Generales Escuchar artículo

Dólar PASO hoy: a cuánto cotiza este domingo 13 de agosto

Hoy, domingo 13 de agosto, se celebraron las elecciones PASO...

Hoy, domingo 13 de agosto, se celebraron las elecciones PASO 2023 y no hay actividad en el mercado financiero. Tanto para el dólar oficial como para el dólar blue, se toman como referencia los valores de cierre del último día hábil de la semana.Mientras que el paralelo cerró el viernes a $595 para la compra y $605 para la venta, lo hizo a $285,50 y $298,50, respectivamente.A través del dólar cripto, que está en constante actividad, se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar y cotizan ahora alrededor de $673.00.29 | ¿Qué pasará el lunes en el mercado de cambio tras el triunfo de Milei?

Luego de que Javier Milei fuera el candidato más votado en las primarias hizo que se convirtiera en “cisne negro” que el mercado no esperaba. Por ello, en este momento reina el desconcierto entre economistas y analistas financieros. Queda la pregunta en el aire de cómo podrán abrir mañana los mercados, pero hay una certeza: este escenario no estaba considerado.

00.15 | A cuánto cotizan los principales dólares criptoDai: $672,09USD Coin: $675,23USDT: $671,2800.08 | Cuáles son las restricciones para la compra de dólar MEP y CCL

La Comisión Nacional de Valores (CNV) informó que tomó nuevas medidas sobre la operatoria de los dólares financieros (las cotizaciones MEP y Contado con Liquidación), con el objetivo de evitar un “rulo” en el mercado vinculado a operadores que realizan diferencias en operaciones de corto plazo.

A partir de ahora, para poder comprar un bono en dólares con liquidación en moneda extranjera, en un plazo de liquidación menor que 48 horas, el inversor no tiene que haber vendido este tipo de bonos en los 15 días anteriores. Además, se debe comprometer a no hacerlo en los 15 días subsiguientes.

23.40 | A cuánto cotizan los principales dólares criptoDai: $672,60USD Coin: $676,24USDT: $671,7923.20 | ¿Qué son los dólares de cabeza chica?

Los dólares denominados como “cabeza chica” son aquellos en los que la efigie de Benjamín Franklin tiene un tamaño menor. A pesar de que la página oficial de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) asegura que todos tienen el mismo valor, la mayoría de los argentinos no los acepta o los recibe con una cotización entre un 1 y un 5 por ciento menor que el de los “cabeza grande”.

22.50 | Nuevo salto del dólar cripto: sube otros $20

Poco antes de las 23.00, los principales stablecoins (considerado de esa forma por su paridad con el dólar) volvieron a mostrar una notable alza y ahora se encuentran en un valor promedio de $675. Así, de acuerdo con el sitio Ripio, Dei tiene un precio de $673,78; por su parte, USD Coin, que fue el que más subió, cotiza a $678,27 y USDT, $673,11.

22.32 | Cómo retirar dólares de un cajero automático

Los clientes bancarios que tengan una cuenta en dólares pueden retirar esta moneda a través de los cajeros automáticos, siguiendo algunos lineamientos. El primero es averiguar con el banco en que se tiene la cuenta cuáles son los puntos designados para la extracción de la divisa norteamericana. Una vez en el cajero automático, se deben seguir los siguientes pasos:

Ingresar la tarjeta de débitoColocar el PIN del modo habitualElegir la opción para operar con cuenta en dólaresIndicar el monto deseado para extraerHay que recordar que el retiro de dólares no puede superar el límite de extracción en pesos de la tarjeta convertido a dólares al tipo de cambio oficial del día. Además, más allá de esto, existen bancos que establecen un tope fijo diario.Por otro lado, otra cuestión que el usuario debe tener presente es que es muy factible que el cajero solo ofrezca múltiplos de US$100 y no billetes de menor denominación.22.13 | Fuerte sube del dólar cripto: se instala en $653

En los últimos minutos, los principales stablecoins pegaron un notable salto y se ubican alrededor de una cotización de $652. Así, Dai tiene un precio de $653,51; USD Coin $653 y el USDT, $652,96, según la página Ripio.

22.05 | Los secretos del dólar cripto, según un especialista

Ignacio Carballo, head of crypto & alternative finances en Américas Market Intelligence (AMI) explicó a LA NACION lo que hay detrás del dólar cripto: “No tiene mucha magia, el dólar cripto es el mercado abierto los fines de semana. Sin embargo, en el pasado ha estado bastante distorsionado. El valor no es exactamente igual al del dólar MEP ($540 el viernes último) o blue ($605), justamente por la especulación electoral, pero es valioso porque da una señal sobre la tendencia. Durante los fines de semana se puede ver impulsado por especulaciones del tipo ‘refleja lo que debería valer o valdrá el dólar el lunes’”.

21.55 | ¿Cuántos dólares MEP se pueden comprar por mes?

Quienes estén interesados en adquirir dólar MEP deben saber que, para ello, no hay un cupo mensual que deba respetarse. Sin embargo, sí hay limitaciones para su adquisición. En agosto de 2021 se reglamentó que las operaciones que se realizan en el mercado de valores con dólares financieros tienen que pasar por la cuenta bancaria en dólares del cliente y no de terceros, como las sociedades de bolsa. Desde septiembre de 2021, al querer realizar más de una transacción al mes, los usuarios reciben una notificación del banco mediante la cual se les advierte que ya han cumplido con su transferencia mensual en dólares. Más allá de esto, la reglamentación permite efectuar más de una transferencia en dólares por mes, pero para eso es necesario justificar el origen de los fondos ante la entidad bancaria.

21.40 | A cuánto cotiza el cripto dólar USD Coin

El USD Coin, una de las monedas que se conocen con la denominación de dólar bitcoin, también llamado dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), se cotiza a esta hora del domingo a un precio de $632,81, según la cotización de Ripio.

21.25 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro

Si una persona no tiene acceso a la adquisición de dólar ahorro es porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:

• Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores

• Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores

• Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)

• Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO

• Personas sin ingresos declarados o “consistentes”

• Cotitulares de cuentas bancarias

• Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito

• Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses

• Monotributistas que hayan tramitado los créditos a tasa cero

• Los titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas durante la pandemia

• Dueños de pymes que hayan recibido créditos al 24 por ciento

• Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas

• Empresas que liquidaron dólar soja

21.05 | Leve suba del dólar cripto

Luego de una estabilidad de varias horas en el domingo en que se llevaron adelante las elecciones PASO, el dólar cripto o stablecoins, que tienen paridad con el dólar, experimentaron una leve suba. Según la página Ripio, DAI alzó su cotización del precio de hace una hora, $633,04 a su actual precio de $633,44. En el caso de la cripto Tether (USDT), su suba fue de $632,04 a $632,81.

20.45 | Pablo Rossi habló de la cotización del dólar cripto: “¡Atentos!”

Esta domingo por la noche, en medio de la emisión especial de cobertura de las PASO 2023, el periodista de LN+ Pablo Rossi hizo una referencia a la cotización actual del dólar cripto: “El dólar cripto, que es una referencia alternativa al blue, hoy está en 633 pesos”. “Sobre todo que es un dólar que usa la gente que tiene un rango etario muy joven, votante de (Javier) Milei. Y siempre te anticipa lo que va a pasar con el otro dólar. Esperemos que esto no pase”, intervino Lucas Morando. “¡Atentos!, aunque esta cotización era previa a cualquier tipo de resultado o especulación”, aclaró Rossi, sobre el final.

El periodista de LN+ hizo referencia a la cotización del dólar cripto, informó que estaba a $633 y aseguró que es una "referencia alternativa al dólar blue"; su colega Lucas Morando, en tanto, señaló que el dólar cripto "siempre anticipa" lo que pasará con el blue mboela@lanacion.com.ar20.30 | ¿Qué pasa con el dólar blue el lunes, según Juan Carlos De Pablo?

El economista Juan Carlos De Pablo analizó qué es lo que puede pasar con el dólar blue el lunes, tras las elecciones PASO. Él plantó su análises en la suposición de que “Juntos por el Cambio le gana al oficialismo y Javier Milei queda tercero con el 15-20% de los votos”. Entonces, reflexionó: “Si el domingo tenemos un resultado contundente de Juntos por el Cambio, lo más probable es que hagan un mejor gobierno que este. Entonces, ¿por qué saldrías rajando a comprar dólares? Con lo cual no puedo descartar que el lunes el dólar (blue) caiga en términos absolutos”. Luego, aseveró: “El lunes puede haber una caída hasta nominal de la cotización, si el shock es grande”.

20.20 | ¿Qué es el dólar Cedear?

Los pesos se pueden dolarizar de manera indirecta mediante la compra de Certificados de Depósitos Argentinos, más conocidos como Cedears. Los mismos son una representación de las acciones de las grandes empresas del mundo como Disney, Apple y Coca-Cola que se pagan en pesos, pero están atadas a la cotización del dólar CCL.

20.05 | El dólar cripto, estable

En el domingo en que los argentinos concurrieron a las urnas para llevar adelante las elecciones PASO, el llamado dólar cripto, denominado también stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar) se mantiene estable y sin variaciones. Si bien entre ayer y hoy las principales monedas de este tipo registraron un leve alza, este domingo no hubo cambios. Así, según la plataforma Ripio, el precio de DAI es de $633.04, mientras que USDT tiene un valor de $632,04 y USDC, $632,81.

19.35 | ¿Qué es el dólar Senebi?

Es el tipo de cambio que se emplea a través del Segmento de Negociación Bilateral (Senebi), cuando dos contrapartes privadas pactan el valor del dólar. En este caso, una empresa que tiene pesos en la Argentina y necesita dólares en el exterior busca a una firma que tenga dólares afuera del país y necesite moneda local. No intervienen organismos oficiales y, al ser un acuerdo entre privados, su valor no aparece en pantallas.

19.10 | ¿Cuál es el récord del dólar blue en 2023?

En los meses transcurrido de 2023, el dólar informal tuvo variaciones y llegó a picos en su cotización, según el contexto político del momento. El registro más alto del dólar blue se produjo este jueves 10 de agosto, cuando experimentó otro récord nominal y llegó por primera vez a los $608, el valor más alto del año.

19.00 | ¿A cuánto cotiza el bitcoin hoy?

Bitcoin (BTC) cotiza este domingo 13 de agosto, a US$29.486,31, según el portal Live Coin Watch. Se trata de la criptomoneda más importante de la actualidad, cada vez más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

18.45 | ¿A cuánto cotiza la criptomoneda DAI?

El dólar bitcoin, dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), aumentó su valor en las últimas 24 horas. Ahora, en la plataforma Ripio se puede comprar DAI a $633,04. Esto implica que esta cripto moneda exhibió una suba de 3,26 por ciento en 24 horas.

18.30 | ¿Cómo calcular el dólar tarjeta?

Quienes deban viajar o consumir productos o servicios en el exterior, tienen que tener en cuenta la cotización del dólar según el gasto que realicen; así se diferencian dos grandes grupos de acuerdo al tope de US$300.

En caso de que la persona no supere los 300 dólares mensuales con tarjetas de crédito y débito, no habrá ningún cambio: al dólar oficial se le suma el impuesto PAIS (30 por ciento) y la percepción del 45 por ciento a cuenta de Ganancias.En cambio, a aquellos que tengan consumos mensuales mayores a 300 dólares con tarjetas (y para pasajes al exterior y paquetes turísticos en el extranjero) se les aplicará el dólar “Qatar”, por lo que se les añadirá un 25 por ciento a cuenta de Bienes Personales. Es importante aclarar que ese valor no aplica solo sobre el excedente del consumo, sino sobre el total. Además, en caso de que se utilicen tarjetas de distintos bancos, el tope mensual sigue rigiendo, dado que se determina por CUIT.18.10 | | ¿Dónde se pueden comprar dólares en la Argentina?

En nuestro país existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange. En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.

17.45 | | ¿Qué es un cepo cambiario?

El cepo es la restricción a la compra de moneda extranjera, y en la Argentina se implementó con el objetivo de frenar la demanda de dólares y evitar la pérdida de reservas del Banco Central (BCRA). Esto llevó a que, en los últimos tres años, los gobiernos argentinos implementaran nuevas prohibiciones y cupos para acceder al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).

17.30 | | ¿Cuáles son los dólares financieros?

Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “mercado electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.

Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.

17.12 | ¿A cuánto está el dólar cripto?

El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), aumentó su valor. Ahora, en la plataforma Ripio se puede comprar usdt a $632,81.

17.00 | Así cotiza ethereum hoy

Ethereum (ETH) cotiza hoy a US$1843,40. Se trata del segundo criptoactivo (moneda digital) con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).

16.48 | Cómo calcular el dólar tarjeta

Quienes deban viajar o consumir productos o servicios en el exterior, tienen que tener en cuenta la cotización del dólar según el gasto que realicen; así se diferencian dos grandes grupos de acuerdo al tope de US$300.

En caso de que la persona no supere los 300 dólares mensuales con tarjetas de crédito y débito, no habrá ningún cambio: al dólar oficial se le suma el impuesto PAIS (30 por ciento) y la percepción del 45 por ciento a cuenta de Ganancias.En cambio, a aquellos que tengan consumos mensuales mayores a 300 dólares con tarjetas (y para pasajes al exterior y paquetes turísticos en el extranjero) se les aplicará el dólar turista (o Qatar), por lo que se les añadirá un 25 por ciento a cuenta de Bienes Personales. Es importante aclarar que ese valor no aplica solo sobre el excedente del consumo, sino sobre el total. Además, en caso de que se utilicen tarjetas de distintos bancos, el tope mensual sigue rigiendo, dado que se determina por CUIT.16.36 | A cuánto cotiza el dólar oficial el viernes

El dólar oficial, que habitualmente difunde el Banco Nación, volvió a replicar la semana pasada la tendencia alcista con aumentos diarios de 50 centavos y, en algunas jornadas, con subas más significativas. En la última jornada hábil, el dólar oficial cotizó a $285,50 para la compra y $298,50 para la venta.

16.25 | Criptomonedas: la última cotización del bitcoin en dólares

Bitoicn (BTC) cotiza hoy a US$25.428,72. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

16.14 | Cómo seguir en vivo toda la información sobre las elecciones PASO 2023

A través del canal LN+ es posible seguir todo el análisis y los resultados de los comicios de este domingo 13 de agosto, jornada en la que los ciudadanos habilitados para votar definen el destino del país.

16.02 | ¿A cuánto está el dólar cripto?

El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), aumentó su valor. Ahora, en la plataforma Ripio se puede comprar DAI a $633,44.

15.50 | Qué se vota en estas elecciones 2023

Este domingo 13 de agosto se celebran las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) 2023. Durante la jornada, los ciudadanos habilitados para votar definen quiénes son los candidatos que se podrán presentar en los comicios generales del 22 de octubre, cuando se vote al próximo presidente, 130 diputados y 24 senadores.

Además, hoy en Catamarca, Entre Ríos y en la ciudad y la provincia de Buenos Aires hay PASO a gobernador (jefe de Gobierno en el caso de CABA), y en Santa Cruz se elige con Ley de Lemas al próximo mandatario.

15.41 | A cuánto cotiza el dólar blue

El dólar blue cerró el último día hábil, el viernes pasado, a $595 para la compra y $605 para la venta.

15.35 | Qué es el dólar cripto

A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-paso-hoy-a-cuanto-cotiza-este-domingo-13-de-agosto-nid13082023/

Comentarios
Volver arriba