ¿qué significa?

Las invitaciones para participar en estos procesos son enviadas por correo electrónico o por correo postal a ciertos peticionarios cuyos Formularios I-130 fueron aprobados. El Uscis indica que este se puede utilizar “si usted es un ciudadano o residente permanente legal (LPR) de Estados Unidos que necesita demostrar la relación que tiene con un familiar elegible que desea inmigrar o permanecer permanentemente en Estados Unidos y obtener una tarjeta de residente permanente o green card”.

Los peticionarios que reciben invitaciones pueden presentar un Formulario I-134A, Solicitud En Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero, de los beneficiarios principales y derivados del Formulario I-130. Se debe presentar por separado para cada beneficiario. Si el Uscis confirma que es suficiente, el DHS completará una investigación de seguridad y considerará a cada uno de ellos para la autorización anticipada de viaje de manera individual.

Si se le expide la autorización anticipada de viaje al beneficiario, podrá viajar por una aerolínea comercial para solicitar un permiso discrecional de permanencia temporal en un puerto de entrada dentro de un aeropuerto de Estados Unidos. En caso de que se le otorgue dicho permiso, puede esperar en el país a que su visa de inmigrante esté disponible y luego solicitar ajustar su estatus al de residente permanente legal, si es elegible.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/eeuu-lanza-programa-de-reunificacion-familiar-para-migrantes-de-un-pais-latinoamericano-el-paso-a-nid19102023/

Comentarios
Volver arriba