Generales Escuchar artículo

Dónde voto: el padrón electoral para los comicios generales del 22 de octubre

El padrón electoral 2023 permite a la ciudadanía saber ...

El padrón electoral 2023 permite a la ciudadanía saber dónde votar en las elecciones generales del 22 de octubre, y a su vez agiliza el trabajo de las autoridades de mesa el día de los comicios.

Cómo se eligieron los moderadores del debate presidencial 2023Elecciones 2023: cuándo asumirá el nuevo presidenteElecciones 2023: cómo funciona Vot-A, el chatbot de la Cámara Nacional Electoral en WhatsApp

La plataforma confeccionada por la Cámara Nacional Electoral (CNE) permite saber no solo conocer el colegio electoral, sino también el número de mesa y orden correspondiente. Para acceder a esta información es necesario completar los datos personales de número de DNI, distrito de residencia que figura en el mismo y el género de la persona. Por último, también hay que completar una verificación con un código numérico.

En estas elecciones generales y legislativas, hay 35.405.013 votantes habilitados, de los cuales 1.168.033 son jóvenes que emitirán sufragio por primera vez. Los electores se reparten en 17.432 centros de votación, que a su vez contienen 104.530 mesas habilitadas, como precisó la agencia Télam.

¿Puedo votar en las generales si no lo hice en las PASO?

Si alguien no votó en las PASO y figura en el padrón electoral, tiene el derecho y la obligación de votar en las elecciones generales del 22 de octubre. Sin embargo, debe justificar su inasistencia a las internas ante la Secretaría Electoral que le corresponde dentro de los 60 días posteriores de la elección, para no quedar inscripto en el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar.

¿Qué documentos son válidos para votar?

El Ministerio del Interior confirma que los siguientes tipos de documentos, expedidos por el Estado nacional a lo largo de los años, son válidos para emitir el sufragio en las elecciones generales del 22 de octubre:

Libreta cívicaLibreta de enrolamientoDNI libreta verdeDNI libreta celesteDNI tarjeta

Desde el Ministerio confirman que los documentos que contienen la leyenda “No válido para votar” son válidos para votar, aunque estas tarjetas no informan de qué tipo de ejemplar de DNI se trata. También se recuerda a los electores que el documento a presentar en la mesa de votación debe ser el mismo que figura en el padrón o uno posterior.

Así mismo, en el Ministerio del Interior advirtieron que no se podrá votar con un certificado de DNI en trámite, ni tampoco si el DNI está en el celular.

¿Cuándo es el segundo debate presidencial 2023?

Antes de las elecciones, los candidatos a ocupar el Poder Ejecutivo se encontrarán en el segundo debate presidencial, que se va a realizar este domingo 8 de octubre a las 21. La puesta en común se realiza una semana después de la primera instancia preelectoral, realizada el pasado domingo 1° de octubre.

Su sede será el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, y participarán los cinco candidatos presidenciales: Javier Milei, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti. El encuentro será moderado por los periodistas Marcelo Bonelli, Mariana Verón, Sergio Roulier y Soledad Larghi.

Los ejes temáticos serán “Seguridad”, “Trabajo y producción” y “Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente”. En caso de que haya una segunda vuelta, el debate presidencial será el 12 de noviembre, poco antes de este eventual ballottage.

¿Cuándo se vota si hay ballottage?

En el caso de que en las elecciones generales ninguno de los candidatos presidenciales obtenga el 45 por ciento de los sufragios o el 40 por ciento sumado a una diferencia de 10 puntos con respecto al segundo postulante, se desarrollará una segunda vuelta o ballottage entre los dos que obtuvieron la mayor cantidad de votos. Según establece la Constitución Nacional, este se debe realizar en un período de hasta treinta días posteriores a la elección general: es decir, el domingo 19 de noviembre.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/donde-voto-el-padron-electoral-para-los-comicios-generales-del-22-de-octubre-nid04102023/

Comentarios
Volver arriba