Generales Escuchar artículo

Dónde voto en las PASO: consultá el padrón electoral de las elecciones argentinas 2023

El padrón electoral para votar en la...

El padrón electoral para votar en las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) del domingo 13 de agosto está disponible de forma online para hacer las consultas referidas a la escuela asignada y los números de orden y mesa.

Todas las boletas de las elecciones PASO 2023Elecciones 2023 en la Argentina: cuándo son y qué se eligeCalendario electoral 2023: cuándo se vota para presidente en la Argentina

El registro fue puesto a disposición de la ciudadanía para que los ciudadanos habilitados para votar en los próximos comicios pueden averiguar los datos precisos para asistir a las urnas.

Dónde voto: consultá el padrón electoral de las PASO y las generales 2023

Para agilizar el procedimiento de la votación, la Cámara Nacional Electoral puso a disposición de la ciudadanía el padrón oficial. Allí los ciudadanos pueden conocer en detalle el lugar de votación que les fue asignado para sufragar.

Para consultar los datos, hay que entrar al sitio web de la CNE e ingresar el número de documento, género y el código de validación. Posteriormente, el sistema arrojará el nombre y dirección del establecimiento, el número de mesa y el número de orden que le corresponde a cada persona.

Vale recordar que el lugar de votación de las elecciones generales suele ser el mismo que el de las PASO, pero puede ocurrir que haya cambios, por lo que es conveniente hacer una nueva consulta antes de los comicios generales.

Qué pasa si no figuro en el padrón

En caso de haber errores u omisiones en el padrón, los electores tenían tiempo hasta el lunes 24 de julio para realizar el reclamo, por lo que ya terminó el período para subsanar los datos incorrectos. De ese modo, los ciudadanos que no figuren en este documento no podrán emitir su voto en los comicios.

Quiénes son los candidatos a presidente en las elecciones 2023

Cuando los electores asistan a las urnas a votar en las PASO, deben elegir entre estos 27 precandidatos, los cuales están distribuidos entre 15 alianzas y partidos políticos.

Unión por la Patria

Sergio Massa - Agustín RossiJuan Grabois - Paula Abal Medina

Juntos por el Cambio

Patricia Bullrich - Luis PetriHoracio Rodríguez Larreta - Gerardo Morales

La Libertad Avanza

Javier Milei - Victoria Villarruel

Hacemos por Nuestro País

Juan Schiaretti - Florencio Randazzo

Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U)

Myriam Bregman - Nicolás Del CañoGabriel Solano - Vilma Ripoll

Nuevo MAS

Manuela Castañeira - Lucas Ruiz

Política Obrera

Marcelo Ramal - Patricia Urones

Libres del Sur

Jesús Escobar - Marianella Lezama Hid

Principios y Valores

Guillermo Moreno - Leonardo FabreEliodoro Martínez-Vicente SoutoJorge Olivier-Ezequiel Britos San MartínCarina Bartolini-Mabel GómezPaula Arias-Walter Vera

Liber.Ar

Julio Bárbaro – Ramona PuchetaNazareno Etchepare - Fernando LorenzoRamiro Vasena -Víctor Lagonegro

Movimiento de Izquierda Juventud y Dignidad

Raúl Castells - Adriana ReinosoSantiago Cúneo - Gustavo Barranco

Frente Patriota Federal

César Biondini - María Eugenia Avendaño

Ucedé

Andrés Passamonti - Pamela Fernández Magaride

Proyecto Joven

Mempo Giardinelli - Bárbara SolemouMartín Ayerbe - Hugo RodríguezReina Ibáñez - Gonzalo Ibarra

Movimiento de Acción Vecinal

Raúl Albarracín- Sergio Pastore

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/donde-voto-en-las-paso-consulta-el-padron-electoral-de-las-elecciones-argentinas-2023-nid09082023/

Comentarios
Volver arriba