Generales Escuchar artículo

EE.UU. envía asesores y teme que Israel no esté lo suficientemente preparado para una ofensiva a Gaza

NUEVA YORK.- La administración de Joe Biden envió a Israel a un general de los Marines y a otros oficiales como asesores sobre las operaciones militares israelíes en Gaza ante los temores de que...

NUEVA YORK.- La administración de Joe Biden envió a Israel a un general de los Marines y a otros oficiales como asesores sobre las operaciones militares israelíes en Gaza ante los temores de que las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) no estén preparadas para lanzar una invasión terrestre efectiva contra el grupo terrorista Hamas y que derive en una gran cantidad de pérdidas civiles.

Así lo informó Axios, citando fuentes según las cuales entre los oficiales se encuentra el teniente general James Glynn, un infante de la marina de tres estrellas, junto con otros oficiales para ayudar a los israelíes a enfrentar los desafíos que supone una ofensiva terrestre en Gaza, donde Hamas cuenta con una amplia red de túneles bajo tierra en zonas densamente pobladas por civiles.

Según informó The New York Times en base a fuentes del Pentágono, “a la administración Biden le preocupa que Israel carezca de objetivos militares alcanzables en Gaza y que las FDI aún no estén listas para lanzar una invasión terrestre con un plan que pueda funcionar”.

Los oficiales no dirigirán las operaciones, sino que ofrecerán asesoramiento militar y compartirán con Israel las lecciones aprendidas de la batalla contra el Estado Islámico en Mosul, Irak, le aseguró un funcionario a Axios.

En una conversación telefónica que mantuvieron el lunes, el secretario de Defensa, Lloyd J. Austin III, subrayó a su homólogo israelí, Yoav Gallant, la necesidad de pensar cuidadosamente cómo las fuerzas israelíes llevarían adelante la invasión terrestre de Gaza, basándose en su experiencia en los combates de Mosul de 2016 y 2017, según funcionarios.

“Los dos líderes también discutieron la continua provisión de asistencia de seguridad por parte de Estados Unidos y revisaron las acciones que el Departamento de Defensa está tomando para disuadir a cualquier actor estatal o no estatal que busque escalar esta guerra”, indicó un comunicado del Departamento de Defensa, en el que se reforzó “la importancia de proteger a los civiles”.

I thanked Minister Gallant today for facilitating the passage of a second humanitarian aid convoy into Gaza and emphasized the importance of protecting civilians. I reaffirmed our support for Israel’s defense and to deterring any actor seeking to escalate this war.…

— Secretary of Defense Lloyd J. Austin III (@SecDef) October 23, 2023

“Lo primero que todo el mundo debería saber, y creo que todo el mundo lo sabe, es que el combate urbano es extremadamente difícil”, dijo Austin al programa “This Week” de ABC News. El funcionario aseguró que había “alentado” a su homólogo israelí a “realizar sus operaciones de conformidad con el derecho de la guerra”.

El domingo, un diplomático de la embajada israelí negó a The New York Times que el gobierno estadounidense estuviera aconsejando a los israelíes retrasar la invasión terrestre. “Estados Unidos no está presionando a Israel con respecto a la operación terrestre”, indicó el diplomático.

Pero además de la protección de los civiles en Gaza, Estados Unidos teme que las Fuerzas de Defensa de Israel no tenga un plan claro para lograr el objetivo del Primer Ministro, Benjamin Netanyahu, de exterminar a Hamas por completo.

En su visita a Israel, el presidente estadounidense, Joe Biden, declaró en su discurso en Tel Aviv que Israel necesitaría “claridad sobre los objetivos y una evaluación honesta sobre si el camino que están siguiendo alcanzará esos objetivos”.

“El Primer Ministro Netanyahu y yo hemos discutido cómo debe operar Israel según las leyes de la guerra. Eso significa proteger a los civiles en combate lo mejor que puedan. No podemos ignorar la humanidad de los palestinos inocentes que sólo quieren vivir en paz”, indicó Biden.

“Los funcionarios estadounidenses dijeron que Israel debe decidir si, por ejemplo, intenta eliminar a Hamás mediante ataques aéreos quirúrgicos combinados con incursiones selectivas de tropas de operaciones especiales (como hicieron los aviones de combate estadounidenses y las tropas iraquíes y kurdas en Mosul) o ingresar a Gaza con tanques e infantería, como hicieron los marines y soldados estadounidenses, junto con las fuerzas iraquíes y británicas, en Faluya en 2004″, detalla el New York Times.

Las dos opciones han provocado grandes pérdidas humanas, “pero una operación terrestre podría ser mucho más sangrienta, para las tropas y los civiles”, dijeron funcionarios estadounidenses al medio.

Por otra parte, la continua concentración militar estadounidense en Oriente Próximo conlleva el riesgo de una “escalada” del conflicto entre Israel y Hamás, advirtió el canciller ruso, Serguei Lavrov, desde Teherán.

Refiriéndose al envío de buques de guerra por parte de Estados Unidos a Medio Oriente, Lavrov afirmó que “cuantas más medidas proactivas de este tipo tome un Estado, mayor será el riesgo, el peligro de una escalada del conflicto”.

La creciente tensión en Medio Oriente y el involucramiento de Estados Unidos coincide con la visita del ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, a Washington esta semana para conversar sobre las tensiones y una posible visita del presidente Xi Jinping.

China ha criticado el apoyo estadounidense a Israel y ha denunciado el veto de Estados Unidos a una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, que pretendía reivindicar el derecho de Israel a defenderse.

Agencias ANSA, AFP y The New York Times

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/eeuu-envia-asesores-y-teme-que-israel-no-este-lo-suficientemente-preparado-para-una-ofensiva-a-gaza-nid24102023/

Comentarios
Volver arriba