Generales Escuchar artículo

Dolo eventual. Condenaron al policía que “le hizo un chiste” a un amigo y lo mató de un tiro en el pecho

Un policía neuquino fue condenado por asesinar de un tiro a un amigo que trabajaba en un taller, al que, haciéndole “un chiste”, le apoyó su arma en el pecho y gatilló.El Tribunal Or...

Un policía neuquino fue condenado por asesinar de un tiro a un amigo que trabajaba en un taller, al que, haciéndole “un chiste”, le apoyó su arma en el pecho y gatilló.

El Tribunal Oral de Neuquén sentenció a Nicolás Leopoldo López, de 29 años, por homicidio con dolo eventual, agravado por el uso de arma de fuego, en perjuicio de Diego Escobar, de 28. El crimen ocurrió en marzo pasado en la capital provincial. No había lugar a dudas con respecto a la autoría del homicidio: el debate giró en torno a si se había tratado de un homicidio doloso, como sostuvieron la fiscalía y la querella, o culposo, como postuló la defensa.

“El defensor dijo que lo que empezó como una broma, terminó como una desgracia. Pero lo que para el acusado pudo haber sido una broma, para nadie más lo fue”, afirmó el juez de Garantías Luis Giorgetti, que integra el Tribunal con sus colegas Carina Álvarez y Estefanía Sauli.

Fuentes judiciales informaron a Télam que los magistrados coincidieron con la fiscal Silvia Moreira y el asistente letrado Pablo Jávega, quienes habían pedido que se declarara la responsabilidad penal del policía por el citado delito –tiene un mínimo de 10 años y 4 meses de prisión– al haber utilizado su arma reglamentaria, con la que efectuó un disparo “a quemarropa” y mató a la víctima.

Tras leer el veredicto condenatorio, el Tribunal deberá fijar una fecha para realizar la audiencia de cesura en la que se le dará el monto de la pena.

En tanto, el defensor Omar Urra aseguró a Télam que aguardará los fundamentos del fallo para apelar, ya que consideró que con “los testigos quedó descartada la intención de matar”.

“Es gente que se conocía de toda la vida, eran amigos, lo que no acredita esta probabilidad de que haya tenido la intención de quitar la vida”, sostuvo el letrado.

Sin embargo, la fiscal en su alegato del viernes dijo que quedó “comprobado” que López cometió el crimen y “no tuvo ninguna voluntad de evitar ese resultado”.

“El primer día del juicio dijimos que íbamos a poder acreditar que el imputado mató a Diego Escobar. Entendemos que con la prueba que dimos estos días ha quedado verificado”, aseguró.

Las motivaciones

Luego se refirió a que la discusión en el juicio se centró en determinar si el homicidio fue doloso o culposo.

“Existe una línea delgada entre ambos conceptos”, reconoció la fiscal y precisó: “En el caso de dolo eventual, el sujeto acepta que la conducta es capaz de producir la lesión al bien jurídico, y dejó librado al azar que ese resultado lesivo no sucederá y se muestra indiferente”.

Por ello, Moreira afirmó que “es eso lo que sucedió en este caso” y que López tenía conocimiento de que su conducta podía lesionar la vida de Escobar y que, aun sabiendo eso, “emprendió la acción, cargó el arma, apuntó y efectuó el disparo”.

“Aceptó la probabilidad de que podría provocar la muerte de la víctima y no tuvo ninguna voluntad de evitar ese resultado”, concluyó.

El abogado Marcelo Hertzriken Velasco, quien intervino en representación de la familia de la víctima, adhirió al pedido de la fiscalía.

Por su parte, el abogado Urra, representante del efectivo, consideró que se trató de un “homicidio culposo”, es decir, que no tuvo la intención de cometerlo, sino que actuó de forma negligente.

Es que López declaró ante el Tribunal Colegiado que primero le hizo un “chiste” a un familiar de la víctima y luego intentó hacer lo mismo con Escobar.

“Él fue uno de los oficiales que egresó de manera virtual, hay un programa que tenía que cumplirse y no se hizo. Una vez egresado no se lo siguió capacitando”, aseguró el letrado en declaraciones a Télam, y añadió: “Nunca debió ser policía, no terminó con la currícula como estaba prevista y todo esto contribuyó a ser tan negligente”.

Por ello, el abogado cuestionó “directamente a la fuerza provincial”, ya que consideró que López “no estaba apto para ser policía”.

“De hecho, la perito del mismo Poder Judicial, algo que nunca ocurre, hizo un llamado de atención a la Jefatura respecto a que esta persona no podía entrar y que tenían que ser más estrictos con la selección de reclutamiento”, indicó.

El hecho ocurrió el jueves 9 de marzo pasado, alrededor de las 15.20, en el local ubicado en 12 de Septiembre al 800, en el centro-oeste de la capital provincial, donde la víctima estaba trabajando junto a dos primos y otro empleado.

Según la acusación que hizo en la etapa de instrucción la fiscal de Homicidios, Eugenia Titanti, el policía López, con aproximadamente dos años de antigüedad en la fuerza, se acercó al negocio luego de haber terminado su servicio.

En ese momento, uno de los primos de Escobar salió del taller para realizar unas compras y se topó con López, quien portaba su arma y, sorpresivamente, le apuntó en el pecho y apretó el gatillo, sin que saliera el proyectil.

“Asustado, le dijo que no hiciera eso, que no era un juego. Pero haciendo caso omiso, López ingresó al taller, dónde estaba la víctima junto a su otro familiar”, señaló en su momento la fiscal en la audiencia de imputación de cargos.

La representante del Ministerio Público afirmó que, en ese instante, el imputado reiteró la maniobra: apoyó el arma en el pecho de Escobar y volvió a apretar el gatillo, pero esta vez, el disparo se efectuó, por lo que la víctima murió casi de inmediato.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/dolo-eventual-condenaron-al-policia-que-le-hizo-un-chiste-a-un-amigo-y-lo-mato-de-un-tiro-en-el-nid24102023/

Comentarios
Volver arriba