Generales Escuchar artículo

Ecos de la guerra. Detuvieron al autor de las amenazas de bomba a las embajadas de Israel y los Estados Unidos

Casi al mismo tiempo, en las casillas de correo electrónico de las embajadas de Israel, en el centro porteño, y los Estados Unidos, en el corazón del barrio de Palermo, entró un mail que advert...

Casi al mismo tiempo, en las casillas de correo electrónico de las embajadas de Israel, en el centro porteño, y los Estados Unidos, en el corazón del barrio de Palermo, entró un mail que advertía lo mismo: un presunto artefacto explosivo haría volar los edificios donde funcionan ambas delegaciones diplomáticas, en el contexto de la guerra que se acaba de desatar en Medio Oriente. La intimidación bastó para movilizar los recursos del Estado para activar el protocolo y revisar palmo a palmo las instalaciones hasta determinar que no había ninguna bomba a punto de estallar.

Pero el que se haya tratado de una falsa amenaza no significó que se haya congelado la búsqueda del autor de la intimidación pública que causó tanto zozobra entre los empleados de las sedes consulares como un importante gasto en la movilización logística de las fuerzas de seguridad de dos distritos. Muy temprano esta mañana, a decenas de kilómetros del centro porteño, en el norte del conurbano, la Policía Federal detuvo al presunto autor del hecho.

Según informaron fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación, efectivos del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal realizó, bajo las órdenes del juez federal Ariel Lijo, un allanamiento en un domicilio de Don Torcuato, partido de Tigre, donde detuvieron al sospechoso, argentino y mayor de edad.

Hasta él se llegó al cabo de dos investigaciones que confluyeron en un solo camino en las últimas horas: la primera, iniciada tras “una serie de mensajes intimidatorios que recibieron las diferentes cuentas oficiales de email de las embajadas de Estados Unidos de América, Israel, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Irán, y la Delegación de la Unión Europea”, a principios de octubre, y la otra, la que comenzó con las amenazas de bomba en las sedes diplomáticas norteamericana e israelí.

“Por lo general el denominador común de esos mensajes, consistían concretamente en amenazas de bomba realizadas a las diferentes sedes diplomáticas, acompañados de amenazas hacia los distintos funcionarios de las embajadas”, se informó.

Las fuentes explicaron que los investigadores echaron mano a distintas técnicas investigativas, como ser el análisis de fuentes abiertas y redes sociales, y chequeos de diferentes domicilios, hasta lograr individualizar al presunto autor de los mensajes intimidatorios. Acto seguido se dio intervención al personal de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia, que logró establecer que la IP (identificación de conexión a Internet) desde la cual habían salido los mails intimidatorios coincidía con el domicilio verificado por los detectives de Antiterrorismo.

El procedimiento en la vivienda del sospechoso culminó con el secuestro de teléfonos celulares, notebooks, pendrives y otros dispositivos de almacenamiento. En tanto, el sospechoso quedó detenido, alojado en la Alcaidía de la Superintendencia de Investigaciones Federales, en el barrio porteño de Villa Riachuelo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/ecos-de-la-guerra-detuvieron-al-autor-de-las-amenazas-de-bomba-a-las-embajadas-de-israel-y-los-nid19102023/

Comentarios
Volver arriba