Generales Escuchar artículo

Dónde voto en CABA: consultá hoy el padrón electoral de las elecciones 2023

Las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) e...

Las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) en CABA son este día, domingo 13 de agosto. Y para que los habitantes de la ciudad de Buenos Aires conozcan el lugar exacto donde deben ir a votar hoy, las autoridades pusieron a disposición un sitio web donde es posible consultar el establecimiento, la mesa y el número de orden de cada elector para el día de los comicios.

Cronograma electoral de las elecciones 2023 en la ArgentinaCuándo empieza la veda electoral en las elecciones PASO 2023No estoy en el padrón electoral, ¿qué hago?Dónde voto hoy: consultá el padrón electoral en la ciudad de Buenos Aires

Los ciudadanos podrán consultar el padrón en el sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral y allí conocer en detalle el lugar de votación que les fue asignado. Esto se debe a que, aunque las elecciones locales son “concurrentes” —es decir, que se desarrollan por separado de las nacionales—, los electores emitirán su voto en el mismo establecimiento.

Para acceder a esta información es preciso completar las casillas con los siguientes datos: el número de documento, una definición sobre el género de la persona que consulta, el distrito en que viven ―en este caso se debe seleccionar la opción “Capital Federal”― y, por último, una verificación de identidad que debe hacerse a través de un captcha. Una vez llenados estos campos, el sistema mostrará la dirección del establecimiento al cual debe acudir el elector, con el número de la mesa y el número de orden.

En el caso de los extranjeros que son habitantes de la ciudad de Buenos Aires, el Tribunal Electoral del distrito puso a su disposición el padrón definitivo de Electoras Extranjeras y Electores Extranjeros Residentes a través de su sitio oficial.

Qué se vota en las elecciones de CABA

Los porteños deberán acercarse a las urnas en esta oportunidad para elegir quiénes son los candidatos que participarán de las elecciones generales del 22 de octubre. Allí se determinarán el jefe de gobierno, 30 legisladores titulares y sus suplentes, y 7 miembros titulares y sus suplentes por cada una de las 15 Juntas Comunales.

Al tratarse de las PASO, en esta instancia, la Capital Federal lleva a cabo sus elecciones internas para definir los candidatos de cada espacio en competencia para las generales. Por lo tanto, será el 22 de octubre cuando los votantes deban elegir directamente a quiénes comandarán el destino de la provincia por los próximos años. En tanto, la posibilidad de una eventual segunda vuelta o ballottage se llevará a cabo el 19 de noviembre.

Además, vale recordar que se trata de “elecciones concurrentes”, es decir, que los ciudadanos deben votar dos veces tanto en las PASO del 13 de agosto como en las generales del 22 de octubre. Por un lado, definirán sus autoridades nacionales, mientras que, por el otro, votarán a sus autoridades locales. Así lo informó en abril de este año el actual jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien también indicó que se usará el sistema de Boleta Única Electrónica.

Cómo funciona el sistema de Boleta Única Electrónica

Para sus comicios locales, la ciudad de Buenos Aires utiliza la Boleta Única Electrónica (BUE) desde el 2015. Se trata de un sistema de sufragio que permite a los votantes seleccionar a los candidatos a través de una pantalla táctil e imprimir su propia boleta, a la vez que registra la información en el chip RFID de la misma.

Vale aclarar que, a diferencia de la urna electrónica, la máquina de votación no almacena la información de voto, sino que la registra e imprime en una boleta que se deposita en la urna. De esta forma, según informó el gobierno porteño, el sistema no pretende reemplazar las ventajas del voto tradicional, pero busca disminuir el fraude electoral, fortalecer integralmente el proceso electoral y agilizarlo con los avances tecnológicos.

A continuación, los pasos a seguir para votar a través del sistema de Boleta Única Electrónica:

Acercarse a la mesa de votación asignada y entregar el documento al presidente de mesa. Este cortará el primer troquel que trae la boleta y, luego, dará la Boleta Única Electrónica al votante.Una vez frente a la máquina de votación, se debe introducir la boleta en la ranura en el sentido que indica la flecha. En la pantalla de la máquina se podrán ver las opciones para votar y, tocando la pantalla, el elector podrá elegir su opción, que se imprimirá en la parte de atrás de la boleta.Al apoyar la boleta sobre el verificador aparecerá en la pantalla las opciones seleccionadas. En ese momento, se debe comparar los datos para asegurarse que coincidan con lo que está impreso. Luego, se debe doblar la boleta hasta el límite del troquel para que nadie vea el voto del elector.Al acercarse a la mesa de votación, hay que cortar el troquel delante del presidente de mesa y dáselo antes de introducir la boleta en la urna. Finalmente, se debe firmar el padrón. Una vez que el elector recibe su constancia de votación, puede retirarse.

Para agilizar la votación, el gobierno porteño facilitó un simulador por medio del cual los ciudadanos pueden familiarizarse con el sistema antes de asistir a la votación. Se puede acceder a través del link https://simuladorvotar.buenosaires.gob.ar/.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/donde-voto-consulta-el-padron-electoral-de-las-elecciones-caba-2023-nid10082023/

Comentarios
Volver arriba