Generales Escuchar artículo

Dónde voto en Entre Ríos: consultá el padrón para votar hoy en las elecciones provinciales

Hoy son las elecciones en Entre Ríos y allí los ciudadanos definen sus máximas autoridades provinciales y municipales. Estas ocurren en simultáneo con las ...

Hoy son las elecciones en Entre Ríos y allí los ciudadanos definen sus máximas autoridades provinciales y municipales. Estas ocurren en simultáneo con las PASO nacionales, tal como sucede en la ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Catamarca y Santa Cruz. Para ello, ya se puso a su disposición el padrón para consultar dónde votar, con el establecimiento, el número de mesa y el número de orden asignado.

Consultá el padrón electoral para las PASO 2023Qué pasa si no voto en las elecciones 2023Dónde voto: el padrón para las elecciones de Entre Ríos

Como Entre Ríos desarrollará sus comicios locales junto a las elecciones nacionales, la búsqueda del padrón es —en ambos casos— a través de la plataforma confeccionada por la Cámara Nacional Electoral, que ya puede consultarse en su versión definitiva.

Para hacerlo, es preciso completar la información de número de DNI, género y distrito electoral, así como realizar una verificación de identidad. Una vez hecho esto, la base de datos arrojará el lugar al que debe acudir el votante para sufragar tanto en las PASO provinciales como en las nacionales.

Qué se votará en las elecciones de Entre Ríos

La provincia de Entre Ríos realizará sus elecciones en las mismas fechas que la votación nacional. Por lo tanto, las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) serán el domingo 13 de agosto y las generales, el 22 de octubre. En esta ocasión, a nivel local, se busca definir gobernador, vice, legisladores provinciales y otros cargos.

De este modo, los habitantes que componen el padrón provincial, que incluye a más de un millón de votantes, acudirán este domingo a los centros electorales para elegir entre las 13.362 precandidaturas aprobadas por el Tribunal Electoral de Entre Ríos. Quienes se impongan en dicha votación podrán disputar en los comicios de octubre los 3.430 cargos electivos provinciales, municipales, comunales y de juntas de gobierno que se definen en esta elección.

A nivel local, en estas elecciones, además del próximo gobernador y vice, se votarán cuatro lugares en la Cámara de Diputados de la Nación, 34 diputaciones provinciales, 17 bancas departamentales del Senado provincial, más de 80 intendencias y casi 300 Juntas de Gobierno y Comunas rurales. Para las fórmulas ejecutivas y para los cargos legislativos rige la ley de paridad de género, que obliga a alternar un varón y una mujer.

Cuál es la multa por no votar en Entre Ríos

El Código Electoral de la provincia postula que las elecciones provinciales se regirán con las mismas sanciones que los comicios nacionales, aunque a nivel local serán los tribunales electorales de Entre Ríos los encargados de impartir las penas.

Según consigna el artículo 125 del Código Nacional Electoral, el apercibimiento económico será de entre 50 a 500 pesos al “elector mayor de 18 y menor de 70 años que deje de emitir su voto y no justifique esto ante la Justicia Nacional Electoral dentro de los 60 días de la respectiva elección”.

En ese sentido, los montos escalarán de acuerdo a las infracciones previas sin regularizar. Así, en caso de no tener ninguna, la multa será de 50 pesos; si el ciudadano en cuestión tiene una, será de 100; si tiene dos, de 200; si tiene tres, de 400; y si tiene cuatro o más, será de 500.

Sumado a esto, los infractores no podrán realizar gestiones ni trámites ante organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el espacio de un año.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/donde-voto-en-entre-rios-consulta-el-padron-para-votar-hoy-en-las-elecciones-provinciales-nid13082023/

Comentarios
Volver arriba